lunes, septiembre 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Alcaldía MH, Semovi y apps promueven ‘rumbo seguro’ para motociclistas

Redacción Por Redacción
abril 11, 2025
En Alcaldías CDMX, Miguel Hidalgo
0
Con la finalidad de fomentar las buenas prácticas de conducción entre los usuarios de motocicleta, reducir los percances viales y promover el valor social de la motocicleta como vehículo, la alcaldía Miguel Hidalgo, la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI), la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y DiDi, realizaron una sesión técnico-práctica de seguridad. FOTO: Especial

Con la finalidad de fomentar las buenas prácticas de conducción entre los usuarios de motocicleta, reducir los percances viales y promover el valor social de la motocicleta como vehículo, la alcaldía Miguel Hidalgo, la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI), la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y DiDi, realizaron una sesión técnico-práctica de seguridad. FOTO: Especial

64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


Con la finalidad de fomentar las buenas prácticas de conducción entre los usuarios de motocicleta, reducir los percances viales y promover el valor social de la motocicleta como vehículo, la alcaldía Miguel Hidalgo, la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI), la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y DiDi, realizaron una sesión técnico-práctica de seguridad.

En la explanada de la alcaldía Miguel Hidalgo se llevó a cabo este esfuerzo conjunto denominado “Rumbo Seguro”, para materializar de la mano con los motociclistas que se conectan a la aplicación de movilidad y reparto de comida de DiDi, la cooperación en favor de la movilidad más segura, inclusiva y accesible.

Mauricio Tabe, alcalde en la demarcación, reconoció la importancia de estas acciones para reducir los accidentes en moto en Miguel Hidalgo y en toda la capital del país y solicitó al Gobierno de la Ciudad, a través de la SEMOVI, ampliar el número de espacios de estacionamiento para este tipo de vehículos en la zona de parquímetros.

“Un tema que vamos a subir también con el gobierno de la Ciudad es ver el tema de los estacionamientos, porque hay muy pocos en algunas zonas, yo lo voy a insistir por ejemplo ahorita lo platicaba, en toda la zona de parquímetros hay muy poquitos lugares, entonces todo lo que ya te ahorraste de tiempo de andar en la moto lo pierdes buscando el lugar del estacionamiento”, dijo.

Indicó que la motocicleta es un instrumento de trabajo y se deben reducir los riesgos y aumentar la seguridad.

“Para mí era clave que se hiciera este evento con ANASEVI, con Didi, porque nos preocupan los accidentes que se dan en las motocicletas todos los días en la alcaldía. A mí me pasan todos los reportes de los derrapados en las motocicletas y de muchos de los accidentes y son muchos, entonces no se trata de no usarla, sino de usarla con más cuidado”, dijo.

En tanto Gabriela Salido Magos, Directora de Movilidad de la alcaldía resaltó que la seguridad vial para todas y todos es una prioridad y un compromiso en Miguel Hidalgo.

“En Miguel Hidalgo no queremos únicamente hablar de romper paradigmas, por eso trabajamos  con una prioridad: la seguridad para todos, para los que viven, circulan, trabajan, conviven en Miguel Hidalgo. Somos una de las alcaldías más seguras y nuestra pretensión es seguridad en todo y al cien por ciento”, expuso.

 

 

Respeto y seguridad en las calles

En su intervención, César García, Director de Transporte Vehicular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, destacó la unión de esfuerzos para promover una cultura de respeto y seguridad en las calles. “La moto es un vehículo de inclusión social importantísima para muchos capitalinos, que conecta a miles de personas y se ha convertido en una herramienta para generar ganancias, y con estas acciones buscamos que cada trayecto sea más seguro”, concluyó.

Por su parte, el Vocal Ejecutivo de ANASEVI, Isaac Castañeda, indicó que el objetivo es crear conciencia sobre los hechos de tránsito fatales y sus consecuencias por lo que para asegurar que las y los motociclistas cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para conducir este tipo de vehículo de manera segura y minimizando las posibilidades de tener un incidente de tránsito, la Secretaría de Movilidad ofrece una evaluación disponible para todos los conductores de motocicleta.

Dicha valoración incluye componentes como: revisión físico- mecánica del estado de la motocicleta, revisión del casco y equipo de protección, prueba de conocimientos, y prueba de pericia y este requisito, está basado en el Estándar de Competencias en conducción del vehículo motocicleta para su uso en la vialidad, emitido por CONOCER.

En su oportunidad, Tonatiuh Anzures, Director de Relaciones con Gobierno de DiDi, agradeció a la alcaldía Miguel Hidalgo y a la ANASEVI por su colaboración en este esfuerzo para fomentar la seguridad vial en las comunidades.

“La motocicleta se ha convertido en una opción de movilidad importante, gracias a la cual más de 10 mil hogares en todo Miguel Hidalgo generan recursos económicos”, precisó.

Durante la sesión de seguridad vial para motociclistas, instructores certificados dieron a conocer datos estadísticos de los hechos de tránsito, así como mostrar herramientas para el mejor uso de la motocicleta, con énfasis de los riesgos de conducir a exceso de velocidad o bajo los influjos del alcohol y se realizó una exhibición de habilidades y técnicas de manejo de motocicleta.

Los participantes coincidieron en que la motocicleta, además de ser una herramienta para generar ganancias, se posiciona como un medio de transporte económico que conecta a las personas con servicios públicos. Como referencia, más del 13% de los trayectos que se realizan en motocicleta en la alcaldía Miguel Hidalgo, se originan o terminan en hospitales, escuelas, universidades o estaciones de transporte público.

 

 

Tags: ANASEVICDMXdidimauricio tabeMHMiguel HidalgoMotocicletasRumbo Seguro
SendShare26Tweet16
Anterior

Orvañanos contra los ‘brujos’ de Cuajimalpa

Siguiente

Nuestras acciones se concretan, no son de papel: Giovani Gutiérrez

Siguiente
Nuestras acciones se concretan, no son de papel, Giovani Gutiérrez

Nuestras acciones se concretan, no son de papel: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

    Se junta toda la izquierda de la CDMX

    152 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

    103 shares
    Share 41 Tweet 26

MÁS RECIENTES

Así como hace unos meses el coordinador del PVEM, Jesús Sesma se la aplicó a su homóloga de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, este domingo le tocó a la presidenta saliente, Martha Ávila Ventura, a quien le bloqueó la designación de Sara Alicia Alvarado Avendaño para integrar el Pleno del Órgano de Administración Judicial, instancia de cinco integrantes del Poder Judicial de la CDMX. Al Congreso le toca designar a una. FOTO: Especial

Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

agosto 31, 2025
Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

agosto 31, 2025
Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta

agosto 31, 2025
FOTO: Especial

Cambia coordinador el PVEM en el Congreso

agosto 31, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ360° implementa operativo “Caminito de la Escuela”

agosto 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín