miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

AMLO gasta más en beisbol que en transparencia

Redacción Por Redacción
enero 14, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


En remodelar 3 estadios y comprar uno, erogó el Gobierno de la Cuatrote mil 205 millones de pesos.

Este gasto equivale a 892 mil meses de apoyos para adultos mayores, quienes reciben cada 30 días mil 350 pesos.


El Gobierno de la austeridad, del “primero los pobres”, ha gastado lo que ninguno otro en la historia de México en una banalidad: comprar dos estadio de beisbol y remodelar otros tres.

Sí, gastó mil 205 millones de pesos del dinero del pueblo en un capricho personal, beisbolero, su deporte favorito. Este monto equivale a 892 mil meses de apoyos para adultos mayores, quienes reciben mil 350 pesos cada 30 días.

Pero eso sí, el presidente regatea el presupuesto para la rendición de cuentas. Este año, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tiene un presupuesto casi 50 por ciento inferior al de 2018. Es decir, de mil 200 millones pasó a 877 millones de peso este 2021.

Más allá de debilitar al INAI, en realidad, López Obrador quiere desaparecerlo. ¿Por qué? Porque la transparencia es él. Porque él quiere decidir qué información debe ser pública. Porque le resulta incómodo, pues es la institución que ha y seguirá evidenciando casos de corrupción, de nepotismo, de favoritismo para contrataciones en su Gobierno.

Hay un dato que revela de manera contundente lo anterior: el 80.3 por ciento de las adquisiciones del gobierno de la Cuatrote han sido por adjudicación directa. Esto equivale a 189 mil millones de pesos, e incluyen los de la prima del presidente, Felipa Obrador con Pemex, que rebasaron los 312 millones de pesos.

Tan opaco es el gobierno de López Obrador, que apenas hace unos días acaba de reservar por 5 años los contratos para la compra de vacunas COVID, celebrados con diversas farmacéuticas internacionales.

El gasto del Gobierno de la Cuatrote en banalidades beisboleras es así:

• 474 millones 691 mil pesos en la compra y remodelación del estadio de beisbol Héctor Espino, en Hermosillo, Sonora. La adquisición fue el 30 de diciembre de 2019, vía Banobras.

• 582 millones de pesos en la compra y remodelación del estadio Tomás Oros Gaytán, en Ciudad Obregón, Sonora.

• 58 millones de pesos erogó la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial (SEDATU), en remodelar otro estadio en Sonora.

• Mil 115 millones de pesos gastó en total en estadios en Sonora.

•89 millones de pesos se autorizaron para que la SEDATU remodele el estadio de los Guacamayas de Palenque (Chiapas), equipo fundado y actualmente dirigido por el hermano presidencial, Pío López Obrador, el mismo que fue exhibido en video recibiendo miles de pesos de parte de David León, ex titular de Protección Ciudadana federal.

Sobre el gasto para remodelar ese estadio de Guacamayas destaca que se contrató por adjudicación directa a la empresa Alz Construcciones, a pesar de que su cotización fue 33 millones de pesos superior a la de otras propuestas económicas.

Toda esta información se hace pública gracias al sistema de transparencia que existe en México. Esa es la verdadera razón por la cual López Obrador quiere acabar con el INAI.

Ya sólo como colofón del tema, el gobierno lopezobradorista es el que más ha negado información a los ciudadanos que la solicitan vía la Plataforma Nacional de Transparencia. Durante el primer año de su gestión, respondieron que no se encontró información en14 mil 801 peticiones.

En el primer año de Enrique Peña, el total de negativas alcanzó 5 mil 659 casos. Y en el de Felipe Calderón fueron 3 mil 850.

Así, la Cuatrote lo que en realidad quiere no es acabar con la corrupción, sino esconderla.

Tags: BeisbolcorrupciónCuatroteINAIlópez obradoropacidadPío López ObradorPrincipalSEDATUtransparencia
SendShare24Tweet15
Anterior

Al límite, restauranteros; miles de puestos de trabajo en la tablita

Siguiente

Celebré boda con todos los protocolos: Félix Díaz

Siguiente

Celebré boda con todos los protocolos: Félix Díaz

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín