viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

«Abismal” diferencia entre Liga MX femenil y la estadounidense

Redacción Por Redacción
septiembre 29, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir
 

+Entre 25 y 30 años, afirma Armando Cardoso, dirigente de la amateur Liga Mayor Femenil mexicana

+ Lejos, opina, un torneo femenil entre ambas ligas, similar al de los varones a partir de 2023

+La calidad de nuestro torneo “ahí va”, dice

 +Pero, aclara, “aún está muy distante del de nuestras vecinas”

 

Ciudad de México, 29 Septiembre (CDMX MAGACÍN/JESÚS YAÑEZ).-  Pese a medio siglo de historia, sigue en ciernes el futbol femenil mexicano. El poderoso equipo de Tigres está arrasando en la Liga Mx. Es bicampeón –cuatro títulos en total desde 2017– y flamante líder con 30 puntos. Cuatro más que su perseguidor, las Rayadas, y a cinco de las Chivas. No obstante, acaba de sufrir hace 10 días una estrepitosa derrota, 5-1, ante el Houston Dash, monarca de la National Women’s Soccer League (NWSL) estadounidense.

Eso refleja la “abismal distancia”, resume Armando Cardoso, dirigente de la amateur Liga Mayor Femenil local.

Realmente se ve lejano un torneo entre los equipos mexicanos y estadounidenses, similar al que se acaba de anunciar en varones entre la Liga Mx y la MLS a partir de 2023. El balompié de mujeres de Estados Unidos le lleva unos 25, 30 años de organización al de México, por algo son las tricampeonas del mundo.

“La calidad de nuestro torneo ahí va. Pero aún está muy distante del de nuestras vecinas”, reconoce Cardoso.

El directivo con más de 40 años en el balompié femenil, reconoció que en México está muy polarizada la Liga, hay una gran diferencia entre los punteros y el resto:

“Para el grueso de los clubes representa un enorme sacrificio sostener a sus plantillas femeniles y muchos equipos han tomado la decisión de apoyar –como lo pide la FIFA– siempre y cuando no les exijan tener una erogación demasiado alta”.

Recuerda que el ingreso principal para los equipos de varones es el pago por derechos de transmisión de partidos, y en mujeres no todos pasan por la televisión:

“Además, las plantillas son de más de 30 jugadoras: las titulares, las suplentes y las prospectas… No es que no les quieran hacer justicia, pero hasta donde sé, a muchos se les hace pesada la carga.”

Tags: DeportesPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

A la SCJN, el ‘decretazo’ vengativo de Sheinbaum

Siguiente

Anuncia AMLO inauguración de sucursales del Banco del Bienestar

Siguiente

Anuncia AMLO inauguración de sucursales del Banco del Bienestar

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín