domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

Redacción Por Redacción
mayo 20, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 20 DE MAYO (CDMX MAGACIN).-Con 53 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones, el Congreso aprobó el dictamen con modificaciones y con una reserva al Artículo Tercero Transitorio, respecto de la iniciativa con proyecto de ley por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, presentada por la Comisión de Igualdad de Género.

Al argumentar su voto, la legisladora Brenda Ruiz, vicecoordinadora de la Bancada de Morena, informó sobre una reserva Artículo Tercero Transitorio, con el fin de no modificar el presupuesto de las dependencias involucradas, a las que no se autorizarán recursos adicionales.

Las modificaciones propuestas a la ley tienen como finalidad actualizar a las entidades del Poder Ejecutivo -Secretaría de Vivienda, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, y la Secretaría de Gestión Integral de Agua, todas con facultades y obligaciones en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia- y conferir facultades a las entidades públicas de nueva creación, para coadyuvar en la garantía del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

“Con esta reforma presentada por la diputada Brenda Ruiz se busca que las mujeres gocen plenamente de sus derechos, pasando de las buenas intenciones a la realidad jurídica para ellas. Las mujeres necesitamos que todo el andamiaje jurídico que se ha diseñado para hacer efectivo nuestro derecho a vivir una vida libre de violencia se encuentre actualizado, robustecido y enriquecido con los logros que nuestra lucha consigue todos los días»

“Es por ello que el día de hoy comparezco ante esta asamblea con el propósito de solicitar su respaldo y aprobación al dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, con el fin de armonizar la Ley de Acceso con la reciente reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública, en virtud de la obligación establecida en su Tercero Transitorio, que ordena la reforma de todos los instrumentos normativos necesarios para la correcta implementación de esta Ley”, expuso la diputada Cecilia Vadillo.

La legisladora exhortó a cumplir con celeridad su deber de dotar de ordenamientos jurídicos a la ciudadanía que sean capaces de interactuar unos con otros de forma armónica y coordinada, de tal manera que no “les pongan el pie” a la hora de hacer valer sus derechos o cuando requieran la protección del Estado.

Con esta reforma, prosiguió, se garantiza que las mujeres víctimas de violencia tengan acceso a los derechos como el derecho a la vivienda, al transferir todas las responsabilidades de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda a la Secretaría de Vivienda.

También, la seguridad urbana de las mujeres, al conferir a la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana la facultad de promover la coordinación entre las entidades de la zona metropolitana para que implementen acciones tendientes a prevenir la comisión de delitos.

Se garantiza, asimismo el derecho al agua, al prever que la Secretaría de Gestión Integral del Agua debe diseñar e implementar políticas públicas que garanticen el acceso equitativo y no discriminatorio de las mujeres a los recursos hídricos.

“Como pueden notar, el proceso de armonización normativo que nos aqueja es crucial para evitar contradicciones y vacíos legales que puedan dificultar la implementación de acciones de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia. No sólo eso, es fundamental para avanzar en la construcción de un mundo mucho más igualitario, garantizando el disfrute de derechos humanos básicos a través de la correcta coordinación de las entidades públicas”, añadió.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Nueva Aztlán demanda a FGJCDMX revisar desalojos de predios

Siguiente

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

Siguiente
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín