CIUDAD DE MÉXICO 18 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN).La diputada del PAN por Álvaro Obregón, Claudia Montes de Oca cuestionó el uso de los recursos públicos por parte del alcalde Javier López Casarín y un profundo rezago en servicios públicos, creciente inseguridad y decisiones presupuestales que no responden a las necesidades de los vecinos.
Lo anteriormente expuesto, durante la comparecencia de López Casarín en la mesa de trabajo en materia presupuestal ante el Congreso de la Ciudad de México.
Expuso que, al corte del 10 de noviembre, la Alcaldía presenta un subejercicio superior a los mil millones de pesos. Consideró que, el subejercicio resulta aún más alarmante si se considera que para el próximo año la alcaldía proyecta un incremento presupuestal cercano al 11%, pese a que los recursos actuales no se han ejercido adecuadamente ni se reflejan en mejoras palpables para la ciudadanía.
En contraste, la diputada afirmó que, con la falta de atención a servicios básicos, la administración local contempla proyectos como el lanzamiento del microsatélite MXÁO-1, lo que representa un gasto superfluo frente a las urgencias reales de la demarcación.
“Si bien se reconoce que el proyecto forma parte de un modelo de colaboración tecnológica, se señaló que la prioridad del gobierno debe ser atender calles llenas de baches, luminarias sin funcionar, parques abandonados y el creciente clima de inseguridad, condiciones que hoy afectan directamente la calidad de vida de miles de familias”, comentó la diputada.
Cuestionó directamente el destino de los millones de pesos adicionales que recibió la Alcaldía respecto al ejercicio anterior y que no se ven reflejados en mejoras en calles, infraestructura urbana ni servicios públicos: “Álvaro Obregón está más sucia, más oscura y más insegura que antes. Alcalde, ¿en qué se gastaron esos recursos? Los vecinos no ven resultados.”
Asimismo, la legisladora expuso que más del 60% de los habitantes de Álvaro Obregón se sienten inseguros, de acuerdo con datos oficiales, colocándose entre las demarcaciones con mayor percepción de inseguridad en la capital.
Montes de Oca lamentó que, en lugar de responder con argumentos y transparencia, el alcalde se molestó, se enojó y recurrió a ataques personales, llamándola “cacique”, un calificativo que constituye violencia política en razón de género, pues busca descalificarla, minimizar su labor de fiscalización y desacreditarla por su condición de mujer.
“Este comportamiento, es inadmisible en un servidor público que acude a rendir cuentas ante el Congreso”, aseveró
Reiteró que las y los obregonenses están cansados de promesas sin resultados y exigió al alcalde López Casarín conducirse con responsabilidad, honestidad y respeto: “Usted y su gobierno están reprobados por los vecinos de Álvaro Obregón. Su único logro es superar el mal gobierno de Layda Sansores. Con más presupuesto, tenemos peores servicios”.
Por su parte, la diputada, Claudia Pérez Romero señaló que en la Alcaldía persisten serias inconsistencias en la ejecución del gasto y en la recaudación de recursos autogenerados.
Advirtió que la baja eficiencia administrativa está afectando directamente la capacidad de la Alcaldía para responder a las necesidades de la ciudadanía.
“Cada peso que se ejerce —o que se deja de ejercer— impacta en la calidad de vida de las y los vecinos; detrás de cada rubro sin ejecutar hay un servicio que no llegó y una comunidad desatendida”, enfatizó.
Pérez Romero hizo un llamado urgente al Alcalde para atender los rezagos en los pueblos y barrios de Santa Rosa, San Bartolo y Santa Lucía, donde persisten problemas de límites territoriales, luminarias apagadas, falta de recolección de basura, riesgos por deslaves y omisiones en la gestión de servicios básicos.
“No necesitamos vivir en Álvaro Obregón para ver el abandono; necesitamos que el Alcalde se ponga a trabajar, porque hoy levantamos la voz por las comunidades que están siendo ignoradas”, subrayó.









Discussion about this post