miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Aprueba Congreso tope a rentas conforme a inflación

Redacción Por Redacción
agosto 22, 2024
En CDMX, Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

68
Compartir
425
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

Diputadas y diputados locales aprobaron la iniciativa que establece un tope al incremento anual de las rentas de vivienda, conforme a la inflación que reporte el Banco de México.

La iniciativa, propuesta por el jefe de Gobierno, Martí Batres, también obliga al Gobierno de la CDMX a construir viviendas de interés social para rentarlas a precios accesibles para la población con menores recursos económicos.

La diputada Martha Ávila Ventura, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena aseguró que este dictamen es uno de los más importantes en estos momentos, porque es indispensable que la Ciudad de México ofrezca alternativas asequibles para que las personas de todos los estratos puedan vivir en ella.

“Poner freno al desmedido y desordenado crecimiento del costo de la renta de vivienda en nuestra ciudad, favorece a las familias de la capital y permite también que la vida de las personas cambie para desarrollarse con mayor dignidad, además de ejercer con amplitud el derecho a la educación y al trabajo”, sostuvo.

El diputado Octavio Rivero resaltó que el dictamen aprobado contribuye a garantizar el derecho a una vivienda digna y coadyuva a detener el fenómeno de la gentrificación y la especulación inmobiliaria en la capital del país.

“Es una de las iniciativas que representará mayores beneficios para la ciudadanía en un menor tiempo, ya que la vivienda digna no es un privilegio, sino un derecho constitucional”, sostuvo.

La iniciativa que dio origen al dictamen, enviada por el jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama, indica que la propuesta atiende el acelerado incremento de los costos de las rentas en la capital, ya que entre los años 2013 y 2019 aumentaron hasta ocho veces más que el salario mínimo, lo que originó un incremento del porcentaje de los ingresos que se destinan al pago del arrendamiento y el desplazamiento de miles de personas.

Las propuestas de modificación al Código Civil para el Distrito Federal establecen que el incremento de la renta nunca será mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior, respecto de la cantidad pactada como renta mensual.

Además, se aprobó implementar un registro digital de contratos de arrendamiento de autorización inmediata a cargo del gobierno local y para tales efectos, el arrendador deberá registrar sus contratos en un plazo no mayor a 30 días de haber sido celebrados.

Sobre la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, se aprobó añadir como uno de sus objetivos el garantizar la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para las personas de menores ingresos por parte del gobierno local.

La diputada Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) señaló que la aprobación del dictamen representa un gran esfuerzo en el camino para garantizar el acceso a una vivienda digna para la población de la capital.

En tanto, Valentina Batres sostuvo que no van a permitir que quienes tienen un menor ingreso vean erosionado su poder adquisitivo o sean desplazados de las comunidades en la capital del país.

 

 

Tags: CongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Lía Limón desmiente acusaciones del presidente sobre el Tren Interurbano

Siguiente

Ulises Lara, cada vez más lejos de ser Fiscal

Siguiente
FOTO: Especial

Ulises Lara, cada vez más lejos de ser Fiscal

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín