CIUDAD DE MÉXICO 10 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN).- El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) dijo que se trabaja en las Alcaldías mediante el Gabinete del Agua y que derivado de las reuniones con cada demarcación en las que participaron 900 personas, se formularon Programas Operativos de Trabajo.
Expuso que la dependencia trabaja con un presupuesto histórico, de más de 5 mil 400 millones de pesos, que ha permitido adquirir equipo operativo y obras estratégicas; mil 500 millones de pesos se usaron en adquirir 40 nuevos vactor para desazolvar y 210 pipas para distribución de agua.
También, 79 equipos como grúas, bombas y equipo para construcción; 72 equipos para detectar fugas no visibles; y 3 mil 916 millones de pesos se usaron para obras de drenaje y saneamiento de agua potable.
Afirmó que la inversión que se ha destinado en equipamiento se ve reflejada en la recuperación de más de 550 litros de agua por segundo, en la rehabilitación de plantas potabilizadoras, donde se han recuperado más de 200 litros por segundo, así como la reparación de las fugas de agua no visibles.
Además, ha mejorado el porcentaje de almacenamiento del Sistema Cutzamala, que si bien, creció por las lluvias intensas, también se ha reducido la dependencia de extracción.
Expresó que para atender las lluvias atípicas de la pasada temporada se implementó el operativo Tlaloque, con la suma de esfuerzos de más de mil 100 personas y 220 unidades, que permitieron la atención de las emergencias en menos de 24 horas.
Mientras que, para recuperar el agua pluvial se atiende el concepto de Ciudad esponja, “donde la meta de este año es la intervención de 100 sitios de infiltración, algunos nuevos y otros rehabilitados”.
“Uno de los ejes estratégicos es la eficiencia”, señaló el funcionario al responder las inquietudes de las personas legisladoras.
Puntualizó que cerca del 40 por ciento de agua no se aprovecha por fugas y errores de medición, por lo que se trabaja en la infiltración de agua de lluvia y reuso de agua tratada en actividades industriales y agrícolas. Habló de las presas y vasos de regulación, cuya función es mitigar las inundaciones, por lo que no sería factible convertirles en presas de almacenamiento.








Discussion about this post