miércoles, septiembre 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

A la SCJN, el ‘decretazo’ vengativo de Sheinbaum

Redacción Por Redacción
septiembre 29, 2021
En Columnas, Glorieta de Colón, Nacional, Opinión
0
63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Glorieta de Colón

Alejandro Lelo de Larrea


El 4 de agosto pasado, dos meses después de haber perdido las elecciones, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum emitió un decretazo para restarle atribuciones a los alcaldes de oposición y así vengarse de que le ganaron todo el poniente de la capital.

Pero Sheinbaum todavía no puede cantar victoria, porque la última palabra la tendrá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a donde se presentó ya el primer juicio de inconstitucionalidad, por parte de la Alcaldía Benito Juárez, que alega le invaden ilegalmente sus atribuciones y facultades.

A su decretazo vengativo, Sheinbaum le puso un nombre muy engañoso, porque lo disfraza de pretender el beneficio de la ciudadanía: “Acuerdo de facilidades administrativas para la realización de Proyectos de Construcción en Vías Primarias y de Acceso Controlado en la Ciudad de México”.

El decretazo es una burla, porque no representa una simplificación sino un trámite adicional para los constructores.

En esencia, el decretazo va dedicado a todas las alcaldías de oposición: Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Cuajimalpa, Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Tlalpan. Sólo incluye a dos de las siete de Morena: Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. Excluye a Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

En esencia, ese decretazo le quita la decisión a las Alcaldías para autorizar la edificación de obras en avenidas primarias, y esa atribución ahora pasa, íntegra, al Gobierno de Sheinbaum.

El decretazo de Sheinbaum en su punto Primero, establece: “Con la finalidad de fortalecer y sostener el desarrollo económico de la Ciudad de México, así como con el objeto de proteger a la población de los impactos generados por la situación global ocasionada por el COVID-19 y satisfacer diferentes necesidades, se dan a conocer los criterios, directrices y facilidades administrativas para la ejecución de proyectos en vías primarias y de acceso controlado en la Ciudad de México”.

Especifica por nombre cada una de las avenidas donde sólo el gobierno capitalino podrá autorizar la construcción; establece el tramo y finalmente la Demarcación Territorial que comprende.

El punto Segundo del decretazo establece que los interesados deben registrar sus proyectos en un plazo máximo a los 3 meses a partir de la publicación, en las Secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda y Del Medio Ambiente de la Ciudad de México. O sea, ya ningún trámite en las Alcaldías.

 

Alegatos ante la SCJN

En respuesta al decretazo, la Alcaldía Benito Juárez, que encabeza Santiago Taboada, del PAN, presentó ante la SCJN un juicio de inconstitucionalidad por invasión de facultades por parte del Gobierno de la CDMX, en contra de la Alcaldía.

El decretazo de Sheinbaum, advierten en el juicio de inconstitucionalidad presentado, violenta la Ley Orgánica de Alcaldías, en la que se establece que “los titulares de las Demarcaciones tienen la facultad exclusiva para registrar las manifestaciones de obra y expedir las autorizaciones, permisos, licencias de construcción de demoliciones”.

Citan el Artículo 32 de la Ley Orgánica de Alcaldías, en el cual se establece puntualmente cuáles son las facultades que tienen los alcaldes en materia de obra pública, desarrollo urbano y servicios públicos:

“I. Supervisar y revocar permisos sobre aquellos bienes otorgados a su cargo con esas facultades siguiendo un procedimiento de verificación, calificación de infracciones y sanción;

“II. Registrar las manifestaciones de obra y expedir las autorizaciones, permisos, licencias de construcción de demoliciones, instalaciones aéreas o subterráneas en vía pública, edificaciones en suelo de conservación, estaciones repetidoras de comunicación celular o inalámbrica y demás, correspondiente a su demarcación territorial, conforme a la normativa aplicable.”

La Alcaldía Benito Juárez también ve un riesgo potencial de que los actos administrativos que realiza la Alcaldía puedan ser impugnados sustentando la acción legal en el “otorgamiento” de una autorización emitida por el Gobierno de la Ciudad de México.

El próximo viernes inicia la gestión de los 16 Alcaldes en la CDMX, unos electos, otros reelectos. Seguramente todos los nuevos a quienes les afecta el decretazo de Sheinbaum irán ante la SCJN, excepto los de Morena.

 

Otro agandalle de Morena

En el Congreso de la Ciudad de México continúa el enfrentamiento por el reparto de Comisiones Legislativas. Dos temas están atorando la negociación.

El primero, que Morena con su ínfima mayoría se quiere agandallar más comisiones, pero además las mejores.

El otro punto es que ya hay un movimiento de legisladoras que de manera legítima exigen que haya equidad en las presidencias de las comisiones.

Pues así llegan al primer mes de iniciada esta Segunda Legislatura en el Congreso de la CDMX.

Tags: AlcaldíasBenito JuárezBJCDMXClaudia Sheinbaumconstruccióndecretazodecretoscjnsuprema cortevías primarias
SendShare25Tweet16
Anterior

Irrumpe nuevo grupo en el Senado en medio de vacíos legales  

Siguiente

«Abismal” diferencia entre Liga MX femenil y la estadounidense

Siguiente

"Abismal” diferencia entre Liga MX femenil y la estadounidense

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

    Se junta toda la izquierda de la CDMX

    165 shares
    Share 66 Tweet 41
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

    116 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

    92 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El error estratégico de Ale Rojo

septiembre 2, 2025
FOTOS: Archivo Cuartoscuro / X - @caracusmx

¿Caso Bermúdez será fuga como la de Jesús Orta?

septiembre 2, 2025
FOTO. Especial

Magistrados del TDJ harán ‘Zócalo Ciudadano’ con Brugada

septiembre 2, 2025
FOTO: Especial

Continúa programa social para jefas de familia en Iztapalapa

septiembre 2, 2025
FOTO: Especial

Ale Rojo encabeza jornada de rehabilitación integral

septiembre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín