sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Alcaldes morenistas se cuadran con policías… sin Harfuch

Redacción Por Redacción
febrero 23, 2022
En Alcaldías CDMX, CDMX
0
64
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

…coincidieron en reconocer el trabajo de las y los policías auxiliares por su participación en múltiples acciones de seguridad a favor de las comunidades, su trabajo de proximidad que permite generar entornos seguros y generadores de convivencia, pues una comunidad segura es un espacio próspero para la actividad económica, social y cultural. Foto: Especial.


Ciudad de México, 23 febrero 2022 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- En el corazón de la Ciudad de México, las y los alcaldes de la 4T reconocen la labor y valentía de la Policía Auxiliar para combatir la incidencia delictiva, así como la labor que en materia de seguridad pública encabezan la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; los alcaldes de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta entregaron reconocimientos a policías auxiliares destacados por su trabajo y entrega en favor de la seguridad ciudadana.

En la ceremonia realizada en el Museo de la Ciudad, con la presencia del comisario jefe de la Policía Auxiliar en la capital del país, Lorenzo Gutiérrez, y el presidente del Consejo para la Seguridad y la Justicia Ciudadana, Salvador Guerrero Chiprés, los alcaldes de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil; de Iztacalco, Armando Quintero; de Iztapalapa, Clara Brugada; de Milpa Alta, Judith Vanegas; de Tláhuac, Araceli Berenice Hernández; en representación de Evelyn Parra, el director de seguridad ciudadana, César Barrera Galán, y de Xochimilco, José Carlos Acosta, hicieron la entrega personal de reconocimientos a elementos de cada demarcación.

Los alcaldes coincidieron en reconocer el trabajo de las y los policías auxiliares por su participación en múltiples acciones de seguridad a favor de las comunidades, su trabajo de proximidad que permite generar entornos seguros y generadores de convivencia, pues una comunidad segura es un espacio próspero para la actividad económica, social y cultural. Se reconoció también el esfuerzo coordinado y trabajo cotidiano entre todas las instituciones de seguridad y justicia para recuperar la paz y garantizar el derecho de las personas a una ciudad de derechos y libertades.

Salvador Guerrero Chiprés destacó que en la capital del país ha habido una importante mejora en la percepción de seguridad por parte de la ciudadanía capitalina, en tanto que Lorenzo Gutiérrez, señaló que para la Secretaría de Seguridad Ciudadana la policía auxiliar es el reflejo del trabajo diario entre policías y ciudadanos; los uniformados trabajan para hacer de ésta una ciudad digna y segura. Agradeció a los alcaldes y alcaldesas por el apoyo y confianza en la policía capitalina y concluyó: “Ser policía es una labor de entrega, pasión, valentía y orgullo”.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, destacó la participación de los efectivos de la Policía Auxiliar al coordinar la seguridad en los caminos seguros, adicional a las labores de resguardo de áreas naturales protegidas, protección a personas en el transporte público, regulación de comercio en vía pública, resguardo a celebraciones de los pueblos y barrios, y la destacada participación de mujeres policías capacitadas para atender la violencia contra la mujer.

Brugada Molina recordó que en octubre de 2018, en Iztapalapa se denunciaban mil 84 delitos al mes, cifra que se redujo a 450 denuncias en diciembre de 2021. Estos avances se deben a la coordinación institucional, pero también al esfuerzo de “nuestra jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por su trabajo en bajar los índices de inseguridad que se sufrían en esta ciudad”, reconocimiento que extendió al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, Omar García Harfuch.

Sin embargo, lamentó el reciente maltrato a los mandos de la policía auxiliar en la alcaldía Cuauhtémoc: “Hoy nos solidarizamos con los mandos de la policía en la demarcación Cuauhtémoc y les decimos que no están solos y que como parte de un gremio están siendo apoyados por toda la Ciudad de México”.

El alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, añadió que todas las y los alcaldes de la cuarta transformación reconocen la labor del cuerpo policial, “no cualquiera expone su vida ni realiza su trabajo con constancia, responsabilidad y pone al servicio sus actividades y conocimientos”.

Finalizó diciendo que la constancia y dedicación de los elementos se constata diariamente, si bien el trabajo habla por sí solo, la convicción con la que se conducen, y sobre todo la vocación, es lo que ha llevado a obtener resultados favorables en beneficio de la ciudadanía. “De las alcaldes y alcaldesas de la cuarta transformación siempre recibirán más que apoyo y respeto”, finalizó.

El alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez, señaló que es muy importante reconocer el trabajo y compromiso por parte del cuerpo de policías, ya que su trabajo es indispensable para la seguridad en las alcaldías. En el caso de Iztacalco, dijo, se incrementará la Policía Auxiliar como un complemento a la policía de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, además de contar con el apoyo de la Guardia Nacional que hoy han hecho posible la disminución de 73% en la incidencia delictiva en la demarcación.

“Estoy orgulloso de mi Policía Auxiliar, sin ellos no se explican la disminución de mil 50 delitos que había en Iztacalco en octubre del 2018 a 750 delitos promedio actualmente, sin embargo continuaremos trabajando para mejorar la percepción de inseguridad, sabemos que no podemos echar las campanas al vuelo porque aún hay delito hacia la gente humilde», enfatizó Quintero Martínez.

Lamentó lo ocurrido en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde la titular de la demarcación agredió a mandos policiales, hechos que merecen ser sancionados, pues ningún trabajador de ningún nivel y mucho menos policías, merecen ser agredidos, son ellos quienes representan el respeto, por ello llamó a las autoridades correspondientes y competentes a que sancionen esta acción indebida, injustificada e intolerante.

La alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, externó su gratitud a los elementos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México por el trabajo que realizan en beneficio de la ciudadanía. “Para ser policía se requiere vocación de servicio, pero sobre todo, sensibilidad para entender la compleja realidad social que vivimos los más de 9 millones de habitantes de esta gran urbe”, expuso.

Antes de entregar reconocimientos al director del sector 73 de Milpa Alta, inspector general Arturo Cortes Acevedo, al subinspector Jafed Bautista Victorino y a los policías Rolando, Elizabeth, Margarita y Jorge Luis, la alcaldesa destacó la etapa histórica que se vive en el país, en la que el servicio público se define como una relación con la ciudadanía y esta depende, en gran medida, de la seguridad e integridad de cada uno de los habitantes.
Externó su respaldo a los dos policías que fueron agredidos “lamentablemente” por autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc.

La alcaldesa Berenice Hernández Calderón expresó su admiración y reconocimiento al valor, compromiso y disciplina de estas mujeres y hombres dedicados a salvaguardar la integridad de las y los tlahuaquenses, así como su aprecio y gratitud a las familias de estos inigualables representantes de la justicia. Destacó que, como parte de los gobiernos de la Cuarta Transformación, para lograr paz y bienestar es necesario atender las causas y la coordinación entre la ciudadanía y los gobiernos.

Señaló que se trabaja, en armonía con el gobierno de la CDMX, para tener “la mejor policía del país, eso es a lo que aspiramos, y eso es lo que estamos consiguiendo con cada una y cada uno de ustedes todos los días. Gracias al esfuerzo coordinado de nuestra jefa de Gobierno por los resultados que se han obtenido en la estrategia de seguridad pública”.

Al asistir en representación de la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, el director de Seguridad Ciudadana de la demarcación, César Barrera Galán, anunció que este año se invirtieron más de 130 millones de pesos para contratar a más de 300 policías a fin de reforzar la seguridad en las 80 colonias. Destacó que desde el primero de octubre trabaja la nueva Policía Violeta, con gran aceptación por parte de la ciudadanía, que recibe más de 100 casos al mes de violencia intrafamiliar. Añadió que se han disminuido en 20% los delitos de alto impacto en la primera quincena del mes de febrero.

Por parte de la alcaldía Venustiano Carranza se reconocieron a las integrantes de la Policía Violeta Lucia López Nájera, Silvia Flores Méndez, Rosalba Becerril Ramos, Jessica Chacón Márquez, así como a la directora del Sector 60 de la Dirección General de la Policía Auxiliar, Liliana Coronado Vallejo, y al comandante del Destacamento 02 del Sector 60, José Antonio Salas Juárez, por su compromiso de combatir el delito y ofrecer mejor seguridad a la ciudadanía de la demarcación.

Por su parte, José Carlos Acosta Ruiz, alcalde de Xochimilco, destacó el papel de las mujeres de la corporación policiaca en su demarcación: “Son extraordinarias, galardonadas por múltiples situaciones en las cuales han participado”.

Agregó que los elementos de seguridad trabajan los 365 días del año, durante las más de 450 fiestas de Xochimilco: “A veces tienen que dividirse para atender escuelas, lecherías, mercados públicos, unidades habitacionales, rondines en las partes altas o en la zona lacustre”.

Asimismo, pidió un minuto de silencio por los policías que han perdido la vida en el cumplimiento del deber.
Además de la entrega personal de reconocimientos a los uniformados, los funcionarios hicieron entrega especial al comisario jefe de la Policía Auxiliar, Lorenzo Gutiérrez, y a los mandos de la Policía Auxiliar en las siete demarcaciones presentes en la ceremonia .

Tags: alcaldesCDMXmorenapolicíasreconocimiento
SendShare26Tweet16
Anterior

Pide Lía Limón a Sheinbaum que atienda petición con más de mil 300 firmas

Siguiente

Iztacalco también reconoce a policías de la CDMX

Siguiente

Iztacalco también reconoce a policías de la CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
El 'pipazo' de hace 23 días en Iztapalapa, que hasta la fecha ha dejado 31 personas fallecidas sigue exhibiendo la falta de capacidad operativa del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México y su Fiscalía. FOTO: Especial

Autoridades siguen paralizadas tras ‘pipazo’

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín