CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
No resultados
Ver todos los resultados

Alentadora fortaleza del peso

Redacción CDMX MAGACÍN Por Redacción CDMX MAGACÍN
30 julio, 2020
En Columnas, Opinión
0
Alentadora fortaleza del peso

Alentadora fortaleza del peso

Envíar por WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

 

· Ventaja para importadores y empresas endeudadas

· Signos de que no todo es sombrío en la economía

Excelentes noticias tanto para los especuladores de divisas como para los importadores de materias primas y maquinaria y equipos, así como las empresas endeudadas en dólares con bancos extranjeros: El tipo de cambio del peso mexicano está manteniendo muy buen comportamiento frente al dólar estadounidense, que ha venido en picada desde hace ya varias jornadas.

Este miércoles 29 de julio de 2020, el tipo de cambio promedio fue de 21.9248 pesos por dólar.

La cotización de compra fue de 21.6884 y el tipo de la venta, de 22.1613 pesos por dólar, una muy buena ganancia que apuesta a favor de la recuperación de la economía de México.

La fortaleza del peso mexicano prácticamente se empoderó del mercado, desde el viernes 24, a lo que contribuyó la caída de la moneda estadounidense en los mercados internacionales, empujada por la situación económica del gigante meridional y los análisis especulativos en torno a los efectos de la pandemia en la devastación de los niveles de producción, comercialización y empleo de la economía más poderosa del mundo.

El precio del dólar estadounidense arrancó la mañana del lunes 27 en 22.2669 pesos mexicanos. El peso avanzó el viernes 24 y se enfiló a anotar su mejor nivel de cierre desde mediados de junio, a pesar de las debilidades económicas en México y las crecientes tensiones de Estados Unidos contra China, lo que devino en una ola de debilitamiento global del dólar.

Pero también la moneda estadounidense ha venido trastabillando de cara al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) – equivalente a Banco Central – de Estados Unidos de este miércoles.

Los estadounidenses están metidos en un gran embrollo, a causa de los estragos de la crisis económica global prepandemia, y los efectos de ésta en la economía.

Este miércoles, analistas y observadores, así como especuladores y empresas importadoras y exportadoras, esperaban que el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, revelara el plan de estímulo republicano, de un billón de dólares, en apoyo de la maltrecha economía estadounidense.

Las medidas propuestas, que se describirán en una serie de proyectos de ley, tendrán como objetivo extender los beneficios de desempleo, proporcionar una nueva ronda de controles de estímulo directo y proporcionar dinero para las escuelas y las pruebas de detección de virus.

De acuerdo con analistas financieros, es probable que la aprobación del Congreso de cualquier paquete sea muy difícil, con un abismo entre el nivel de gasto propuesto por el Partido Republicano y las demandas demócratas de un paquete de 3.5 billones de dólares.

Algunos expertos esperan que las negociaciones del paquete de apoyo se prolonguen durante la primera semana de agosto, con ambas partes bajo presión para llegar a un compromiso antes de que el Congreso entre en receso.

Por la mañana de ayer miércoles, el Buró de Censos de EU dio a conocer que las órdenes de bienes duraderos, preliminares del mes de junio, aumentaron 7.3 por ciento, ligeramente por encima del estimado de los analistas, pero menor al registrado un mes antes.

Todos estos factores están presionando a la depreciación de la moneda estadounidense.

Al compararla con las otras seis principales divisas, el euro, el yen japonés, la libra esterlina, el dólar canadiense, la corona sueca y el franco suizo, el dólar estadounidense reportó un valor de 93.718 unidades el lunes, siendo el nivel más bajo de los últimos dos años, de acuerdo con el índice DXY de la agencia Bloomberg.

De este lado del río Bravo, el peso se ha venido recuperando, a medida que el dólar continúa debilitándose en los mercados internacionales, en un escenario donde el mencionado nuevo paquete de extensión de estímulos podría darse a conocer pronto y datos económicos que le favorecieron.

Expertos del Banco de México (Banxico) han estimado que el peso se apreció 1.25 por ciento para ubicarse en 21.993 unidades por dólar, en el ámbito interbancario. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 22.68 pesos, según Citibanamex.

El Inegi ha destacado que la balanza comercial mexicana de junio presentó un superávit de 5 mil 546 millones de dólares, tras un déficit de 3 mil 522 millones de dólares registrado una semana antes.

Pero curiosamente, los inversionistas ya no están entrando en pánico sobre el aumento de casos Covid-19, o la presencia de ellos; los mercados de capitales registran una sesión mixta y los metales preciosos aumentan, a medida que el dólar se debilita.

Etiquetas: ColumnasOpiniónPrincipal

Related Posts

Columnas

México, entre la vacunación sin vacuna, y AMLO vs el Covid

Por Redacción CDMX MAGACÍN
26 enero, 2021
0
54

TRAS LA PUERTA DEL PODER Roberto Vizcaíno   Como dicen en mi barrio: éramos muchos… y parió la abuela....

Leer Más
Dólar, vacunas y AMLO

Dólar, vacunas y AMLO

26 enero, 2021
54
Ídolo del balón que regresó de la muerte

Ídolo del balón que regresó de la muerte

25 enero, 2021
56
El reto de defender a la 4T

El reto de defender a la 4T

25 enero, 2021
55
Siguiente Artículo
El consulado de Isabel Arvide y los perros de rancho

El consulado de Isabel Arvide y los perros de rancho

Lucha anticorrupción, la bandera de AMLO

Lucha anticorrupción, la bandera de AMLO

No resultados
Ver todos los resultados
Recargan gratuitamente, tanques de oxígeno para personas con Covid-19, en Milpa Alta
Alcaldías CDMX

Recargan gratuitamente, tanques de oxígeno para personas con Covid-19, en Milpa Alta

Por Redacción CDMX MAGACÍN
26 enero, 2021
0
54

Para apoyar a las familias milpatenses que tienen algún enfermo por Covid-19 y que requieren la recarga de oxígeno para...

Leer Más
SFP niega procesos administrativos hacia trabajadores en huelga de NOTIMEX

SFP niega procesos administrativos hacia trabajadores en huelga de NOTIMEX

26 enero, 2021
60
Asegura IMSS continuidad de servicios ante incremento COVID-19

IMSS instala 474 tanques de oxígeno a domicilio

26 enero, 2021
59
Por amor  a la vida’ Sheffield, pide devolver tanques de oxigeno

Por amor a la vida’ Sheffield, pide devolver tanques de oxigeno

26 enero, 2021
57
Anuncian 200 mil dosis de vacuna Sputnik V; Pfizer reenviará en Febrero

Anuncian 200 mil dosis de vacuna Sputnik V; Pfizer reenviará en Febrero

26 enero, 2021
56
Facebook Twitter

Editor General:
Alejandro Lelo de Larrea

CONTÁCTANOS:

TELS.: 55 4134 26 90 y 55 6732 84 99
EMAIL: informacion@cdmx.info.

Calle Calzada México-Tacuba, #235, cuarto piso,
Colonia Un Hogar Para Nosotros, Alcaldía Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, CP 11330
Twitter: @CDMXMagacin

AVISO DE PRIVACIDAD

 

 

© Derechos Reservados CDMX MAGACÍN 2020.

 

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión