• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

Redacción Por Redacción
agosto 17, 2025
En Mensaje Político
0
La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país.

Hoy, los principales líderes en el Congreso capitalino tienen otro proyecto para ese Canal: subordinarlo a la Coordinación General de Comunicación Social, lo que asoma una serie de obstáculos complicados, de corte político, de viabilidad operativa y, lo más difícil, legales, pues expertos me dicen que se requerirían reformas a la Constitución federal y a la local.

Diego Saturno estaba ya en sus últimas semanas al frente del cargo. Su nombramiento fenecía el 30 de septiembre próximo. Se anticipó su salida porque se fue a laborar con José Luis Rodríguez Díaz de León, quien hace unos días fue designado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, como subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil.

La historia de este Canal ha sido bastante complicada desde sus orígenes en 2017, como resultado de la nueva Constitución de la Ciudad de México, en la que se estableció la obligación de los poderes públicos a crear un sistema público de radiodifusión. Esto significa que cada uno tendrá su propio canal de televisión. El Ejecutivo de la CDMX ya tenía el Canal 21, y fue cuando se creó el 21.1 del Legislativo. El Poder Judicial incumplió.

Su primer director fue el periodista Ricardo Rocha (qepd), quien llevó con muy buenos resultados el Canal, hasta que desde la Jefatura de Gobierno, en 2018, Claudia Sheinbaum dio la instrucción de despedirlo –él siempre lo dijo– por una vendetta política, lo que se consumó en octubre de 2019.

El Canal, que ya se había convertido en un referente para los Poderes Legislativos de otras entidades, estuvo casi abandonado hasta la llegada de Saturno, quien continuó el esfuerzo de Rocha: paredes de cristal para las decisiones de los representantes populares, sin sesgo partidista, con plena institucionalidad y pluralidad.

En su carta de renuncia fechada el viernes 15, Saturno destaca también que en su gestión obtuvo un crecimiento del 50% en Facebook; 19% en X; 850% en Youtube, y 50% en TikTok, de 2021 hasta el segundo trimestre de este año.

Remarca informa que según los últimos datos de audiencia, el canal es visto por más de 500 mil personas mensualmente, con una tendencia al alza desde hace casi 3 años.

Hoy, en el Congreso avanza un proyecto para que desde octubre el Canal quede subordinado a Comunicación Social, para lo cual se requiere, insisto, reformar ambas Constituciones, porque de lo contrario irían en contra de los derechos de las audiencias ahí garantizados, así como también en la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien habla de fortalecer a los medios públicos, y la fusión en este caso sería debilitarlo. Incluso, tendrían que conseguir el respaldo político y por supuesto de concordancia legal de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones de la Agencia Digital, la que creó la reforma de Sheinbaum.

Si los diputados locales logran superar las barreras anteriores, seguiría modificar la Ley Orgánica del Congreso para subordinar el Canal a Comunicación Social, lo que sería otro galimatías operativo. Lo veremos.

Tags: Canal del CongresoCDMXComunicación SocialDiego SaturnoHarfuchRicardo RochaRTCSistema Público de Radiodifusión
SendShare24Tweet15
Anterior

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

Siguiente

Avalan tarifas claras y opciones de pago en plataformas digitales

Siguiente
FOTO: Especial

Avalan tarifas claras y opciones de pago en plataformas digitales

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

La Magdalena Contreras atiende oportunamente emergencias por lluvias

octubre 11, 2025
Tabe llama a diputados federales a detener despojo a Gobiernos Municipales

Tabe llama a diputados federales a detener despojo a Gobiernos Municipales

octubre 11, 2025
Con el objetivo de dar a conocer los estudios académicos sobre la Ciudad de México y sumar a la construcción de propuestas legislativas que mejoren la calidad de vida de las y los capitalinos, el Congreso local realizó el foro “Estudios de la Ciudad: de la Política Urbana y de las Ciudades Cohesionadas”. FOTO: Especial

Diputados piden sumar esfuerzos para generar ‘ciudades cohesionadas’

octubre 11, 2025
Este sábado 11 de octubre en la cede local del PAN, nuevamente se dieron cita militantes, ciudadanía y expertos para analizar otro de los temas fundamentales en el desarrollo de la ciudad. FOTO: Especial

El PAN realiza su segundo Encuentro por el Futuro de la CDMX

octubre 11, 2025
Con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en las calles de la alcaldía Benito Juárez, el Gobierno del alcalde Luis Mendoza realizó diversos operativos para la recuperación del espacio público en coordinación con elementos de Blindar BJ360° y el apoyo de las áreas de Servicios Urbanos y Jurídica y Gobierno y Vía Pública.   FOTO: Especial

Gobierno de Luis Mendoza en BJ retira 5 toneladas de enseres de vía pública

octubre 10, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín