martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Alfa González debe explicar por qué eliminó el programa ‘Unidad-es’

Redacción Por Redacción
marzo 25, 2022
En Uncategorized
0
Alfa González debe explicar por qué eliminó el programa ‘Unidad-es’
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo, (REDACCIÓN CDMX MAGACÍN).- Debido a que miles de vecinos de las unidades habitacionales de Tlalpan se quedaron desprotegidos con la desaparición del programa local “Unidad-es”, que les permitía mejorar su entorno y calidad de vida, la titular de esa alcaldía, Alfa González Magallanes, deberá informar al Congreso de la Ciudad de México los motivos que la llevaron a eliminarlo.

En la Sesión Ordinaria de este jueves del Congreso capitalino, a través de un Punto de Acuerdo que fue aprobado por el Pleno, el diputado morenista Johathan Medina Lara, también pidió a la alcaldesa que dé a conocer cuántas y qué acciones pondrá en marcha para atender a quienes viven en unidades habitacionales de interés social, ya que dejó a familias enteras en total indefensión.

Recordó que en diciembre de 2021 el Legislativo local aprobó un incremento superior al 7 por ciento para cada una de las 16 alcaldías capitalinas, y que en el caso de la demarcación Tlalpan, ésta recibió poco más de 2 mil 705 millones 561 mil pesos para el ejercicio fiscal 2022.

“El año pasado en dicho programa se invirtieron sólo 12 millones de pesos, en beneficio de 85 unidades de interés social; es decir, 60 mil personas, en su mayoría adultos mayores de escasos recursos, muchos con discapacidad”, subrayó Medina Lara, suplente del diputado Carlos Hernández Mirón, quien a principios de marzo pidió licencia temporal.

Desde la tribuna del Recinto de Donceles y Allende, destacó que el año pasado se duplicó el presupuesto de dicho programa por su impacto positivo, lo que además significó el aumento del número de beneficiarios.

“Esto se debe a que gracias al programa ‘Unidad-es Tlalpan’, se podía dar mantenimiento a las redes de agua potable y cisternas de las unidades habitacionales; sustituir tinacos y sistemas de bombeo; atender inmediatamente fugas y limpieza de drenaje. También la reparación de instalaciones eléctricas; impermeabilización de azoteas; pavimentación y construcción de banquetas, y sustituir portones y bardas”.

El diputado Jonathan Medina señaló que nadie puede negar la relevancia que tienen las unidades habitacionales en la historia de la Ciudad de México, ya que éstas surgieron en la década de los años 40 como una respuesta institucional ante la acelerada demanda de vivienda.

Añadió que en la actualidad existen decenas de unidades y conjuntos habitacionales a lo largo y ancho de esta metrópoli, que tienen necesidades específicas debido a las características de convivencia de su población y el presupuesto que requieren para su mantenimiento.

En ese contexto, resaltó que en 2014 la entonces Delegación Tlalpan arrancó el programa “Mejor Unidad”, el cual cambió su denominación a “Unidad-es Tlalpan” dos años después, mientras que en 2018 operó como una acción social.

Agregó que en 2019 cambió nuevamente de nombre a “Comunidad-Es Tlalpan”, pero a diferencia de otros años se implementó como programa social, y ya en 2020 el citado programa continuó operando como “Unidad-es Tlalpan” y atendió a 50 unidades habitacionales.

Tags: Alfa GonzálezTlalpan
SendShare24Tweet15
Anterior

Sheinbaum omisa ante los contratos irregulares de Florencia Serranía en el Metro

Siguiente

Guerrero cuenta con el apoyo del Gobierno para Crecer, afirma Ricardo Monreal

Siguiente
Guerrero va a crecer en esta etapa. Dijo el senador Ricardo Monreal, quien añadió que Guerrero tiene grandes posibilidades ahora con el Presidente López Obrador: va a tener más recursos, estoy seguro de eso.

Guerrero cuenta con el apoyo del Gobierno para Crecer, afirma Ricardo Monreal

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín