Mensaje Político
Alejandro Lelo de Larrea
La sucesión por la Alcaldía Miguel Hidalgo está muy anticipada. En la última semana, hay cuando menos tres hechos que ilustran la disputa. Principalmente desde Morena, con el diputado Víctor Romo como cabeza de playa, atacan con todo a la actual administración que encabeza Mauricio Tabe y a los principales aspirantes de su partido, el PAN, para sucederlo en 2027: Laura Álvarez, América Rangel y César Garrido.
El último capítulo en esta disputa por la Miguel Hidalgo sucedió este martes en el Congreso de la CDMX por una carta de la diputada Rangel que presentó de manera voluntaria y anticipada, en la que “ofrece una disculpa pública a la ciudadana Victoria Romero Sámano y a la comunidad trans por los comentarios expresados que resultaron de carácter discriminatorio. Así, hago de su conocimiento que he decidido participar en el curso el ‘ABC de la Igualdad y no Discriminación’ impartido por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación”, expresó en la misiva dirigida al Pleno cameral.
Aunque en Morena hay más 30 diputados, casualmente Cecilia Vadillo –aspirante a la Alcaldía Miguel Hidalgo– fue quien exigió que la diputada Rangel leyera personalmente la carta de disculpas. “Que quede constancia que la diputada no está enfrentando la ley ni su error como corresponde”. En realidad, para lo que se ofreciera, Vadillo quería el video de la diputada Rangel disculpándose.
Al no haber una resolución específica de alguna autoridad sobre la modalidad de la disculpa, porque fue anticipada y voluntaria de la diputada Rangel, el trámite era el ordinario, como lo describió y ejecutó el presidente, Jesús Sesma.
“Quiero ser muy claro, todos los comunicados que envían diputados a esta Mesa Directiva los lee el secretario o la secretaria, esta no va a ser una distinción”, explicó Sesma.
Cuando la Secretaría de la Mesa comenzó a leer el comunicado, los diputados de Morena y sus aliados se retiraron del salón de Plenos. Al término de la lectura se verificó el quórum y al no alcanzarse se suspendió la sesión. Las votaciones pendientes se pasaron para la sesión del próximo jueves. Son cuatro: endurecimiento de sanciones penales al delito de despojo; reforma que protege a los policías ante agresiones ciudadanas; también castigos más severos que buscan proteger a las personas privadas de la libertad y el endurecimiento de sanciones por asociación delictuosa y organización criminal. Todas, iniciativas de la Jefatura de Gobierno.
Otro hecho reciente de la campaña de Romo porque quiere recuperar la Miguel Hidalgo es su afán de quedarse con la Dirección General del Canal del Congreso de la CDMX, vía su cuñado Óscar Figuerola, tema que ya se le apestó, paradójicamente, por oposición al interior de la bancada de Morena, en donde algunos legisladores temen que use el Canal incluso contra ellos.
En la última semana, en esos embates de Romo por la Miguel Hidalgo, él y la diputada Vadillo presentaron una queja contra la también legisladora Laura Álvarez, pues ellos dicen que utilizó recursos públicos cuando hace dos semanas presentó su informe de labores. Álvarez lo niega rotundamente y ha mostrado evidencias de que todo el gasto provino del dinero que a todos los legisladores asigna el Congreso para sus informes, sin un peso excedente.
Los lances de Romo desde el Congreso por la Miguel Hidalgo se habrán de intensificar los próximos meses, incluso en contra de quienes desde Morena levanten la mano –sin ‘su permiso’– por esa demarcación que considera de su propiedad. Lo veremos.
FOTOS: Especial







Discussion about this post