miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Alfa González debe informar al Congreso CDMX sobre carencia de Agua en Tlalpan

Redacción Por Redacción
marzo 29, 2022
En Alcaldías CDMX
0
Alfa González debe informar al Congreso CDMX sobre carencia de Agua en Tlalpan
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo, (REDACCIÓN CDMX MAGACÍN).-Ante la falta de agua potable que padecen los habitantes de la Colonia Miguel Hidalgo en la Alcaldía Tlalpan, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta del diputado Jonathan Medina Lara, para que la titular de esa demarcación, Alfa González Magallanes, les informe sobre las acciones que realiza para mitigar ese problema.

El integrante del Grupo Parlamentario de MORENA también presentó otra propuesta para que diversas autoridades capitalinas lleven a cabo las acciones necesarias para proteger a vecinos por la construcción defectuosa de un inmueble en la Colonia Héroes de Padierna, que se localiza también esa alcaldía.

En la Sesión Ordinaria del Congreso capitalino realizada este martes, Medina Lara presentó primero un Punto de Acuerdo, de urgente y obvia resolución, para que la alcaldesa Alfa Magallanes dé a conocer a los propios vecinos de las calles Juárez, Galeana y Corregidora, así como de la Avenida de las Torres, por qué carecen del vital líquido desde hace varios meses.

Comentó que los habitantes de Segunda Sección de la Colonia Miguel Hidalgo han presentado diversos oficios a la Alcaldía Tlalpan y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) sobre la falta de este recurso, pero que hasta el momento no han recibido una respuesta positiva.

El morenista reclamó que, por el contrario, Alfa González se limitó a responder que personal de la alcaldía no realizó ningún trabajo que provocara fugas de agua, por lo que la petición se canalizaría al “área correspondiente”. Además, dijo, SACMEX explicó que los “valvulistas” de la demarcación son los encargados del suministro por tandeo.

“Por ello, solicito se atienda y se dé seguimiento a este caso. Para conocer exactamente lo que está sucediendo, y si hay negligencia por parte de funcionarios públicos, se investigue y sancione”, exigió Medina Lara.

En ese contexto, destacó que el Artículo 4 de la Constitución Política Mexicana establece el derecho al agua potable y saneamiento, que son indispensables para el goce de los demás derechos humanos.

“Por otra parte, los artículos 20 y 29 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México disponen que una de las competencias de Tlalpan es dotar de servicios públicos a la ciudadanía”.

Asimismo, propuso que la Alcaldía Tlalpan lleve a cabo una mesa de trabajo con los vecinos, con el propósito de exponer alternativa para resolver la falta del agua, además de explicarles cómo realiza el tandeo y el manejo de las válvulas para el suministro del líquido, por parte del área responsable de la propia demarcación.

En otro momento de la Sesión Ordinaria, el diputado Jonathan Medina presentó otro Punto de Acuerdo, que fue aprobado de urgente y obvia resolución, para que varias autoridades salvaguarden a vecinos de la calle Sucila, en la Colonia Héroes de Padierna, debido a una construcción mal realizada que se ubica en el Lote 5, Manzana 372 de esa vialidad.

Su propuesta está dirigida a la Alcaldía de Tlalpan para que realice las diligencias necesarias para determinar si existieron irregularidades internas en la remoción de los sellos de clausura y reponga ésta.

También al Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México, para que dictamine si existe seguridad e integridad estructural del inmueble, y al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) para que realice lo conducente.

“En 2014 se inició la construcción de un edificio en la calle Sucila, en mi Alcaldía Tlalpan. Dicha obra fue construida de manera negligente, toda vez que aparentemente las deficientes condiciones y construcción provocaron su inclinación y, por lo tanto, que la misma se soportara de manera accidental en la estructura de una vivienda vecina”.

Desde la tribuna del Recinto de Donceles y Allende, el diputado Medina Lara hizo una relatoría de la problemática del inmueble, que incluso llevó a la propietaria de una casa aledaña a solicitar a la entonces Delegación Tlalpan su intervención para detener la obra, pues ponía en riesgo a las familias que habitan en la zona.

“En 2017, ante la insistencia de los vecinos y al detectar presuntas irregularidades, la delegación encabezada en ese entonces por Claudia Sheinbaum, ordenó la clausura de la obra, porque la Directora de Desarrollo Urbano confirmó que no existían licencias de ningún tipo y que el inmueble invadía la vía pública. Por ello se inició un procedimiento de verificación administrativa que devino en sellos de clausura de la obra”.

Sin embargo, indicó que el 7 de marzo pasado la Alcaldía Tlalpan giró una orden de retiro de los sellos de clausura, a pesar de que la edificación pone en riesgo al menos a 11 familias que habitan cerca. Además, subrayó, de que la situación del inmueble no ha sido verificada por los peritos de la alcaldía.

“Permitir que un inmueble de esas dimensiones y naturaleza ocasione un accidente puede resultar desastroso para la comunidad y, sobre todo, porque existen indicios de que su clausura fue otorgada por una mala construcción. Por ello, es necesario brindar seguridad a las familias”, concluyó.

Tags: aguaAlfa GonzálezTlalpan
SendShare24Tweet15
Anterior

Sandra Cuevas desmiente las acusaciones sobre presunto delito de intento de secuestro

Siguiente

De profesores vienen el 48% de las agresiones en la UNAM

Siguiente
De profesores vienen el 48% de las agresiones en la UNAM

De profesores vienen el 48% de las agresiones en la UNAM

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín