sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Acusa Monreal incongruencia de oposición por recurso de inconstitucionalidad contra revocación de mandato 

Redacción Por Redacción
octubre 15, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 Octubre (CDMX MAGACÍN).—El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, calificó como una simulación la acción de inconstitucionalidad que presentaron legisladores de oposición contra la Ley Federal de Revocación de Mandato, pues en el Senado este ordenamiento fue aprobado con el apoyo de todas las fuerzas políticas.

La incongruencia y simulación, expresó en un mensaje que publicó en redes sociales, es una “pareja que socava la confianza. Nosotros -escribió-, cumpliremos” con lo que dispone la Ley.

El presidente de la Junta de Coordinación Política impulsó el consenso entre todas las fuerzas parlamentarias de la Cámara de Senadores para evitar que se judicializara este ordenamiento.

Así, durante la sesión del 3 de septiembre, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto con 101 votos a favor y sólo dos en contra, de los senadores Gustavo Madero Muñoz, del PAN, y Emilio Álvarez Icaza Longoria.

Se trata de una de las leyes que se aprobaron recientemente para fortalecer la democracia participativa.

Sin embargo, legisladores de oposición que integran la coalición “Va Por México” presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Revocación de Mandato ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Sorprendente, que la oposición haya acudido a la Corte a promover una acción de inconstitucionalidad en contra de la revocación de mandato, cuando en el Congreso fue aprobada por unanimidad. Incongruencia y simulación: pareja que socava la confianza. Nosotros cumpliremos”, escribió el senador en redes sociales.

Cabe recordar que el Senado también avaló un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que aclara que el espíritu de los artículos 11 y 12 de la referida ley, es dar la libertad a la ciudadanía de elegir entre formatos físicos y eléctricos para la recolección de firmas de apoyo al ejercicio.

Lo anterior, porque los lineamientos del Instituto Nacional Electoral sobre esta materia limitan la participación de la población sin conexión digital, por lo que se oponen al espíritu democrático de la Ley.

Recientemente, Ricardo Monreal Ávila hizo un llamado a las y los ciudadanos para que participen en este ejercicio que se llevará a cabo el mes de marzo del próximo año.

Debemos acudir a las urnas, dijo, para refrendar el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador se transformar a México, en beneficio de los que tienen.

También explicó que la Ley señala que en este mes se tienen que expedir los formatos, que en noviembre recopilar las firmas para solicitar el ejercicio, en diciembre lanzar la convocatoria y en marzo se tiene que celebrar, por vez primera en la historia de México, este ejercicio de participación directa.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Alcalde Quintero entregó materiales para mejorar viviendas de alto riesgo

Siguiente

Destaca Sheinbaum creación de 22 mil empleos durante septiembre

Siguiente

Destaca Sheinbaum creación de 22 mil empleos durante septiembre

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
El 'pipazo' de hace 23 días en Iztapalapa, que hasta la fecha ha dejado 31 personas fallecidas sigue exhibiendo la falta de capacidad operativa del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México y su Fiscalía. FOTO: Especial

Autoridades siguen paralizadas tras ‘pipazo’

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín