martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

AMLO ofrece disculpas a la comunidad china en México por agravios históricos

Redacción Por Redacción
mayo 17, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 Mayo (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió perdón, a nombre del Estado mexicano, a la comunidad china en México por los agravios y la represión autoritaria que cometieron movimientos, organizaciones y gobiernos del país.

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación condena toda práctica que atente contra la dignidad humana.

“No solo nos obliga a asumir nuestra responsabilidad y culpa, sino también a aceptar el compromiso con el pueblo y la República Popular de China de que el Estado mexicano no permitirá nunca más el racismo, la discriminación y la xenofobia. Nuestro país y su gobierno siempre promoverán la igualdad, la diversidad cultural, la no violencia y la fraternidad universal”, enfatizó.

Ante el embajador de la República Popular China en México, Zhu Qingqiao, el mandatario sostuvo que este acto reconcilia a los dos países y reafirma la amistad entre los pueblos.

Tras otorgar al diplomático el árbol de la vida, agradeció al gobierno de China el apoyo durante la pandemia de COVID-19.

“Hubo una respuesta rápida, fraterna y solidaria por parte del Gobierno Popular de China”, subrayó al recordar el abastecimiento de insumos y equipos médicos al inicio de la emergencia sanitaria, y recientemente con vacunas que permiten controlar la epidemia.

A través del puente aéreo entre ambos países, en México se han recibido 38 aviones, de los cuales 25 tenían equipo de protección para trabajadores de la salud, ventiladores y pruebas diagnósticas, y los otros 13 aviones, 6 millones de dosis de vacunas Sinovac, y sustancia activa para envasar dosis en México, puntualizó el presidente López Obrador.

Resaltó que actualmente la planta farmacéutica de Drugmex envasa 6 millones de dosis de la vacuna de CanSino, lo que contribuyó a acelerar el proceso de vacunación a personal educativo con el objetivo de regresar a clases presenciales.

“De esta vacuna de CanSino, México se recibieron más de cuatro millones, ya de la planta que envasa en nuestro país. Al ser de una sola dosis, la vacuna CanSino fue seleccionada para vacunar a todos los maestros, maestras, a los trabajadores de educación del país. Al día de hoy hemos avanzado vacunando al 65% de los trabajadores de la educación de nuestro país, y antes de que termine el mes habremos concluido”, explicó.

El mandatario expresó su gratitud al presidente de la República Popular de China, Xi Jinping y a su embajador, Zhu Qingqiao por la actitud fraterna y solidaria en el último año.

“Más valioso resulta este apoyo, si se considera que China tiene actualmente ingentes necesidades de vacunación, así como en su momento también necesitaba sus equipos de ventilación y siempre decidieron respaldarnos. ¡Gracias, presidente de China, y gracias al pueblo chino por su solidaridad!”, subrayó.

Acompañaron al presidente, los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís y de Durango, José Rosas Aispuro Torres.

Por parte del gobierno federal, las y los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, además del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social y presidente de la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, Zoé Alejandro Robledo Aburto.

También asistieron la especialista en el tema sobre la Comunidad China en México, Mónica Georgina Cinco Basurto; el ex embajador de México en la República Popular China, Sergio Ley López; el presidente municipal de Torreón, Sergio Lara Galván y el director del archivo municipal, Carlos Javier Castañón Cuadros.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Sequía provoca disminución de agua en ZMVM

Siguiente

Defenderemos los órganos autónomos de los antidemócratas de Morena: Luis Mendoza

Siguiente

Defenderemos los órganos autónomos de los antidemócratas de Morena: Luis Mendoza

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe a la federación reforzar seguridad en CDMX

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada «Aldea Juvenil»

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Impulsa INFOCDMX capacitación con sentido social

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín