miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Anuncian más de 11 mil puntos de wifi gratuito en escuelas y unidades habitacionales de la CDMX

Redacción Por Redacción
mayo 16, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo, (CDMX MAGACÍN).–La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este año contarán con servicio de wifi las escuelas públicas de educación básica y 3 mil 200 Unidades Habitacionales en la Ciudad de México, que significan 11 mil puntos wifi adicionales con internet gratuito en la capital del país.

“El anuncio que quiero hacerles el día de hoy, es que este año, todas las Escuelas Públicas van a quedar conectadas a Internet gratuito; todas las Escuelas Públicas (…) Y lo segundo, vamos a conectar también a Internet gratuito, wifi, wifi gratuito, cerca de 3 mil 200 Unidades Habitacionales en la ciudad empezando, obviamente, por las de más escasos recursos: unidades de interés social. Vamos a ir todo el año, vamos a ir informando para ver cómo se pueden conectar, de tal manera que no tengan que estar gastando en sus datos”, expresó.

Por ello, este año se tendrán 3 mil 862 puntos de acceso wifi gratuito en 2 mil 662 escuelas públicas de la Ciudad para beneficio de 1 millón 4 mil 749 estudiantes. Además, se contará con 7 mil 610 puntos en 3 mil 200 Unidades Habitacionales para beneficio de 615 mil 115 hogares y un estimado de casi 2.5 millones de personas.

Claudia Sheinbaum informó que, que finalizar 2022, la Ciudad tendrá 33 mil 392 puntos wifi gratuitos y a la fecha, se han destinado alrededor de mil 500 millones de pesos para tender -junto con empresas telefónicas- kilómetros de fibra óptica en los postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México para contar con acceso directo a Internet.

“No podemos hacer que solamente el que tenga dinero lo pueda hacer, porque entonces se vuelve un privilegio y no se vuelve un Derecho; para nosotros el Internet también es un Derecho, y nos sumamos junto con el Gobierno de México, con el Presidente López Obrador a este Programa que se llama ´Internet para Todos´; desde la ciudad contribuimos de esta manera. Así que, la noticia es que terminando el año vamos a tener más de 33 mil puntos wifi gratuitos en la Ciudad México”, apuntó.

Actualmente, la Ciudad de México es la ciudad más conectada del mundo, al contar con 22 mil 637 puntos wifi (ya contempla avance de escuelas y otros inmuebles) en las 16 Alcaldías, donde las personas se pueden conectar a internet mediante los postes del C5.

Además, junto con el Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones se agregarán:

  • 300 puntos en 300 Colonias de la periferia de la Ciudad en las que actualmente no existe el servicio de wifi público y gratuito.
  • 300 puntos en 218 estaciones del Sistema de Transporte Metrobús para beneficio de 950 mil usuarios diarios.

Al finalizar 2022, la Ciudad tendrá en total 33 mil 992 puntos wifi; esto implica un salto de 98 puntos que se tenían en 2018, a más de 33 mil en cuatro años, con lo que la Ciudad de México se consolida como la más conectada del mundo y cierra la brecha digital en beneficio de quienes no pueden adquirir datos.

A la fecha, la ciudad ha acumulado 98 millones de conexiones, 12.5 millones de personas se han conectado, con 4.7 millones de usuarios mensuales promedio.

El servicio wifi público que se ofrece a la ciudadanía es completamente abierto, no existen restricciones de contenido y no se requieren datos personales o de algún otro tipo para la conexión.

Tags: CDMXInternet
SendShare24Tweet15
Anterior

Activan alerta amarilla por altas temperaturas en 8 Alcaldías

Siguiente

Presentan UNAM e INE plataforma Voto Informado 2022

Siguiente

Presentan UNAM e INE plataforma Voto Informado 2022

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín