domingo, agosto 31, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

Redacción Por Redacción
agosto 31, 2025
En Congreso CDMX
0
Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín


En sesión extraordinaria, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial propuestas por la jefa de Gobierno Clara Brugada, con lo que los 98 jueces, 34 magistrados y 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial podrán asumir sus cargos a partir de este lunes 1 de septiembre.

“La trascendencia es darle la base legal, se hizo la reforma en el mes de diciembre del año pasado. Pero, no se echó, la base legal para que le demos precisamente a estos órganos que hoy en la actualidad van a estar en funciones a partir de mañana con la aprobación de la ley orgánica es: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial”, expresó el diputado de Morena Alberto Martínez.

Lo anterior lo expuso en entrevista el diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, quien se encargó de procesar esta iniciativa.

Con la reforma, explicó, quedan establecidas las bases legales y las funciones del Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración Judicial, del cual no se designó su titular este domingo, pero será en los próximos días, y entrarán en funciones de inmediato, con un mes de gracia como una especie de curva de aprendizaje.

“Van a entrar en funciones para poder desempeñar sus responsabilidades cada una, que es revisar, conductas de jueces y magistrados en el desarrollo de impartición de justicia o como el tema de la actividad administrativa que tengan el Tribunal Superior de Justicia será, el Órgano de Administración quien haga esas funciones”, expuso en entrevista Alberto Martínez. El dictamen fue aprobado con 51 votos a favor y 15 en contra –del PAN–.

El vicecoordinador del PAN, Diego Garrido comentó que esta Ley Orgánica es la consecuencia de la mal llamada Reforma Judicial impulsada por el expresidente López Obrador.

“Votamos en contra desde Acción Nacional en virtud que es una consecuencia de la mal llamada Reforma Judicial. Con eso. Nada, nada en lo absoluto va a cambar de la reforma, aseguró Garrido López.

El 1 de junio pasado se celebraron celebran las primeras elecciones judiciales en México para elegir ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces federales, pero también locales en el caso de la CDMX, la tercera parte de todos los integrantes del Poder Judicial: 98 jueces y 34 magistrados. También se creó el Tribunal de Disciplina Judicial, de 5 integrantes.

También se incorporó la llamada “austeridad republicana”, que prohíbe que algún servidor público de la Judicatura tenga un salario superior al de titular del Ejecutivo Federal, comentó Martínez Urincho.

El caso del Órgano de Administración Judicial está integrado por cinco personas, que durarán en el encargo seis años de las cuales un integrante’ designada por el Poder Ejecutivo, a través del titular de la jefatura de Gobierno, una por el Congreso local mediante votación calificada de dos tercios de los diputados presentes, y tres por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, mediante votación calificada de dos tercios de sus integrantes presentes.

Tags: CDMXcongresojuecesLey OrgánicamagistradosMartínez UrinchoPoder judicialprotesta
SendShare25Tweet16
Anterior

Cambia coordinador el PVEM en el Congreso

Siguiente

Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

Siguiente
Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • Se junta toda la izquierda de la CDMX

    150 shares
    Share 60 Tweet 38
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

MÁS RECIENTES

Así como hace unos meses el coordinador del PVEM, Jesús Sesma se la aplicó a su homóloga de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, este domingo le tocó a la presidenta saliente, Martha Ávila Ventura, a quien le bloqueó la designación de Sara Alicia Alvarado Avendaño para integrar el Pleno del Órgano de Administración Judicial, instancia de cinco integrantes del Poder Judicial de la CDMX. Al Congreso le toca designar a una. FOTO: Especial

Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

agosto 31, 2025
Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

agosto 31, 2025
Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

agosto 31, 2025
FOTO: Especial

Cambia coordinador el PVEM en el Congreso

agosto 31, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ360° implementa operativo “Caminito de la Escuela”

agosto 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín