martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

A las universidades hay que fortalecerlas, no perseguirlas: Monreal   

Redacción Por Redacción
septiembre 24, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Aun cuando reconoció que la Fiscalía General de la República es autónoma y su titular, Alejandro Gertz Manero, no puede ser reconvenido por sus decisiones, Ricardo Monreal le pidió ayer públicamente, a nombre del Senado, reconsiderar los términos de su proceso penal contra de 31 investigadores científicos y exadministradores del Conacyt, contra quienes se han pedido ordenes de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero.

“Conozco a algunos de ellos, conozco su honestidad y no sólo su autoridad en las materias a las que se dedican; normalmente están involucrados sólo en la ciencia, no en la política, ni creo yo, en la delincuencia”. 

En conferencia de prensa, interrogado sobre quien podría fiscalizar las resoluciones de la Fiscalía General sobre todo cuando muchos perciben que en sus procesos judiciales existe no sólo un tufo de venganza contra críticos del Fiscal, sino una evidente extrapolación en los delitos que busca perseguir en algunos de sus imputados, como son las acusaciones por delincuencia organizada y lavado de dinero en el caso de los 31 investigadores científicos, dijo:

“… el carácter de autonomía que le otorgamos (en el Congreso) a la Fiscalía, no nos permite ninguna intromisión; pero sí una plática, o incluso diálogo respetuoso con el Fiscal… vamos a establecer comunicación con la Fiscalía, de manera respetuosa.  

“Los senadores hacemos un llamado a la revisión cuidadosa y prudente sobre el caso de los científicos que están acusados por distintos delitos, y a que se actúe con moderación por parte del ministerio público y por parte del órgano jurisdiccional. 

“Hacemos un llamado a la moderación y a la prudencia porque son momentos muy complejos en la vida nacional. Pero que no quede ninguna duda. Como senador, en lo individual, como universitario, expreso mi solidaridad total con la comunidad científica.

“Y, a la directora de CONACYT, podría exhortarla a actuar con prudencia para no ahondar más las diferencias”, agregó.

Recordó que él no sólo es egresado de la UNAM, sino catedrático en activo de la misma Casa de Estudios.

Por ello pidió a las partes a no crispar más el caso. Y a los senadores de oposición y a los partidos, a no politizar ni polarizar este asunto.

“Se trata de una denuncia interpuesta por la Directora de CONACYT, habría que revisarla… pero como universitario me preocupa que se dé este clima de crispación, de polarización con la comunidad científica. No debería ser eso.

“No me gusta lo que está pasando, lo digo con toda sinceridad… no creo que la comunidad científica esté tranquila frente a la denuncia presentada por la Directora de CONACYT. 

“Tampoco tengo elementos para decir si tenía o no razón la Directora. Pero esto no me evita hacer un llamado al órgano de investigación, al Ministerio Público, desde el Senado de la República, hacer un llamado a que el juez de la causa actúe con absoluta prudencia en este caso, porque la justicia no es sólo aplicar la norma jurídica concreta al caso específico.

“Yo conozco a varios de los científicos referidos o involucrados y me consta su vida honesta, de servir al país a través de la ciencia”, subrayó.  

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Inicia Sheinbaum virtual campaña al 2024 con recursos públicos

Siguiente

Alerta roja en migración

Siguiente

Alerta roja en migración

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1116 shares
    Share 446 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín