domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

 Acuerdan diputados y GCDMX garantizar movilidad

Redacción Por Redacción
octubre 16, 2024
En Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 16 octubre, (CDMXMAGACÍN). –Diputados locales se reunieron con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Niet y coincidieron en la relevancia de garantizar el derecho humano a la movilidad.

Al respecto, el diputado Miguel Ángel Macedo (MORENA), expuso que durante esta III Legislatura se tiene la responsabilidad de armonizar la legislación local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Lo anterior, dijo es un reto debido a la complejidad que representa garantizar el derecho a la movilidad en la capital del pais

Aseguró que se debe consolidar un sistema de movilidad que esté a la altura de las necesidades de la CDMX, con un enfoque de justicia social en el acceso al derecho humano a la movilidad, que es llave para el acceso a otros derechos fundamentales.

La diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT) ofreció trabajar conjuntamente con la SEMOVI para lograr los corredores verdes que requiere la capital con movilidad inteligente.

Propuso avanzar en temas como la semaforización y los caminos cebrados; armonizar los trámites de tenencia entre la capital y Morelos; y solicitó la verificación técnica de puentes peatonales que se han vuelto peligrosos.

La legisladora Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) reconoció que es un gran reto estar al frente de SEMOVI y atender los cambios que tiene la capital en materia de movilidad; y adelantó que su grupo parlamentario buscará promover el derecho a la movilidad y mejorar la calidad de vida en la población con acciones en este rubro.

La congresista Jannete Guerrero (PT) se dijo confiada en que se logrará dar continuidad al proyecto de construir una ciudad accesible y sostenible en materia de movilidad; y se congratuló de que se considere dar continuidad a los proyectos impulsados desde la administración anterior, sobre todo en Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

La diputada Patricia Urriza Arellano (MC) señaló como el principal pendiente en la materia la homologación de la Ley General de Seguridad Vial, donde el peatón tenga preferencia. Con relación a la licencia de manejo permanente, planteó que se debe requerir examen práctico y no sólo teórico; propuso construir calles y banquetas “completas”, con ciclovías y pasos para personas con discapacidad.

La diputada Yolanda García Ortega (PVEM) ofreció comunicación directa y trabajo coordinado en beneficio de la población; aseguró que la movilidad sustentable es una de las políticas públicas más importantes en la capital, como derecho humano de la ciudadanía; y sugirió ampliar la cobertura del sistema de movilidad integrado.

El diputado Víctor Hugo Romo (MORENA) destacó como favorables las acciones que se pretenden realizar para conectar a todas las alcaldías, modernizar el STC Metro y construir más kilómetros de ciclovías. Añadió que se requieren estrategias que promuevan la conciencia y responsabilidad vial de los conductores, y para desincentivar el uso del automóvil.

El legislador Federico Chávez Semerena (PAN) reconoció que ha habido avances en la materia, con mayor conectividad y uso de nuevas tecnologías, sin embargo, dijo que son preocupantes los proyectos planteados por la jefa de Gobierno, como construir un segundo piso en Calzada de Tlalpan destinado al uso de peatones y ciclistas, y emitir una licencia de manejo con carácter permanente.

 

 

Tags: CongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Lozano y GCDMX impulsan créditos para negocios

Siguiente

Luis Mendoza da banderazo a los trabajos del “Bachetón 2024” en BJ

Siguiente
FOTO: Especial

Luis Mendoza da banderazo a los trabajos del “Bachetón 2024” en BJ

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Llega Alcaldía Cuauhtémoc a 10 mil baches atendidos

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Reconoce Morena resultados de Sheinbaum en Gobierno Federal

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Respalda PVEM labor de Sheinbaum en primer año de Gobierno

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Se debe construir una CDMX más resiliente y justa: Sesma

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Firma Congreso CDMX y Alcaldìa MH progrma: «escuelas positivas»

octubre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín