lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Alito contracorriente por la reforma eléctrica

Redacción Por Redacción
octubre 8, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea Fifí

 

Por Martín de J. Takagui

Los priistas de todo el país se preguntan hasta a dónde va a llevar Alejandro Moreno a su partido con tal de complacer a la cuarta transformación, con la reforma eléctrica que propone el presidente Andrés López Obrador, lo que sería una contrarreforma si se compara con lo que se hizo en el gobierno de Enrique Peña Nieto desde el Pacto por México.

Esa alianza de del PAN, PRI y PRD, del sexenio pasado, que revivió el año pasado con “Va por México”, que hoy apenas sobrevive en el ámbito legislativo, podría romperse, a pesar de los resultados que puede dar para contrarrestar la aplanadora de Morena.

Pero más allá de lo que pueda pasar con esa sociedad legislativa, las consecuencias de la decisión de Alito, pone en riesgo la unidad interna del priismo, pues muchas de las voces importantes se han pronunciado en contra de apoyar en sus términos la iniciativa presidencial en torno a la nueva reforma de la industria eléctrica.

Se requiere de mayoría calificada, que solamente alcanzaría Morena con el apoyo de un partido de la coalición y en este caso será la bancada del PRI, como lo adelantó el presidente López Obrador cuando supo que no contaría con los votos suficientes, después de la elección de este año para lograr reformas constitucionales.

Pero esta alianza de Alito con la 4T no es nueva, el apoyo que, personalmente, como gobernador de Campeche le brindó al presidente López Obrador, le ayudó para que desde Palacio Nacional se impulsara la llegada del campechano a la dirigencia nacional de su partido y así lo dijimos en su momento en este mismo espacio.

Hoy existen dos hipótesis por las que Alejandro Moreno, alias El Alito está buscando el apoyo de los diputados de su partido a la reforma eléctrica, en primer lugar se dice que busca evitar que la morenista Layda Sansores, ahora gobernadora de su tierra natal busque en archivos de la administración de Moreno, pues se encontraría con sorpresas que no le gustaría que se hicieran públicas.

Y es que sus mismos correligionarios, como la ex priista Ivonne Ortega Pacheco, cuando ambos compitieron y debatieron en busca de la dirigencia nacional del tricolor le preguntó de dónde había sacado tanto dinero para hacerse de diversas casas o inmuebles que no tenía antes de ser gobernador de Campeche.

La otra razón, de acuerdo con lo que se sabe en los pasillos de Insurgentes Norte, es que el actual dirigente tricolor no está dispuesto a que haya un candidato presidencial del PRI que no sea él mismo, que busca la candidatura presidencial del PRI en 2024 a toda costa.

Como quiera que sea, los estatutos del PRI, tendrían que cambiarse y Alito está dispuesto a cambiarlos en un movimiento fast track, para que los diputados no tengan que violar sus reglas partidistas y apoyen libremente dicha reforma constitucional.

Las cosas no se ven bien, los dirigentes del PRD y del PAN, como sus legisladores se han pronunciado en contra de la pretensión del campechano, también la senadora Claudia Ruiz Massieu, ex presidenta del CEN del PRI, antecesora del propio Alito ha argumentado su negativa y los riesgos que se correrían si se lograra aprobar la reforma Eléctrica.

Quizás el dirigente priista no ha medido los costos políticos que ello traerá al interior de su partido y en lo personal en contra de él, pero seguramente ya ha calculado lo que pueda suceder en los próximos meses, cuando se lleve a cabo la votación en San Lázaro, que podría ser por allá en el mes de noviembre o diciembre, una vez que se apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Sigamos por la Línea Fifí.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

El cónclave de alcaldes de Morena en trajinera y chinampa

Siguiente

Dudas, sospechas, engaños y certezas envuelven a la Reforma Eléctrica de AMLO 

Siguiente

Dudas, sospechas, engaños y certezas envuelven a la Reforma Eléctrica de AMLO 

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín