• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Acuerda Monreal con UNESCO seminario para analizar regulación de redes

Redacción Por Redacción
marzo 5, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 05 Marzo (CDMX MAGACÍN).-Con el fin de entablar un diálogo multinacional que permita a los países encontrar elementos comunes para la regulación de redes sociales, el senador Ricardo Monreal Ávila acordó la realización de un seminario regional con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).  

En una reunión virtual con el representante de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron, el legislador celebró la decisión del organismo para subir de nivel el debate, ya que no puede ser solamente una discusión local, pues en este caso se abrió para todo el continente americano.

“Entiendo los riesgos que hay en la regulación de contenidos en medios, por lo que una discusión global para un reto global es necesaria”, expresó en el encuentro el coordinador parlamentario de Morena.  

Monreal Ávila dijo que, así como la tecnología tiene múltiples ventajas para la sociedad y puede ser utilizada para transformar al mundo, también puede generar riesgos importantes, profundizar las inequidades y las divisiones que ya sufren nuestras sociedades.  

A nivel global, se han presentado una serie de iniciativas legislativas que tratan de atender los riesgos que existen sobre el uso de datos personales, la desinformación y los discursos de odio.   

El senador afirmó que se requiere una conversación que nos ayude a establecer principios o estándares internacionales, basados en mejores prácticas y lecciones aprendidas, que nos ayude a avanzar con inclusión y con perspectiva de derechos humanos en la regulación de las redes sociales.  

Ricardo Monreal también felicitó a la UNESCO por detonar este proceso de reflexión y diálogo regional con el Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia, que posteriormente nutra una conversación global.   

Este tema es de interés de todos los países, sea cual sea su nivel de ingreso, y necesita desarrollarse en un espacio en donde todas las naciones puedan externar sus preocupaciones, sobre la base de la igualdad y el respeto, y con el propósito de garantizar los derechos de expresión y a la información.  

“Ahí estaré presente para expresar mi posposición frente a un tema complejo pero indispensable de abordar”, adelantó el líder de la mayoría legislativa en el Senado.  

El seminario, que se llevará a lo largo de dos jornadas el 12 y el 24 de marzo, tratará la “Moderación de contenidos y la protección de la libertad de expresión de los usuarios de redes sociales”, así como los desafíos y recomendaciones para una regulación compatible con estándares internacionales de derechos humanos.   

Por su parte, el representante de la UNESCO, Frédéric Vacheron, celebró la valentía de México de afrontar el tema, porque “la verdad es un tema que dejamos un poco en el aire, pero evoluciona y vemos que los derechos se enfrentan a veces que hay diferentes derechos en cuestión, no solamente libertad de expresión, sino la protección de los datos, el tema del comercio en el campo digital”.  

Fréderic Vasheron informó que el objetivo de este Foro es ampliar el debate y aportar la experiencia en el tema de libertad de expresión con la opinión de todos los expertos encontrando los puntos de coincidencia de México con otros países.   

Explicó que la UNESCO ha desarrollado los principios de Universalidad de Internet para evaluar el internet desde cuatro pilares: derechos humanos, apertura, accesibilidad y la participación de múltiples interesados.  

“Desde la perspectiva de los derechos humanos, la UNESCO es consciente de que todo intento de regular los contenidos publicados en las plataformas en línea conlleva graves riesgos.  

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Van 8 candidatos independientes por Alcaldías

Siguiente

Aspiran 10 candidatos independientes al Congreso CDMX

Siguiente

Aspiran 10 candidatos independientes al Congreso CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Brugada boicotea su Informe

octubre 12, 2025
Otra vez se evidencia el falso el discurso cercanía con el pueblo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, al estilo del más recalcitrante viejo priísmo 'gandalla', tomó las calles aledañas al Congreso de la Ciudad de México y puso sus reglas al interior del Recinto. FOTO: Especial

Clara tomó calles del Centro y el Congreso CDMX

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Brugada un año de logros en seguridad

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada Primer Informe de Gobierno

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Morena primer año de Gobierno de Brugada

octubre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín