miércoles, agosto 27, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Aguinaldo después del Covid-19: ¿bajará si se redujo mi sueldo? 

Redacción Por Redacción
noviembre 29, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• El presidente de COPARMEX, informó que algunas empresas por segundo año tendrán complicaciones para la entrega de aguinaldo por la falta de liquidez provocada por la crisis económica por Covid-19.  

• El pago de aguinaldo es una prestación de ley que se realiza de manera anual y debe pagarse antes del día 20 de diciembre. 

• “En caso de reducción de sueldo para el pago de aguinaldos, se deberán pagar con base en el salario que se tiene percibido en el mes de diciembre, pero, se tienen que prorratear los meses en que se recibió un salario diferente”, Indicó BC&B, firma legal y de negocios.  


CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre, (CÍRCULO DIGITAL).–Se aproxima el cierre del 2021 y las actividades de fin de año se están reactivando debido a que la mayoría del país se encuentra en semáforo verde. Sin embargo, las secuelas de la pandemia del Covid-19 siguen generando afectaciones a las empresas, ya que algunas tuvieron que despedir a sus trabajadores y redujeron el personal, pero en otros casos, apenas están retomando actividades después de varios meses de permanecer cerradas. Aunque la gran mayoría de empleados es consciente de que el aguinaldo es un derecho que les corresponde por ley, a veces surgen dudas sobre el pago.

El pago de aguinaldo es una prestación de ley que se realiza de manera anual y que es un derecho irrenunciable de los trabajadores, y en México su pago es universal para todos los prestadores de algún servicio. Esta gratificación surgió como una prestación obligatoria en la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en 1970, dado que algunos patrones voluntariamente daban cierta cantidad de dinero a sus colaboradores en el mes de diciembre debido a la navidad, desde entonces con conformidad al artículo 87° de esta ley, todos los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre.

Asimismo, para aquellos que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que trabajaron.

Ahora bien, derivado de la emergencia sanitaria, existen cuestionamientos relacionados al pago que deberán recibir, ya que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), informó que algunas empresas por segundo año tendrán complicaciones para la entrega de aguinaldo por la falta de liquidez provocada por la crisis económica por Covid-19.

Por este motivo, para realizar el cálculo del aguinaldo de este año, en caso de reducción de sueldo que hayan presentado algunos trabajadores se deberá calcular la remuneración, así como el sueldo percibido a raíz de esta rebaja. “Los aguinaldos se deberán pagar con base en el salario que se tiene percibido en el mes de diciembre, pero, se tienen que prorratear los meses en que se recibió un salario diferente. Lo correcto es calcular el promedio general ya que, en caso de no hacerlo así, se podría estar generando una violación a los derechos del trabajador. Lo anterior, en el entendido que cualquier modificación al salario del trabajador se debió acordar entre las partes y no de forma unilateral”, señaló Emilio Gárate, socio de BC&B, firma legal y de negocios.

En este sentido, si solamente se pagara con el salario más bajo, estaría existiendo una violación a la ley por parte del patrón, dado que no está considerando que la generalización del aguinaldo es por todo un año, y ahí estaría afectando al trabajador. Por ello, actualmente se está reconociendo el pago de aguinaldo en un contexto de ajustes salariales, y a pesar de que es un tema que aún no está del todo claro en la Ley Federal del Trabajo, la omisión de este pago puede significar una multa para el patrón.

De la misma forma para aquellas personas que no tuvieron ninguna modificación en su salario, y llevan laborando por lo menos un año dentro de una compañía y cobran su sueldo en quincenas, calcular su aguinaldo será sencillo, pues éste debe corresponder por lo menos a 15 días de salario, es decir que será igual a la suma que reciben quincenalmente; si el aguinaldo es de 30 días, la suma sólo debe duplicarse o ser igual a lo que el trabajador recibe por un mes de trabajo.

Finalmente, los empleados que tengan dudas sobre el cálculo de su aguinaldo, o haya existido una omisión de su pago pueden acerarse con expertos para recibir orientación respecto al tema, o bien acercarse a las líneas de atención de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Ya que este pago es un derecho que tienen todos los trabajadores independientes de las demás prestaciones, y bajo ningún contexto se puede dejar de pagar, afirmó Emilio Gárate.

Tags: aguinaldoBC&BCOPARMEXCOVID-19Profedet
SendShare24Tweet15
Anterior

Instagram es lo de hoy para difundir

Siguiente

Pide ‘El Güero’ Quijano al GCDMX información sobre efectivos y patrullas por Alcaldía

Siguiente

Pide 'El Güero' Quijano al GCDMX información sobre efectivos y patrullas por Alcaldía

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    344 shares
    Share 138 Tweet 86
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

Aquí va la historia de un fracaso, para ver si aquellos que defienden la existencia de los Organismos Públicos Locales Electorales lo siguen haciendo, en especial el caso chilango. FOTO: Cuartoscuro

La fracasada consulta del IECM

agosto 26, 2025
El presidente será Jesús Sesma, del PVEM; las vicepresidencias quedarán en Yuriri Ayala (Morena), PAN, Víctor Varela (PVEM-Morena) y la Secretaría en Cecilia Vadillo (Morena). FOTOS: Especial

Acuerdan la próxima Mesa Directiva del Congreso

agosto 26, 2025
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

agosto 26, 2025
Con el objeto de fortalecer la seguridad en Cuajimalpa y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) firmaron un convenio de colaboración. FOTOS: Especial

Alcaldía Cuajimalpa y el C5 fortalecen estrategia de seguridad

agosto 26, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Congreso CDMX desarrollo metropolitano del Valle de México

agosto 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín