CIUDAD DE MÉXICO 18 DE AGOSTO (CDMXMAGACIN/GUILLERMO JUÁREZ).-La bancada de Morena que encabeza, la coordinadora, Xóchilt Bravo destacó, la aprobación de 44 dictámenes en el Congreso de la Ciudad de México, de más de 50 iniciativas, de los cuales 41 fueron por unanimidad del Pleno.
A pesar de los pronósticos pesimistas de integrantes de la oposición, en tan sólo dos días aprobamos 44 dictámenes en el Congreso de la Ciudad de México, de más de 50 iniciativas, de los cuales 41 fueron por unanimidad del Pleno, como resultado del diálogo y la concertación por parte del Grupo Parlamentario de Morena con las demás fuerzas políticas, expresó Bravo Espinosa.
Al finalizar el Segundo Periodo Extraordinario, que se llevó a cabo el pasado viernes y este lunes, la coordinadora morenista dijo que, si bien el partido guinda cuenta con la mayoría de las 66 curules del Poder Legislativo, “es importante tener un acercamiento permanente con las otras bancadas para conseguir los votos necesarios y sacar adelante las iniciativas, sobre todo aquellas que tendrán un impacto positivo directo en la ciudadanía”.
En ese contexto, señaló que los representantes populares tienen el deber de crear o reformar leyes que estén encaminadas al bienestar de la población y no para la conveniencia de un partido político en particular.
“Algo que planteamos siempre a las y los coordinadores y vicecoordinadores de los otros grupos y asociaciones parlamentarias es la evaluación del beneficio que tendrán entre la gente”, subrayó Bravo.
Agregó que únicamente en tres dictámenes se registraron votos en contra o en abstención. Este fue el caso de las reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política y la Ley de Salud, ambas locales, sobre la prohibición de los cigarrillos electrónicos y los vapeadores, que recibió 46 votos positivos; tres en contra, por parte de los diputados de Movimiento Ciudadano, y cero abstenciones.
El otro dictamen fue el de modificaciones al Artículo 13 Bis de la Ley de Auditoría y Control Interno de la Administración Pública de la Ciudad de México, referente a los requisitos para la designación del titular de la Secretaría de la Contraloría General capitalina, el cual tuvo 40 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones por parte de la bancada del PAN.
El tercero fue sobre la denominación de la Ley de Residuos Sólidos, que permitió cambiar de Distrito Federal a Ciudad de México. Este dictamen recibió 50 votos a favor; uno en contra, a cargo de un diputado panista, y cero abstenciones.
“Aunque hubo quienes presagiaban que no se lograrían sacar adelante las iniciativas, en dos días aprobamos de manera unánime 41 dictámenes de un total de 44, entre ellos los concernientes a las propuestas que envió nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en materia de micromovilidad, para regular las bicicletas eléctricas y scooters; sobre el espacio público y los llamados ‘franeleros’, y acerca del manejo del Presupuesto Participativo”, subrayó la diputada.
Xóchitl Bravo recordó que incluso la semana pasada usuarios de los llamados vehículos motorizados eléctricos personales (VEMEPE) se manifestaron afuera del Recinto Legislativo de Donceles.
Al respecto, informó que tuvieron dos reuniones con una comitiva de ellos y también con empresas que producen o comercializan este tipo de transporte alternativo, a quienes les propusieron mesas de trabajo para abordar sus inquietudes durante el proceso de elaboración de su reglamentación.
Por último, la morenista agradeció a los diputados por su aval a las reformas legislativas, porque de esta forma se coadyuvará a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México.
Discussion about this post