viernes, agosto 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

 Anuncia Trejo integración de Huella Hídrica en agenda normativa de CDMX

Redacción Por Redacción
julio 31, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 31 DE JULIO (CDMX MAGACIN).- En un movimiento estratégico hacia la sostenibilidad y la seguridad hídrica, el Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Hacienda, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez, anunció la integración de la Huella Hídrica en la agenda normativa y presupuestal de la capital.

Esta iniciativa se presenta como un asunto de seguridad nacional y bienestar social, crucial frente a la creciente presión demográfica, el cambio climático y la demanda de agua «virtual» en bienes y servicios.

Al inicio de la sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda, Pablo Trejo agradeció a los equipos técnicos el trabajo que hicieron, la revisión del documento que se presentaría, destacando su importancia para el desempeño legislativo eficiente.

La Huella Hídrica, que cuantifica el agua azul (superficial y subterránea), verde (de lluvia almacenada en el suelo) y gris (contaminada en la producción), se establece como una metodología precisa para diagnosticar puntos críticos de escasez y orientar políticas públicas y fiscales. Esta herramienta permitirá anticipar crisis, optimizar el uso de redes de distribución y evitar interrupciones en el suministro de agua a hogares, hospitales y escuelas. La integración de inventarios urbanos y sistemas de monitoreo en tiempo real facilitará la detección de fugas y la priorización de zonas vulnerables, garantizando una gestión más transparente de los recursos hídricos.

Desde una perspectiva fiscal, la implementación de la Huella Hídrica ofrece un marco robusto para la reasignación presupuestaria. Al cuantificar el retorno social y ambiental de cada proyecto, se podrá desplazar la inversión de infraestructura tradicional hacia tecnologías innovadoras como el reúso, la captación pluvial y el saneamiento ecológico, que generan un mayor valor público. Este enfoque basado en datos busca reducir la presión fiscal y prevenir incrementos tarifarios injustificados, impulsando un modelo de desarrollo sostenible.

Asimismo, se propone la inclusión de incentivos tributarios clave para movilizar tanto al sector privado como a la ciudadanía. Se contemplan bloques tarifarios ecológicos, deducciones en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) local o predial por inversiones en ahorro de agua, y la creación de fondos de resiliencia financiados mediante penalizaciones por consumos excesivos. Estas medidas motivarán a las empresas a adoptar procesos de producción más eficientes y ofrecerán ayudas focalizadas a los hogares, promoviendo la equidad y la justicia hídrica.

Para fortalecer la confianza ciudadana, se promoverá la gobernanza participativa a través de la creación de Observatorios Metropolitanos del Agua y Consejos Ciudadanos intermunicipales. Estos organismos permitirán a la sociedad civil un seguimiento activo de indicadores clave, la revisión de auditorías y la cocreación de soluciones. Este modelo no solo fomenta hábitos de consumo responsable, sino que también asegura que las decisiones presupuestarias respondan directamente a las necesidades de quienes dependen del agua para su vida diaria.

La Ciudad de México, a través de su Poder Legislativo, asume así la responsabilidad social de garantizar el derecho humano al agua como bien público esencial. Al incorporar la Huella Hídrica en su agenda, las diputadas y diputados de la Comisión de Hacienda demuestran un compromiso ético con la justicia social y ambiental, legislando con visión de futuro y solidaridad para proteger el bienestar de las generaciones presentes y venideras.

Tags: CongresoCDMXHuellaHidricaPrincipalSeguridadNacional
SendShare25Tweet16
Anterior

Alcaldía Cuajimalpa y Cinemex unen esfuerzos a favor de la comunidad

Siguiente

Emiten convocatoria para integrar Junta de Gobierno del Cuerpo de Bomberos

Siguiente
FOTO: Especial

Emiten convocatoria para integrar Junta de Gobierno del Cuerpo de Bomberos

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

    Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    214 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    147 shares
    Share 59 Tweet 37
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • ¿Los diputados se darán un balazo en el pie?

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, confirmó ayer la presencia del PRI en los bloqueos a 11 cruces importantes de la Ciudad de México este miércoles. FOTO: Facebook PRI

Confirma gobierno pleito entre priístas

julio 31, 2025
Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

julio 31, 2025
Iztacalco no va por buen sendero. Sus más de 404 mil habitantes padecen cotidianamente problemas de inseguridad, comercio ambulante, fallo de alumbrado, construcciones irregulares, falta de agua, de mantenimiento de espacios públicos, entre otros pendientes en los primeros 10 meses del gobierno de la Alcaldesa de Lourdes Paz Reyes. FOTO: Especial

Concejal acusa: en Iztacalco, van 10 meses sin logros

julio 31, 2025
En un movimiento estratégico hacia la sostenibilidad y la seguridad hídrica, el Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Hacienda, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez, anunció la integración de la Huella Hídrica en la agenda normativa y presupuestal de la capital. FOTO: Especial

Congreso integrará huella hídrica por seguridad nacional

julio 31, 2025
La diputada del PAN Liz Salgado acusó que en el tema de la inclusión a las personas con discapacidad hay mucho camino por recorrer, pues ni las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México cumplen el mínimo del 8% de personas con discapacidad que por ley deben ser incluidos en la plantilla de Capital Humano. FOTO: Especial

GCDMX le incumple a personas con discapacidad: Liz Salgado

julio 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín