Glorieta de Colón
Hacia el final de la comparecencia del alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, de Morena, se escuchó un ruido ensordecedor en el exterior de la sede del Congreso capitalino, lo que complicó la audiencia de la conversación. Eran los fans del alcalde panista, Mauricio Tabe, que llegaban para su comparecencia, algo que es muy común. Acaso por ello y por lo relajado que es, el alcalde continuó con sus respuestas, con mayor volumen. Destacó su programa “Calle Completa”, que interviene de manera integral pavimento, red hidráulica, drenaje, asfalto y bacheo. También remarcó la inversión en programas sociales, que son cuatro los más importantes y universales, así como el aprovechamiento de espacios públicos que incluyen la reapertura del cine Víctor Manuel Mendoza, que ha sido todo un éxito. No lo presumió, pero hay que decir que La Magdalena Contreras es la demarcación más segura de las 11 Gobernadas por Morena. Ya en el tema presupuestario, Mercado solicitó el incremento del 14%, de lo cual el 6% va a servir para atender emergencias y sus consecuencias, como las vimos este año, y el otro 8% para fortalecer la capacidad operativa de toda la demarcación.
¿Y el ‘bloque negro’?
A propósito de la manifestación del 25N, por el día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres, llama la atención que el supuesto “bloque negro” no salió a violentar la movilización ciudadana, como el 2 de octubre o el pasado 15 de noviembre. Una de las hipótesis es que están demasiado expuestos por lo ocurrido hace un par de semanas; la otra es que sus financiadores o impulsores los guardaron para otro momento, porque más que “bloque negro”, ahora Morena acusa que son “bloque tricolor”, porque lo atribuyen a un grupo de choque del PRI. La tercera hipótesis es que entre tanta irracionalidad, hubo un destello de raciocinio y optaron por no ejercer violencia en una manifestación para erradicar la violencia. Lo importante es que fue pacífico todo.
FOTO: Especial








Discussion about this post