viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

A construir Estado de derecho sólido, llama Monreal

Redacción Por Redacción
enero 27, 2022
En Nacional
0
A construir Estado de derecho sólido, llama Monreal
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

…hizo un llamado para construir un Estado de derecho sólido, en el que la justicia jamás se supedite a la política, y menos a caprichos y odios personales de cacique locales. Foto: Especial.


Ciudad de México, 27 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Frente a las injusticias y las tropelías, “no podemos actuar con neutralidad ni con tibieza, pero tampoco de manera tardía”, sostuvo el senador, Ricardo Monreal durante su participación en la Conmemoración a las Víctimas del Holocausto judío.

Reconoció que, en México, en muchas ocasiones, “parece que la justicia ha sido la gran olvidada, ya sea por falta de medios materiales o de recursos económicos; por una cuestión de organización dentro del aparato jurisdiccional o por el aumento en la interposición de procedimientos.

Lo más grave es la corrupción que permea en los tribunales locales, las fiscalías y los ministerios públicos, advirtió el zacatecano.

La justicia se ha caracterizado por presentar “retrasos alarmantes” y este escenario recurrente socava el Estado de derecho, mengua los derechos y las libertades de la población y reduce los estándares de competitividad de nuestro país, sostuvo.

De tal suerte, hizo un llamado para construir un Estado de derecho de derecho sólido, en el que la justicia jamás se supedite a la política, y menos a caprichos y odios personales de cacique locales.

Explicó que se requiere un Estado de derecho robusto, firme; en el que las leyes sean observadas y aplicadas, que den certeza jurídica en el ejercicio de los derechos y al cumplimiento de las responsabilidades, en el marco de una auténtica división de poderes, en el que cada uno de éstos goce de independencia. En que el poder público sólo pueda hacer aquello que la ley le faculta, y las personas gobernadas puedan realizar todo lo que no les ha sido expresamente prohibido para su convivencia en sociedad.

“Y en el que, si los derechos de las personas son violentados, existan mecanismos para subsanar las afectaciones producidas”, enfatizó.

Advirtió que en el caso del Holocausto, la justicia llegó tan tarde que no fue capaz de impedir la muerte de seis millones de personas, entre ellas, un millón de niñas y niños.

Hizo un llamado para colocarnos siempre en el lado contrario al de los opresores, con contundencia, con presteza, sin contemplaciones y sin tibieza.

“No se defiende a alguien por su filiación política, su religión o cualquier otra condición, sino por el mero hecho de impedir que sus derechos sean ignorados y su condición humana vulnerada, especialmente por las autoridades que deben protegerlos”.

Las atrocidades del Holocausto, dijo, son un recordatorio y una exigencia para construir un cuerpo normativo que combata la discriminación de cualquier tipo, que proteja los derechos humanos, que resguarde la diversidad, y que lo haga con celeridad.

El ejemplo de quienes, como don Gilberto Bosques, aun a costa de estar en riesgo su integridad física, pusieron sus servicios en favor de la vida y la dignidad humanas, nos impulsa a coincidir en la diversidad, para construir el marco jurídico que brinde certeza y justicia a quienes la reclaman.

“La justicia no debe ser para unas cuantas personas, sino erigirse como una auténtica necesidad y un legítimo derecho de todas y todos”.
“Como senadoras, como senadores, tenemos la gran responsabilidad de no guardar silencio al encontrarnos con actos que no se pueden tolerar ni repetir, pero también la de construir las leyes que eviten que estos crímenes se vuelvan a cometer”, manifestó.

Tags: Estado de DerechoMonrealNacional
SendShare24Tweet15
Anterior

Reitera Monreal continuar en defensa de víctimas de abusos de autoridad

Siguiente

Efectúa Comisión de Fortalecimiento del TEPJF primera audiencia pública

Siguiente
Efectúa Comisión de Fortalecimiento del TEPJF primera audiencia pública

Efectúa Comisión de Fortalecimiento del TEPJF primera audiencia pública

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín