sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Alcaldes de Morena, comprometidos con la 4T: Quintero

Redacción Por Redacción
diciembre 15, 2021
En Alcaldías CDMX, Iztacalco
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Quintero Martínez recordó que cuando entró en 2018 la demarcación se encontraba en ruinas toda la infraestructura publica, mercados, bibliotecas, casas de cultura, luminarias viejas e inservibles, parques y jardines, guarniciones, por lo que se ha dado a la tarea de reconstruir Iztacalco. Foto: Especial.


Ciudad de México, 15 diciembre 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Con trabajo diario, honesto transparente y comprometido con la cuarta transformación, se dijeron los alcaldes de Morena en la Ciudad de México, durante un recorrido por Iztacalco.

En coordinación con el alcalde, Armando Quintero Martínez; los alcaldes Berenice Hernández Calderón alcaldesa de Tláhuac; Clara Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa; Judith Vanegas Tapia alcaldesa de Milpa Alta; Francisco Chíguil Figueroa alcalde de Gustavo A. Madero y Anayelli Guadalupe Jardón en representación de Evelyn Parra Álvarez alcaldesa de Venustiano Carranza, recorrieron diversas obras en la alcaldía Iztacalco como parte del programa “Reconstruyendo la infraestructura pública” en dichas demarcaciones.

Quintero Martínez recordó que cuando entró en 2018 la demarcación se encontraba en ruinas toda la infraestructura publica, mercados, bibliotecas, casas de cultura, luminarias viejas e inservibles, parques y jardines, guarniciones, por lo que se ha dado a la tarea de reconstruir Iztacalco.

“Hoy visitamos obras como muestra del compromiso que tenemos con la comunidad, el Mercado “Leona Vicario” en la colonia Granjas México que contará con 100 locales que dará espacio para una reactivación económica y permitirá a los locatarios tener un espacio decoroso y digno, liberando la calle de los puestos ambulantes para una mejor circulación”, reiteró Quintero Martínez.

Este espacio forma parte de las medidas de mitigación como una forma de regresarle a la alcaldía y a los habitantes lo que se genera desde los proyectos privados.

Posteriormente las y los alcaldes se trasladaron al Parque Javier Rojo Gómez en donde se realiza la rehabilitación y recuperación del espacio público, donde se instalarán espacios de recreación para adultos mayores, jóvenes y niños, con el objetivo que seas las familias iztacalquenses quienes se apropien del espacio público.

De igual forma se sustituirá el adoquín de los pasillos, alumbrado, se instalará un sistema de captación de lluvias, juego infantiles el quiosco será renovado y mejorado sin perder la esencia de los pueblos.

En su intervención Francisco Chíguil Figueroa, alcalde de Gustavo A. Madero, señaló que este tipo de eventos ayudan a que alcaldes intercambien experiencias en torno al rescate de la infraestructura pública. Mencionó que el apoyo de la Dra. Claudia Sheinbaum, ha contribuido al mejoramiento de mercados públicos; “La Ciudad pone el 60 por ciento y las alcaldías el 40 por ciento”, comentó.

Agregó que en Gustavo A. Madero, se apoya la económica popular de 10 mil locatarios con el mejoramiento de 51 mercados públicos, 14 de ellos rehabilitados al cien por ciento mediante obra por administración.

Recalcó que se busca capacitar a las y los locatarios para incrementar sus ganancias, y con ello competir frente a los Centros Comerciales, garantizando que la economía local se expanda.

“Nos da mucho gusto estar aquí, poder ver que el recurso público se ejerce de manera responsable” puntualizó.

Por su parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, señaló que “la construcción de mercados públicos es muy importante porque promueven la economía local y social, es una responsabilidad que tenemos como gobierno su fortalecimiento para que sean espacios de abasto e intercambio comercial comunitario en los pueblos, barrios y colonias”.

Recordó que en Iztapalapa hay 21 mercados públicos y 120 mercados populares o concentraciones, a los que la alcaldía apoya con un modelo de presupuesto participativo donde la asamblea de locatarios decide en qué ocupar los recursos, con el requisito de que ellos aporten una cantidad similar.

En las alcaldías del oriente de la ciudad, agregó Clara Brugada, se tiene el reto de construir infraestructura y dar mantenimiento a la existente, aquí “nunca habrá presupuesto que alcance para atender y resolver todos los problemas, pero lo que tenemos lo ejercemos con austeridad y honestidad; contrario a los alcaldes que se quejan del presupuesto, nosotros con creatividad, trabajo e innovación, hacemos más con menos.

Este nuevo mercado de Iztacalco es un ejemplo de ello”. Por ello, felicitó a las y los legisladores que acaban de aprobar el presupuesto de 2022 para la Ciudad de México y las alcaldías.

Al tomar la palabra, la Alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, se congratuló por la recuperación de este sitio para construir un mercado público para la comunidad de Iztacalco.

“Es muy grato ver el trabajo que desarrolla un Alcalde que está comprometido con su comunidad, con la sociedad, un Alcalde que está actuando con toda la honestidad, transparencia, pero también tiene toda la experiencia”, enfatizó.

Dio a conocer que en Milpa Alta se está proyectando la construcción de un mercado público en San Antonio Tecómitl, pueblo al que le hace falta un espacio de esta naturaleza con dignidad.

La alcaldesa Berenice Hernández Calderón agradeció la generosidad y dedicación de su homólogo Armando Quintero por permitirles conocer parte de la demarcación.

Así mismo, apuntó la importancia de recuperar la importancia del rescate de los espacios públicos para poder “activar la economía local, de nuestra ciudad”.

“Este es un gobierno que está ocupado en garantizar espacios públicos y reactivar la economía”, sentenció la edil de Tláhuac.

Destacó que Tláhuac, al ser una alcaldía rural, no hay centros comerciales, a diferencia de otras alcaldías pues “los mercados son puntos importantes para la comercialización y los vamos a fortalecer”.

“Vamos a tener mercados dignos y actualizados, nos llevamos este excelente ejemplo para los mercados de nuestra alcaldía, que son mercados donde tenemos artesanos y comerciantes”.

Señaló que en la Cuarta Transformación se trata de favorecer a los que menos tienen.

En representación de la alcaldesa de Venustiano Carranza, acudió la Secretaria Particular, Anayelli Guadalupe Jardón, quien dijo que para la gobernante Evelyn Parra Álvarez la rehabilitación y modernización de los mercados públicos en la demarcación es de suma importancia para reactivar la economía local, pues tenemos los centros de abasto más representativos no sólo de la Ciudad de México, sino del país.

Dijo que la infraestructura urbana en Venustiano Carranza se ha modernizado a pasos agigantados al contar con mercados, centros deportivos, cendis, parques y espacios públicos multifuncionales e incluyentes, con el fin de que los habitantes eleven su calidad de vida.

Finalmente las y los alcaldes reforestaron un área verde de la Ciudad Deportiva con la finalidad de aportar al medio ambiente.

Tags: alcaldesCDMXmorena
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncian nuevos costos de documentos oficiales en 2022

Siguiente

Realizará SOBSE estudio de deformaciones en tramo colapsado de L-12

Siguiente

Realizará SOBSE estudio de deformaciones en tramo colapsado de L-12

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
El 'pipazo' de hace 23 días en Iztapalapa, que hasta la fecha ha dejado 31 personas fallecidas sigue exhibiendo la falta de capacidad operativa del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México y su Fiscalía. FOTO: Especial

Autoridades siguen paralizadas tras ‘pipazo’

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín