• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Ahora van Senadores contra «lenguaje sexista» en la Constitución

Redacción Por Redacción
marzo 14, 2021
En Nacional
0
267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Según la reforma aprobada el pasado 11 de marzo y turnada a la Cámara Baja, se eliminan las palabras “varón y mujer” de los Artículos 30 y 34 de la Constitución, para sustituirlas por el término “personas”.


Ciudad de México, 14 marzo 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- El efecto del feminismo llegará hasta Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el fin de erradicar «terminología sexista» plasmada en su redacción, pues en el senado de la República se aprobó una reforma constitucional que sustituye el lenguaje jurídico sexista, por un lenguaje incluyente, que fomenta la igualdad de género y elimine las frases de la Carta Magna que discriminan, sutilmente, a las mujeres.

Según la reforma aprobada el pasado 11 de marzo y turnada a la Cámara Baja, se eliminan las palabras “varón y mujer” de los Artículos 30 y 34 de la Constitución, para sustituirlas por el término “personas”.

Con estos cambios, se dispone que son mexicanos por naturalización las personas extranjeras que contraigan matrimonio con personas mexicanas, que tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional y cumplan con los demás requisitos que al efecto señale la ley, se explicó mediante un comunicado.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Martí Batres Guadarrama, dijo que el lenguaje anacrónico y sexista debe ser sustituido, por uno acorde con la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, reconocido en las convenciones internacionales en la materia.

En contraparte, el senador José Alfredo Botello Montes, del PAN, consideró que el cambio de términos propuesto en el dictamen, también es discriminatorio para las mujeres, ya que parece que se busca desaparecer la palabra mujer del texto constitucional.

La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas, aseguró que es necesario actualizar los conceptos a partir de los cuales se interpretan la nacionalidad y la ciudadanía de las y los mexicanos. “Tenemos la enorme responsabilidad de vigilar que el texto constitucional sea consistente con las realidades vigentes, propias de una sociedad en constante evolución”, acotó.

Tags: ConstituciónLenguaje incluyenteNacional
SendShare107Tweet67
Anterior

Llaman a prevenir fraudes con insumos para atender Covid-19

Siguiente

Fiscalía deja impune a Magistrado presunto abusador de sus propias hijas

Siguiente

Fiscalía deja impune a Magistrado presunto abusador de sus propias hijas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1662 shares
    Share 665 Tweet 416
  • Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    489 shares
    Share 196 Tweet 122
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Guerra ganada, justicia perdida

    422 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    400 shares
    Share 160 Tweet 100

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Nuevo choque por el ‘bloque negro’

noviembre 19, 2025
FOTO: Rocha Informa

Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Aprueban conformación del súper Canal del Congreso

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Propone Morena erradicar nepotismo y reelección en cargos públicos

noviembre 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Ale Rojo iniciativa sobre distribución del predial y agua en Alcaldías

noviembre 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín