• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

AMLO refrenda propósito de eliminar subsidios en energía eléctrica a empresas

Redacción Por Redacción
marzo 26, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 26 Marzo (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación de un informe detallado sobre la situación de la industria eléctrica que propiciaron las reformas antipopulares impulsadas durante el periodo neoliberal.

Reafirmó que deben desaparecer los subsidios a las empresas privadas en materia de energía eléctrica porque “es una injusticia que estemos utilizando dinero del presupuesto para subsidiar a las grandes corporaciones empresariales o comerciales”.

En conferencia de prensa matutina el mandatario aseguró que el Gobierno de la Cuarta Transformación pondrá orden para acabar con el saqueo a la nación.

“Nosotros fuimos electos para representar al pueblo y cuidar los bienes de los mexicanos. Cuidar el presupuesto, que es dinero del pueblo y no podríamos de ninguna manera actuar como encubridores o cómplices. Es muy claro que cuando se sabe, se conoce de un presunto delito, un buen ciudadano está obligado a denunciarlo, es lo que estamos haciendo”, enfatizó.

Sostuvo que el gobierno federal no permitirá más daños a la Hacienda pública y seguirá combatiendo la corrupción. Añadió que estará abierto a escuchar el derecho de réplica de los empresarios y a establecer el diálogo.

“No vamos a dar ni un paso atrás. Si seguimos combatiendo la corrupción va a salir adelante el país. (…) Vamos al debate porque es un asunto de interés público, aquí como en cualquier parte”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo explicó que desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se promovieron modificaciones a la ley, contrarias al interés público y que afectaban la economía popular, para que empresas privadas nacionales y extranjeras hicieran negocios a través de contratos leoninos con los que inició el proceso de privatización del sector de la electricidad.

“Se disfraza hablando de que las empresas producen energía limpia y que la Comisión Federal de Electricidad genera energía con combustibles contaminantes, que ellos son la modernidad, son muy cuidadosos del medio ambiente, les preocupa bastante. Entonces todo esto es una simulación, un disfraz. ¿Cuál es el resultado, cuál es la conclusión? Que por todas esas modificaciones que se hicieron a la Constitución, a las leyes, (…) las grandes corporaciones empresariales y las cadenas comerciales pagan tarifas más bajas que lo que pagan los consumidores por el consumo en los hogares, esa es la esencia de todo”, detalló.

El director general de CFE Energía, Miguel Santiago Reyes, dio a conocer que el monto total de los subsidios a las grandes empresas equivale a 471 mil 200 millones de pesos, recursos que, dijo, “se pueden destinar a la población, a la gente más necesitada, a la de a pie”.

Remarcó que la iniciativa de reforma a la Ley Eléctrica tiene como principal objetivo recuperar recursos de la Hacienda pública y poner piso parejo entre la CFE y las empresas privadas.

Al eliminar los subsidios, apuntó, se fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad y en consecuencia no aumentarán las tarifas por el servicio.

“¿Qué se requiere para transitar hacia ello? Que las empresas que han recibido estos subsidios dejen de ampararse. (…) Hay que buscar un diálogo y sentarse con ellas, decirles: ‘puedes transitar, nosotros también, podemos coexistir, convivir pero en otras circunstancias y las circunstancias son de piso parejo, de competencia no desleal, no de subsidios. Esa es la salida. Hay un nuevo gobierno, una nueva realidad y lo central ya no son estas corporaciones, es el pueblo de México”, remarcó.

El director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, comentó que la reforma energética del sexenio anterior convirtió a la empresa del Estado “en una pedacería”, por lo que desde el inicio de esta administración se impulsa su rescate.

“Es una barbaridad, un sistema de saqueo, algo pensado para que desaparezca la CFE y los intereses ajenos se queden con un mercado eléctrico para negocio privado, generando un sistema que debe ser cambiado y por eso está la ley cuyo objetivo es evitar estos subsidios con capital mexicano, presupuesto nacional, para la destrucción de la empresa más importante de este país que es la CFE”, aseveró.

 

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

En CDMX, 573 mil 357 adultos mayores han sido vacunados contra Covid-19

Siguiente

Van 93 víctimas de trata de personas en 2021: SESNSP

Siguiente

Van 93 víctimas de trata de personas en 2021: SESNSP

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Impulsan capacitación para auxiliar a personas con tentativa suicida

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Presenta PAN iniciativa para Sistema de Cuidados

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Ale Rojo celebra 68 aniversario de los mercados de Tepito

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Piden a empresas garantizar durabilidad en obras asfálticas

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Solicita PAN aumentar castigo por tortura y desaparición forzada

octubre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín