jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Analizan obligatoriedad de cámaras en taxis por aplicación

Redacción Por Redacción
marzo 6, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

70
Compartir
437
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO  06 DE MARZO (CDMX MAGACÍN).-La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso analizará, y en su caso, aprobará la iniciativa de la diputada de Morena, Ana Buendía, que contribuye a la seguridad de las personas y, en particular, a la seguridad jurídica de quienes usan y conducen taxis privados por aplicación.

Lo anterior, al establecer la obligatoriedad de que estos vehículos cuenten con sistemas de videograbación continua.

Expuso que, la reforma adiciona un capítulo al título tercero de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, para quedar como sigue: “Primero. Elevamos a la Ley de Movilidad el servicio de transporte de pasajeros privado especializado con chofer, mismo que ya se encuentra legislado en el Reglamento de dicha Ley, asimismo se homologa el artículo 57 respecto del Registro de éstos ante la Secretaría

Y, en segundo término. “Se adiciona un artículo 223 Quáter, parte sustancial para establecer que los servicios de transporte de pasajeros privado especializado con chofer deben instalar y utilizar cámaras de videograbación durante sus trayectos para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros”.

Indicó que las cámaras deberán funcionar continuamente sin obstruir la visibilidad del conductor, y las grabaciones deben almacenarse de manera segura durante 30 días, excepto si se necesitan como evidencia.

Mencionó que adicionalmente, se prevé que las plataformas de transporte deben informar a los usuarios y conductores sobre la existencia y el propósito de las cámaras, y las grabaciones solo podrán ser accesibles por autoridades competentes en casos de seguridad o investigaciones, no pudiendo ser utilizadas para otros fines sin el consentimiento expreso de las partes involucradas.

La legisladora recalcó que la videograbación de los viajes permitiría contar con evidencia visual que podría ser crucial en casos de denuncias, permitiendo una acción más rápida y efectiva por parte de las autoridades.

Esta medida no solo disuadiría a los delincuentes de cometer actos ilícitos, sino que también proporcionaría una herramienta valiosa para esclarecer los hechos en situaciones de conflicto o acusaciones falsas, es decir, servirían como un apoyo fundamental para garantizar la transparencia y la justicia en el servicio de transporte privado.

Recordó que desde el surgimiento de plataformas que ofrecen servicio de taxi privado como Uber, que entró en funciones en nuestro país desde el 2013, y la marca Didi desde el 2018, más del 20% de los usuarios de transporte en la Ciudad de México los utilizaron, pero lamentablemente surgieron problemas de carácter penal que afectan tanto a los conductores como a los usuarios.

“En muchos casos, los conductores han sido víctimas de asaltos, robos de vehículos e incluso han perdido la vida a manos de delincuentes. Y, por otro lado, los usuarios también han enfrentado situaciones de asalto y violencia, especialmente las mujeres, quienes son vulnerables a agresiones de género”.

Recordó los casos difundidos en los medios sociales y de información sobre Rafa Wayne y Lady Uber. Recalcó finalmente que esta política se ha implementado desde el año 2012, en países como Reino Unido Australia, Estados Unidos, Brasil y España.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare28Tweet18
Anterior

Propone regulación para vehículos eléctricos y no motorizados

Siguiente

Aprueban periodo de discusión a iniciativas de órganos autónomos

Siguiente
FOTO: Especial

Aprueban periodo de discusión a iniciativas de órganos autónomos

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín