domingo, agosto 31, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Al GCDMX le faltan 154 mil millones para viviendas

Redacción Por Redacción
julio 15, 2025
En Mensaje Político
0
Muy loable la intención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de construir 200 mil viviendas durante su sexenio, empezando por “30 mil este año”, aunque su presupuesto 2025 le alcance sólo para 11 mil. Y para todo su proyecto al 2030 le hacen faltan más de 154 mil millones de pesos. FOTO: Especial

Muy loable la intención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de construir 200 mil viviendas durante su sexenio, empezando por “30 mil este año”, aunque su presupuesto 2025 le alcance sólo para 11 mil. Y para todo su proyecto al 2030 le hacen faltan más de 154 mil millones de pesos. FOTO: Especial

75
Compartir
468
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Muy loable la intención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de construir 200 mil viviendas durante su sexenio, empezando por “30 mil este año”, aunque su presupuesto 2025 le alcance sólo para 11 mil. Y para todo su proyecto al 2030 le hacen faltan más de 154 mil millones de pesos.

Cada una de las 200 mil viviendas que ha anunciado Brugada medirá 60 metros cuadrados. Así lo dijo el pasado 6 de junio, al inaugurar el conjunto habitacional “Camino del Esfuerzo”, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Entregaron 82 departamentos, de los cuales Brugada destacó que cada uno tiene costo promedio de 819 mil pesos, por debajo de los 4 millones de pesos del precio de mercado, resaltó.

Esto significa que, para que el Gobierno capitalino construya 200 mil viviendas con las características que comenta Brugada requeriría de unos 163 mil 800 millones de pesos. Esto está lejísimos del presupuesto que tiene asignado para este año la Secretaría de Vivienda para construir:  9 mil millones de pesos, que al costo promedio referido les alcanzaría para 10 mil 989. Es decir, le faltarían 189 mil para la meta sexenal.

Al gobierno no le podría costar menos edificar las viviendas, sino al contrario, muy probablemente más, porque dicen que van a financiarlas con créditos incluso del 100% del costo de la vivienda y no habrá pagos adicionales para los beneficiarios.

Los 163 mil 800 millones de pesos que se requieren equivalen a más del 50% de todo el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2025, que asciende a 291 mil 525 millones, para todo el aparato de Gobierno de la capital del país, los tres poderes y órganos autónomos.

Si este año 2025 se asignaron 9 mil millones para construir vivienda asequible en la capital, todavía faltan 154 mil 800 millones de pesos para los 163 mil 800 millones de pesos para 200 mil viviendas. De 2026 a 2030 se tendrían que asignar 30 mil 960 millones de pesos anuales para vivienda, unos 22 mil adicionales por año, a lo que se aprobó este 2025.

Si desde este mismo año hay voluntad política, el gobierno de Brugada podría empezar a asignarle más recursos a la vivienda, porque se estima que la recaudación será unos 25 mil millones de pesos por encima de la proyección en la Ley de Ingresos. Ese dinero lo puede destinar de manera discrecional el gobierno capitalino.

Es muy importante que las autoridades hablen con la verdad. En un comunicado fechado el 11 de julio, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini faltó a la verdad.

“Finalmente, Muñoz Santini subrayó que la política habitacional del actual gobierno tiene como objetivo combatir la gentrificación y garantizar el derecho a la ciudad. Con una inversión pública histórica de 9 mil millones de pesos, el compromiso es ejecutar 200 mil acciones de vivienda durante el sexenio, incluyendo construcción, mejoramiento y ahora también arrendamiento”, reza el comunicado referido, que puede encontrarse en la página web https://www.invi.cdmx.gob.mx.

Para construir 200 mil viviendas con esos 9 mil millones de pesos, cada una tendría que costar 45 mil pesos. No alcanza ni para los “gallineros” de lámina como los que se utilizaron temporalmente después de los terremotos de 1985 y 2017.

Brugada tendrá que optar por funcionarios que no mientan y hacer, literalmente, malabares para obtener los 154 mil 800 millones de pesos que le faltan para su proyecto sexenal de 200 mil viviendas. Lo veremos.

Tags: 154 mil millones200 mil viviendasClara BrugadaInti Muñozpresupuesto
SendShare30Tweet19
Anterior

Mundial 2026: dirigente del PVEM CDMX ayuda a Canadá

Siguiente

Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

Siguiente
FOTO: Especial

Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Se junta toda la izquierda de la CDMX

    142 shares
    Share 57 Tweet 36
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    130 shares
    Share 52 Tweet 33
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

MÁS RECIENTES

La alcaldía Benito Juárez informa que, con el objetivo de revisar y fortalecer los protocolos de actuación de todos los actores involucrados en la organización de partidos de fútbol y espectáculos en el Estadio Ciudad de los Deportes, se ha convocado a una mesa de trabajo que se llevará a cabo el próximo martes 2 de septiembre. FOTO: X / @estadiocdd - Estadio Ciudad de los Deportes

Alcaldía BJ hará mesa de trabajo con vecinos del estadio de futbol

agosto 30, 2025
Con el objetivo de lograr una ley local coherente y adaptada a las necesidades actuales de la Ciudad de México, se efectuó el foro “Hacia la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México. Políticas públicas en materia de movilidad”, con la participación de personas legisladoras y representantes de empresas de vehículos de micro movilidad. FOTO: Especial

Congreso CDMX efectúa foro de movilidad con ‘enfoque social’

agosto 30, 2025
Como parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento del campo, se puso en marcha la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra a través de núcleos agrarios en todo el país. FOTO: Especial

Tláhuac busca fortalecer el campo y garantizar justicia social

agosto 30, 2025
La jornada Alcaldía en tus manos llegó a la colonia Ampliación Asturias, donde la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acompañada de su equipo de directores generales, recorrió calles y visitó hogares para escuchar y atender directamente a vecinas y vecinos. FOTO: Especial

Alcaldesa Ale Rojo atiende directo a vecinos de la Ampliación Asturias

agosto 30, 2025
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que encabeza la legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), concluyó con la serie de entrevistas de las personas aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano Honorífico de este órgano legislativo, que se encargará de evaluar a la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Avanza en Congreso selección de aspirantes para evaluar próximo titular de la CNDH

agosto 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín