viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Aguinaldo después del Covid-19: ¿bajará si se redujo mi sueldo? 

Redacción Por Redacción
noviembre 29, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• El presidente de COPARMEX, informó que algunas empresas por segundo año tendrán complicaciones para la entrega de aguinaldo por la falta de liquidez provocada por la crisis económica por Covid-19.  

• El pago de aguinaldo es una prestación de ley que se realiza de manera anual y debe pagarse antes del día 20 de diciembre. 

• “En caso de reducción de sueldo para el pago de aguinaldos, se deberán pagar con base en el salario que se tiene percibido en el mes de diciembre, pero, se tienen que prorratear los meses en que se recibió un salario diferente”, Indicó BC&B, firma legal y de negocios.  


CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre, (CÍRCULO DIGITAL).–Se aproxima el cierre del 2021 y las actividades de fin de año se están reactivando debido a que la mayoría del país se encuentra en semáforo verde. Sin embargo, las secuelas de la pandemia del Covid-19 siguen generando afectaciones a las empresas, ya que algunas tuvieron que despedir a sus trabajadores y redujeron el personal, pero en otros casos, apenas están retomando actividades después de varios meses de permanecer cerradas. Aunque la gran mayoría de empleados es consciente de que el aguinaldo es un derecho que les corresponde por ley, a veces surgen dudas sobre el pago.

El pago de aguinaldo es una prestación de ley que se realiza de manera anual y que es un derecho irrenunciable de los trabajadores, y en México su pago es universal para todos los prestadores de algún servicio. Esta gratificación surgió como una prestación obligatoria en la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en 1970, dado que algunos patrones voluntariamente daban cierta cantidad de dinero a sus colaboradores en el mes de diciembre debido a la navidad, desde entonces con conformidad al artículo 87° de esta ley, todos los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre.

Asimismo, para aquellos que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que trabajaron.

Ahora bien, derivado de la emergencia sanitaria, existen cuestionamientos relacionados al pago que deberán recibir, ya que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), informó que algunas empresas por segundo año tendrán complicaciones para la entrega de aguinaldo por la falta de liquidez provocada por la crisis económica por Covid-19.

Por este motivo, para realizar el cálculo del aguinaldo de este año, en caso de reducción de sueldo que hayan presentado algunos trabajadores se deberá calcular la remuneración, así como el sueldo percibido a raíz de esta rebaja. “Los aguinaldos se deberán pagar con base en el salario que se tiene percibido en el mes de diciembre, pero, se tienen que prorratear los meses en que se recibió un salario diferente. Lo correcto es calcular el promedio general ya que, en caso de no hacerlo así, se podría estar generando una violación a los derechos del trabajador. Lo anterior, en el entendido que cualquier modificación al salario del trabajador se debió acordar entre las partes y no de forma unilateral”, señaló Emilio Gárate, socio de BC&B, firma legal y de negocios.

En este sentido, si solamente se pagara con el salario más bajo, estaría existiendo una violación a la ley por parte del patrón, dado que no está considerando que la generalización del aguinaldo es por todo un año, y ahí estaría afectando al trabajador. Por ello, actualmente se está reconociendo el pago de aguinaldo en un contexto de ajustes salariales, y a pesar de que es un tema que aún no está del todo claro en la Ley Federal del Trabajo, la omisión de este pago puede significar una multa para el patrón.

De la misma forma para aquellas personas que no tuvieron ninguna modificación en su salario, y llevan laborando por lo menos un año dentro de una compañía y cobran su sueldo en quincenas, calcular su aguinaldo será sencillo, pues éste debe corresponder por lo menos a 15 días de salario, es decir que será igual a la suma que reciben quincenalmente; si el aguinaldo es de 30 días, la suma sólo debe duplicarse o ser igual a lo que el trabajador recibe por un mes de trabajo.

Finalmente, los empleados que tengan dudas sobre el cálculo de su aguinaldo, o haya existido una omisión de su pago pueden acerarse con expertos para recibir orientación respecto al tema, o bien acercarse a las líneas de atención de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Ya que este pago es un derecho que tienen todos los trabajadores independientes de las demás prestaciones, y bajo ningún contexto se puede dejar de pagar, afirmó Emilio Gárate.

Tags: aguinaldoBC&BCOPARMEXCOVID-19Profedet
SendShare24Tweet15
Anterior

Instagram es lo de hoy para difundir

Siguiente

Pide ‘El Güero’ Quijano al GCDMX información sobre efectivos y patrullas por Alcaldía

Siguiente

Pide 'El Güero' Quijano al GCDMX información sobre efectivos y patrullas por Alcaldía

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín