CIUDAD DE MÉXICO 01 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN).-Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción del Congreso local aprobaron el acuerdo sobre la ratificación de Ricardo Cuautle para continuar en el cargo de contralor general del Tribunal Superior de Justicia local.
“Con este acuerdo se determina desarrollar, sustanciar, evaluar y dictaminar la ratificación, con énfasis en el desempeño y la productividad del funcionario sobre aspectos estrictamente laborales y profesionales. Para dar continuidad a este proceso que inició con la entrevista al aspirante, las comisiones unidas se declararon en sesión permanente”.
A nombre de la Comisión de Administración Pública Local, el legislador de Morena, Alberto Martínez expresó que la vigilancia de los recursos públicos implica un conjunto de procesos, mecanismos y acciones, para supervisar, auditar y controlar que el dinero y los bienes se utilicen conforme a la ley, planes y programas establecidos para asegurar su manejo y prevenir el despilfarro.
Afirmó que las contralorías son esenciales para el combate a la corrupción, ya que se encargan de vigilar, fiscalizar y controlar el uso de los recursos, por lo que este procedimiento de ratificación será clave para la buena administración, uso racional y eficiente de los recursos y combate la corrupción, por lo que se debe evaluar el perfil y trayectoria profesional de la persona propuesta para ratificación.
Durante la entrevista, Cuautle Rangel dio a conocer las principales acciones que realizará al ocupar el cargo: vigilar que los procesos administrativos se realicen en apego a las normas; participar en los comités y procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y prestaciones de servicios; sustanciar y resolver los procedimientos por faltas administrativas en apego a la ley e impulsar la implementación del control interno institucional.
Señaló que su meta principal es garantizar el derecho a la buena administración, a través de un gobierno abierto, integral, honesto, transparente, austero e incluyente.
La diputada del PT, Jannette Guerrero destacó la experiencia de 20 años en el servicio público de la persona propuesta para ser ratificada, y preguntó cómo enfrentaría los retos en materia de adquisiciones, contratación de personal, servicios y obra pública; así como aquellos que se presenten en el contexto de la reforma al Poder Judicial.
La legisladora del Partido Verde Yolanda García pidió información sobre las estrategias para que auditorías, revisiones e inspecciones sean preventivas y oportunas; las acciones para garantizar que los procedimientos de responsabilidad sean imparciales cuando involucren a personas juzgadoras por faltas relacionadas con asuntos administrativos; y las correspondientes a una coordinación efectiva entre la Contraloría General y la Comisión de Investigaciones de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Disciplina Judicial.
El diputado del PAN Diego Garrido preguntó acerca de la interpretación de la autonomía del TSJ CDMX y cuál sería el objetivo esencial a implementar en su gestión.
Martínez Urincho mencionó las operaciones necesarias para fortalecer los mecanismos de coordinación y mejoramiento de procesos del Órgano de Administración Judicial y el Tribunal Disciplinario Judicial; así como para consolidar el cuidado de recursos y su utilización con honestidad.
A su vez, Cuautle Rangel aludió a la reciente actualización de los códigos de ética y conducta, los cuales permitirán que el actuar de los nuevos servidores públicos se base en principios como la eficiencia, eficacia y legalidad; así como a la importancia de garantizar la simplificación administrativa y agilizar los procedimientos de entrega-recepción.
Discussion about this post