CIUDAD DE MÉXICO 27 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN).– Con el objetivo de garantizar derechos fundamentales y fortalecer el tejido social en la capital del país, Pablo Trejo Pérez, inscribió cinco proposiciones con Punto de Acuerdo ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México.
Las propuestas, dirigidas a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, buscan asegurar recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos 2026 para atender urgencias en materia de salud, seguridad, deporte adaptado y economía solidaria, con un énfasis especial en la alcaldía Iztacalco.
- Justicia para Medallistas Paralímpicos. El legislador solicitó una ampliación líquida de $5,000,000.00 (cinco millones de pesos) para garantizar el apoyo económico vitalicio a las y los deportistas que obtengan medallas en Juegos Paralímpicos. Señaló en el documento que los lineamientos actuales no aseguran la perpetuidad del apoyo marcada en la Ley, por lo que es necesario blindar este derecho y reconocer el esfuerzo de atletas que enfrentan barreras sistémicas y altos costos asociados a la discapacidad.
- Salud Mental y Prevención de Diabetes. En materia de salud pública, Trejo Pérez inscribió dos puntos clave:
- Nuevo Centro en Iztacalco. Solicitó presupuesto para la construcción de un Centro de Cuidado de las Emociones “Vida Plena, Corazón Contento” en la demarcación de Iztacalco. El objetivo es descentralizar la atención psicológica y brindar herramientas comunitarias para el bienestar emocional en una zona de alta densidad poblacional.
- Combate a la Diabetes. Ante la crisis de enfermedades crónicas, solicitó asignar recursos etiquetados específicamente para fortalecer la prevención, atención y control de la diabetes. Con ello se busca transitar de un modelo reactivo a uno preventivo, garantizando insumos y tamizajes para evitar complicaciones graves en la población.
- Seguridad para las Mujeres: Senderos Seguros. Reconociendo el éxito de la estrategia «Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura», que ha incrementado la percepción de seguridad de las mujeres en más del 100% , el Diputado del Distrito 15 de Iztacalco pidió garantizar recursos para su mantenimiento, continuidad y ampliación en 2026. La propuesta subraya que la infraestructura (cámaras, botones de auxilio y luminarias) requiere inversión constante para no revertir los avances en la erradicación de la violencia de género en el espacio público.
- Economía Social en Iztacalco. Finalmente, para impulsar el desarrollo económico local, se solicitó una ampliación presupuestal a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo destinada a fortalecer las sociedades cooperativas en Iztacalco. Esta medida busca fomentar el autoempleo y la economía solidaria como herramientas para mejorar la competitividad y las condiciones de vida en la demarcación.
Con estas acciones, Pablo Trejo reafirma su compromiso de etiquetar recursos que se traduzcan en bienestar tangible para las familias capitalinas, asegurando que el Presupuesto 2026 tenga un rostro humano y social.








Discussion about this post