martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

 Apoya Brugada desaparición de examen Comipems

Redacción Por Redacción
febrero 3, 2025
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 03 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-La jefa de Gobierno Clara Brugada participó en la firma de adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior, como parte de la estrategia educativa “Bachillerato nacional para todas y todos: ¡Mi derecho, mi lugar!”.

“Quiero reconocer a todos los rectores, titulares de las principales universidades públicas que hoy se encuentran, a los secretarios, secretarias, por este gran tema, lograr que hoy por hoy el derecho al estudio de nivel medio superior, a nivel metropolitano”.

Continua: “Se haga una realidad y que no tenga que estar nuevamente calificándose a los estudiantes; cuando terminan su secundaria, tienen ya, durante ese periodo de tiempo, una calificación, una aprobación, y que con ello tengan derecho a continuar los estudios”, expresó Brugada Molina.

Durante el evento, reconoció el trabajo coordinado de las universidades más importantes de la zona metropolitana para garantizar la educación de las y los jóvenes que estén por ingresar a este nivel académico.

En la reunión, realizada en Palacio Nacional, la presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que con el sistema Bachillerato para todas y todos se elimina el examen COMIPEMS, por lo que a partir de ahora los espacios en las diferentes escuelas públicas de nivel medio superior se van a distribuir de acuerdo con lo que quieran estudiar los jóvenes.

Y con las opciones que queden más cerca de sus casas, a excepción de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, que continuarán con un examen común de ingreso.

“De aquella época, en donde luchábamos en contra de la exclusión y de que se viera la educación como un privilegio, pasamos hoy del rechazo a la inclusión, del abandono a la dignificación de los jóvenes y del privilegio al derecho a la educación”, dijo.

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado informó que la convocatoria de ingreso al nivel medio superior se publicará el próximo 14 de febrero para todas y todos los estudiantes de tercero de secundaria; y mencionó que en marzo las y los alumnos podrán registrarse en la plataforma que les ayudará a elegir una institución con base en preferencias como la cercanía al domicilio, entre otras.

“Los jóvenes que estén inscritos en la plataforma y que tienen un lugar, con ese lugar en la mano van a ir, los que así lo decidan, a presentarse al examen de la UNAM y el Politécnico, y ellos sabrán si ocupan ese lugar o no. Pero, de entrada, todas y todos tienen un lugar”, dijo.

En su intervención, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, detalló que la desaparición del examen de COMIPEMS se concretó gracias a que las instituciones públicas educativas dependientes de la federación, así como de la Ciudad de México y Estado de México acordaron retirar dicha prueba como requisito de acceso al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México y, de esta forma, priorizar la educación como un derecho.

Con ello, consideró se garantiza que todas y todos los egresados de secundaria tendrán un lugar asegurado en una buena escuela de nivel medio superior. Precisó que habrá una plataforma única de registro y que, si bien la UNAM y el IPN continuarán con el mecanismo de examen de ingreso, se coordinarán para realizar una prueba común en las mismas fechas.

A su vez, destacó que un segundo acuerdo es la alianza con un conjunto de universidades e instituciones de educación superior para actualizar los programas de estudio de formación profesional y tecnológica, así como la emisión, a partir del próximo ciclo escolar, de un certificado de estudios técnicos y/o profesionales, adicional al certificado de bachillerato, con la intención de abrir las puertas al mundo laboral y a la educación superior.

En la firma estuvieron presentes la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas; el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval; el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio de los Reyes Heredia; y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz.

 

 

Tags: GCDMXPrincipalsep
SendShare25Tweet16
Anterior

Palabra de Tribunal

Siguiente

Respalda Morena a Sheinbaum sobre amagos arancelarios de Trump

Siguiente
FOTO. Especial

Respalda Morena a Sheinbaum sobre amagos arancelarios de Trump

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín