martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Amplía IECM plazo de registro de proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo 2022

Redacción Por Redacción
marzo 17, 2022
En CDMX
0
Amplía IECM plazo de registro de proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo 2022

Amplía IECM plazo de registro de proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo 2022

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 Marzo (CDMX MAGACÍN).—Las vecinas y los vecinos de la Ciudad de México que tengan interés en registrar proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo 2022, contarán con una semana más para inscribir sus propuestas, tanto de manera virtual, a través de la página www.iecm.mx, como de forma presencial en alguna de las 33 Direcciones Distritales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Para ello, el Consejo General del IECM determinó este jueves ampliar hasta el próximo 24 de marzo del año en curso el registro de proyectos, cuyo plazo originalmente vencía este 17 de marzo, debido a que más de 300 unidades territoriales cuentan con menos de 5 proyectos registrados.

En sesión pública urgente, el Consejo General aprobó el referido Acuerdo, por el cual específicamente se amplían los plazos establecidos en las Bases Segunda, numerales 1 y 2; Tercera, numerales 3, 4, 5 y 6, y Cuarta, segundo párrafo de la Convocatoria para la Consulta de Presupuesto Participativo 2022.

Durante la sesión, el Consejero Electoral Ernesto Ramos Mega, Presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación, expuso que el plazo de registro de proyectos establecido en la Convocatoria atendió un criterio pro persona, de acuerdo con los comportamientos de los proponentes y la experiencia de Convocatorias pasadas.

En ese sentido, Ramos Mega señaló que el IECM tiene la obligación de salvaguardar la aplicación del principio pro persona, expresado en la maximización del derecho de la ciudadanía a participar en la toma de decisiones públicas en cada una de las unidades territoriales, por lo que se estimó necesario ampliar el periodo correspondiente a la etapa de registro de proyectos específicos y por consiguiente, modificar las fechas de las etapas subsecuentes relacionadas.

El Consejero Electoral detalló que el Sistema para Registro de Proyectos Específicos (SIPROE), con corte a las 18:00 horas del 16 de marzo del presente año, reportó 4 Unidades Territoriales que únicamente tienen un proyecto registrado; 32, con dos proyectos registrados; 106, con tres proyectos registrados, y 202, con cuatro proyectos registrados.

A su vez, la Consejera Presidenta, Patricia Avendaño Durán, destacó que la ampliación tiene como objetivo permitir que participen en esta etapa las personas habitantes de la capital que no han registrado proyectos, y que las unidades territoriales con menos de 4 proyectos tengan más opciones, por lo que invitó a la ciudadanía a aprovechar adecuadamente el recurso del Presupuesto Participativo.

Con base en el Acuerdo aprobado por unanimidad, el 25 de marzo de 2022 todos aquellos proyectos registrados de manera presencial o digital serán publicados en la Plataforma de Participación; en los estrados de las 33 Direcciones Distritales; en las oficinas centrales del IECM, y en las redes sociales en las que el IECM participa.

En tanto, el plazo para la dictaminación de proyectos será hasta el próximo 1 de abril,  y la publicación de todas las dictaminaciones, positivas y negativas, será el 2 de abril, mientras que los escritos de aclaración serán presentados del 4 al 6 de abril, y la re-dictaminación de proyectos (derivados de los escritos de aclaración), será del 6 al 11 de abril de 2022.

La Consulta de Presupuesto Participativo 2022 se llevará a cabo de manera presencial, a través de Mesas Receptoras, el próximo 1 de mayo, y vía remota, del 21 al 28 de abril, a través de internet, para lo cual, las personas interesadas en participar mediante dicha modalidad deberán realizar su pre registro de forma electrónica, del 8 al 19 de abril del año en curso.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Feria de artes y oficios 2022, en Azcapotzalco

Siguiente

Atiende ‘Base Plata’ emergencias ciudadanas en Álvaro Obregón

Siguiente
Atiende ‘Base Plata’ emergencias ciudadanas en Álvaro Obregón

Atiende ‘Base Plata’ emergencias ciudadanas en Álvaro Obregón

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín