CIUDAD DE MÉXICO 20 DE MAYO (CDMX MAGACIN).-El pleno del Congreso capitalino anunció el acuerdo de la Comisión de Juventud por el que se emiten las bases de la convocatoria para participar en el Primer Parlamento de las Personas Jóvenes en la III Legislatura.
El acuerdo precisa que el Parlamento de las Personas Jóvenes tiene como objetivo realizar un simulador legislativo, con la intención de fomentar y fortalecer en las personas jóvenes de la Ciudad de México, los valores cívicos y el debate, así como la promoción y la participación de la ciudadanía en la actividad legislativa.
Este parlamento se desarrollará en forma presencial del 15 al 31 de julio, en un horario de 10 a 14 horas, con diversas actividades de capacitación en el ejercicio parlamentario, técnica legislativa, así como las actividades parlamentarias propias de las sesiones de comisiones y de pleno.
La convocatoria considera un límite de recepción de 200 solicitudes, de entre las cuales se elegirán 66 personas diputadas propietarias y 20 personas diputadas suplentes.
Los requisitos que deben cumplir las personas interesadas en participar son: ser originarias de la Ciudad de México o acreditar su residencia mínima de 6 meses; tener entre 12 y 29 años; tener interés en las problemáticas sociales y políticas actuales de la capital y del territorio nacional; no trabajar o colaborar en el Poder Legislativo Federal o Local, la Administración Pública Federal o Local, o el Tribunal Superior de Justicia Federal o Local; y contar con la disponibilidad para asistir de manera presencial a todas las actividades.
Los interesados en participar deberán enviar antes del próximo 31 de mayo al correo institucional de la Comisión de Juventud: com.juventud@congresocdmx.gob.mx, un video con duración máxima de dos minutos, en el que expongan los motivos por los cuales quiere formar parte de este Primer Parlamento de las Personas Jóvenes de la III Legislatura.
El calendario aprobado precisa que el 15 de julio se realizará una visita guiada al recinto; el 17 de julio se efectuará un taller legislativo; el 18 de julio una reunión preliminar; el 21 de julio la sesión solemne de instalación de parlamento, toma de protesta, conformación de grupos parlamentarios e integración de mesa directiva y JUCOPO; los días 21, 24, 28 y 31 de julio las sesiones plenarias; los días 22, 25 y 29 de julio las sesiones de trabajo en comisiones; y el 31 de julio la sesión solemne de clausura.
Discussion about this post