CIUDAD DE MÉXICO 24 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-El Concejo de la Alcaldía Iztapalapa aprobó por unanimidad el Programa Provisional de Gobierno para el Periodo 2024 – 2027, por lo que ya cuenta con el principal instrumento de planificación y aplicación de su política pública.
En la sexta sesión ordinaria del Concejo de Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz explicó que el programa surgió de un proceso consultivo a las comunidades indígenas, personas con discapacidad, a las y los niños y adolescentes, así como a comunidades migrantes y vecinas y vecinos de la alcaldía, quienes expresaron sus necesidades más apremiantes.
Comentó que este plan está constituido por tres ejes principales: el buen gobierno para el buen vivir, que atraviesa por derechos humanos, combate a la corrupción, transpariencia, participación ciudadana, accesibilidad, sustentabilidad y el interés superior de la niñez. El segundo eje es la igualdad sustantiva y derechos de las mujeres. El tercero es la inclusión intercultural basada en los principios provenientes de comisiones, grupos de trabajo y ciudades interculturales del Concejo de Europa.
Dijo que, a su vez, estos tres ejes permearán en los cinco ejes de política publica diseñados para el cumplimiento de las metas específicas de la alcaldía: Iztapalapa Segura, Protectora y Mediadora, para abordar asuntos de seguridad ciudadana y protección civil; Iztapalapa Inclusiva, enfocada a la atención de grupos de mayor vulnerabilidad; Iztapalapa Cultural, que promueva actividades de esta índole de la alcaldía.
Asimismo, Iztapalapa Mejora, en términos de obras y servicios públicos, e Iztapalapa Sustentable que involucra aspectos sobre áreas verdes, medio ambiente, cambio climático y fomento a la cultura alimentaria.
«Para todos estos ejes establecimos metas para los tres años de la administración, su alineación con los derechos humanos y el seguimiento de indicadores y evaluación del programa», afirmó.
Este instrumento es el primero que aprueba el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva del Gobierno de la Ciudad de México, y tras ser aprobado por el Concejo de la alcaldía, se llevará al Congreso de la Ciudad de México para su aval final.
«Juntos haremos una Iztapalapa más segura, protectora, mediadora, inclusiva, de bienestar social, cultural, de mejora de servicios y sustentable», concluyó la alcaldesa.