• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

Redacción Por Redacción
junio 29, 2025
En CDMX
0
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

304
Compartir
454
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


Después de casi cinco años de que miles de comerciantes de restaurantes y cafeterías literalmente se apoderaron de calles y banquetas en cientos de colonias de la capital del país, ya en varias Alcaldías están poniéndole punto final al programa “Ciudad al Aire Libre”, que se convirtió en un abuso y burla hacia las autoridades.

Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez.

En las últimas semanas han realizado supervisiones constantes por sus respectivas demarcaciones para levantar los enseres de todos los comercios que no cumplan con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, para instalarse en vía pública.

Por ejemplo, este fin de semana en Coyoacán fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

El origen de todo es el programa “Ciudad al Aire Libre”, que tenía su lógica cuando la pandemia, para evitar contagios y que no se frenara del todo la actividad económica. Pero la ganga, el remate de las calles se postergó más de 5 años. Hoy, por tan sólo 250 pesos mensuales por metro cuadrado, se puede tener un espacio en vía pública para colocar mesas.

Cabe recordar que, a partir de la pandemia y con el objetivo de incentivar y promover el consumo local, así como recuperar la economía, el gobierno de la capital del país autorizó la colocación de enseres, sobre todo de giros mercantiles dedicados a la venta de alimentos, en la vía pública, siempre y cuando se cumpliera con los requisitos establecidos y se cubrieran el pago por los derechos.

La Alcaldía Coyoacán reiteró este domingo que dentro de la norma actual se precisa el tipo de mobiliario, material y características que deben tener para la instalación en donde se indica que no puede haber estructuras fijas o inamovibles, así como la prohibición para que puedan ser colocadas en vías primarias y únicamente en vías secundarias.

Debido a ello y en apego a la norma, la alcaldía Coyoacán comenzó con el retiro de estas estructuras las cuales habían sido empotradas en banquetas, pavimento, banquetas, maceteros, marquesinas y demás objetos en vía pública por lo que se utilizó equipo especial para desmontar estas estructuras hechas, sobre todo, de metal, madera, acrílico y hasta bambú.

“Buscamos una convivencia sana, respetuosa, ordenada. Uno de los objetivos es trabajar en coordinación con el Gobierno de la Ciudad en la construcción de una convivencia armoniosa en el espacio público; que este sea un espacio libre para quienes requieren condiciones especiales para desplazarse, para que puedan transitar el peatón y el ciclista”, comentó el alcalde Giovani Gutiérrez.

En Cuauhtémoc y Benito Juárez día con día se ve a trabajadores de la demarcación y en algunos casos hasta acompañados por la alcaldesa o el alcalde retirando enseres y pérgolas, porque literalmente se han apropiado de las calles.

Tags: Alessandra RojoCoiyoaCuauhtémocGiovani GutiérrezLuis Mendoza
SendShare122Tweet76
Anterior

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

Siguiente

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

Siguiente
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1220 shares
    Share 488 Tweet 305
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1006 shares
    Share 402 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    761 shares
    Share 304 Tweet 190
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    681 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    447 shares
    Share 179 Tweet 112

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Tabe sale ileso del Congreso

noviembre 26, 2025
OTO: Especial

La ‘Calle Completa’ de La Magdalena Contreras

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

PRI financió grupos de choque el 15N, acusa Morena

noviembre 26, 2025
El edil de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe dijo que Morena esta “desesperado” y acusó falta de institucionalidad por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México. FOTO: Especial

En Morena están desesperados: Tabe

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Comisión da por no presentada la comparecencia del alcalde de MH

noviembre 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín