miércoles, agosto 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Apertura de sector energético e inversión privada debe ser sin presiones: Monreal

Redacción Por Redacción
junio 19, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE JUNIO, (CDMX MAGACÍN).-La apertura del sector energético a la inversión privada no se debe realizar bajo presiones de ningún tipo y sí con pleno respeto a la soberanía nacional, consideró el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

Monreal Ávila realizó un balance de la visita de John Kerry, enviado especial presidencial de Estados Unidos para asuntos climáticos, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que, si bien es cierto que la emergencia climática exige los mayores esfuerzos nacionales y la cooperación internacional para lograr la transición energética, también lo es que el capital de los países desarrollados ve en este giro una oportunidad de negocios que puede dar pie a irregularidades que ya se han visto en México.

Además, recordó el escándalo de corrupción que se suscitó al darse a conocer una red internacional de sobornos para modificar la Constitución Federal, con el fin de entablar negocios en el ramo energético.

El legislador consideró que la visita a Palacio Nacional de John Kerry se llevó a cabo en un ambiente de diálogo abierto y respeto mutuo, “pero también en el entendido de que la apertura del sector energético a la inversión privada no se debe realizar bajo presiones de ningún tipo y sí con pleno respeto a la soberanía nacional”.

Y acotó: ése fue el mensaje del titular del Ejecutivo Federal y del Congreso de la Unión, al reservar la explotación del litio a un organismo público, por ser considerado este mineral como estratégico para la transición energética.

El senador señaló que bajo el pretexto de buscar el bien común se han realizado negocios privados multimillonarios entre el poder político y el económico, mediante actos de corrupción.

Lo anterior, acotó, es algo que resulta especialmente preocupante en sectores como el energético, que se considera estratégico para el desarrollo nacional y, al mismo tiempo, contribuye a la crisis ambiental que afecta al planeta entero.

El discurso conservador dice que el presidente AMLO se equivoca al invertir en la extracción y refinación de combustibles fósiles en busca de la autosuficiencia, en lugar de destinar esos recursos al desarrollo, la adquisición y otros convenios relacionados con las energías renovables.
Pero estas posturas, explicó Ricardo Monreal, no advierten que en los últimos años la estrategia de países desarrollados, como Estados Unidos, Rusia y Canadá, ha sido incrementar su producción de petróleo, especialmente tras la crisis económica de 2008, por su importancia vital para el funcionamiento de sus sociedades.

Además, son precisamente las naciones desarrolladas las mayores responsables de la emisión de gases de efecto invernadero.
De acuerdo con un informe, publicado este año por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático y la Organización Meteorológica Mundial, queda de manifiesto que las regiones del mundo que generan más de esas emisiones son América del Norte, Europa y Asia oriental.

Dichas regiones son responsables en su mayoría de la industria y el uso de combustibles fósiles, mientras que en la región de Latinoamérica y el Caribe este tipo de emisiones corresponden al cambio de uso de suelo y la silvicultura.

Por ello, con una óptica de responsabilidad compartida, pero poniendo especial atención en los sectores y países que más daño causan al medio ambiente, la integración económica y la cooperación bilateral México-Estados Unidos cuenta con condiciones inéditas para el desarrollo de modelos de negocio con compromiso social y verdadero interés por el destino común de la humanidad.

Tags: CDMXMonrealsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

La quinta ola Covid-19 se deja sentir en CDMX; hay 20 mil 941 casos activos

Siguiente

Monreal afirma que inocentes están en prisión por la interpretación sesgada de resoluciones judiciales

Siguiente
Monreal afirma que inocentes están en prisión por la interpretación sesgada de resoluciones judiciales

Monreal afirma que inocentes están en prisión por la interpretación sesgada de resoluciones judiciales

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    654 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Confirma gobierno pleito entre priístas

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • MC ya tiene ‘golpeadores’ en la CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Manga ancha a constructora en Azcapotzalco

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Acuerdan realización de periodos extraordinarios en Congreso CDMX

agosto 6, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Orvañanos «Enchúlame el Changarro» en Cuajimalpa

agosto 6, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Trejo para medallistas paralímpicos en CDMX

agosto 6, 2025
FOTO: Especial

Preocupa que IPDP se concentre en planes de Gobierno: PAN

agosto 6, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Consejo Ciudadano espacios laborales

agosto 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín