viernes, agosto 29, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueban en Comisiones iniciativa de Brugada que reforma Ley Orgánica del Poder Judicial

Redacción Por Redacción
agosto 29, 2025
En Congreso CDMX
0
Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso local aprobaron el dictamen a la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, propuesta por la jefa de gobierno Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso local aprobaron el dictamen a la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, propuesta por la jefa de gobierno Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

62
Compartir
388
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX MAGACÍN


Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso local aprobaron el dictamen a la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, propuesta por la jefa de gobierno Clara Marina Brugada Molina.

La iniciativa enviada establece que la reforma al Poder Judicial “se justificó en la percepción de opacidad y desconfianza ciudadana hacia el Poder Judicial, que innegablemente sufre de problemas estructurales como la corrupción y la dilación en la resolución de los asuntos de su conocimiento. La implementación de elecciones populares y la creación de órganos de supervisión buscan paliar estos problemas, alineando nuestro sistema judicial con el anhelado ideal de impartición de justicia rápida, expedita e independiente”.

En su argumentación, el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, explicó que la división de poderes implica una serie de pesos y contrapesos, y que la división tradicional se basa en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que tienen un mutuo control y permiten proteger de mejor forma las garantías individuales y los derechos humanos, y posibilitan un Estado Constitucional y un sistema democrático.

Consideró que la reforma al Poder Judicial significa un momento histórico, y con la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial se fortalecen sus funciones y mejora la administración de justicia.

En la discusión del dictamen, el diputado Fernando Zárate Salgado (MORENA) rechazó la postura de personas legisladoras de la oposición que abandonaron un debate que busca construir instituciones, avanzar en la aplicación de la justicia, en materia penal civil, familiar, ejecución de sentencias y constitucional; sin embargo, adelantó que ante el pleno tendrán una discusión sólida.

Al exponer que su grupo parlamentario se abstendría de votar el dictamen ya que el tiempo que han tenido para analizarlo ha sido insuficiente, el diputado Royfid Torres González (MC) señaló que las reservas presentadas buscan que se lleven a cabo modificaciones de aspectos sustanciales, y reconoció que ya se han incorporado algunas en la nueva versión. Adelantó que se presentará un voto particular, como una consideración general de la Ley Orgánica.

La legisladora Tania Nanette Larios Pérez (PRI) se pronunció a favor del dictamen en un sentido de responsabilidad que reconoce el avance, diálogo e interlocución, ya que el fin común que se persigue es que las y los ciudadanos tengan una Ley Orgánica que garantice los contrapesos y la justicia. “Si hay voluntad”, dijo, se puede avanzar en el rezago de más de 100 leyes orgánicas secundarias pendientes que se tienen que armonizar a favor de la ciudadanía.

El dictamen aprobado establece que la Ley Orgánica del Poder Judicial local contendrá las disposiciones necesarias para la implementación del nuevo sistema de justicia en la capital; se extingue formalmente el Consejo de la Judicatura, con la protesta de las y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y la integración del Órgano de Administración Judicial, y se incorpora la austeridad republicana, prohibiendo que algún servidor público de la judicatura perciba una remuneración superior a la de la persona titular del Ejecutivo Federal.

En el caso del Órgano de Administración Judicial, se integrará por cinco personas, que durarán en su encargo seis años improrrogables, de las cuales una será designada por el Poder Ejecutivo, por conducto de la persona titular de la Jefatura de Gobierno; una por el Congreso de la Ciudad de México mediante votación calificada de dos tercios de sus integrantes presentes y tres por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, mediante votación calificada de dos tercios de sus integrantes presentes; contará con independencia técnica y de gestión, y será responsable de la adscripción y remoción de las personas juzgadoras, y velará por los derechos humanos laborales de las personas servidoras públicas.

Tags: BrugadaCDMXcongresoFernando ZárateLey Orgánica del Poder JudicialPedro Hacesreforma
SendShare25Tweet16
Anterior

Se junta toda la izquierda de la CDMX

Siguiente

A puerta cerrada, partido América vs Pachuca en BJ

Siguiente
La alcaldía Benito Juárez informa que el partido entre los equipos América y Pachuca de la Liga MX, programado para este sábado 30 de agosto a las 21:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, deberá realizarse a puerta cerrada. FOTO: X / @estadiocdd / Estadio Ciudad de los Deportes

A puerta cerrada, partido América vs Pachuca en BJ

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    129 shares
    Share 52 Tweet 32
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    116 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Se junta toda la izquierda de la CDMX

    113 shares
    Share 45 Tweet 28

MÁS RECIENTES

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, informó que en el marco del arranque del nuevo ciclo escolar 2025-2026, se tiene listo un esquema de seguridad listo para un regreso a clases tranquilo entre los padres de familias y autoridades del sistema educativo de nivel básico en lo público y privado. FOTO: Especial

Operativo regreso a clases en Cuajimalpa está listo: Orvañanos

agosto 29, 2025
A través de un Convenio de Colaboración de Promoción Turística, la alcaldía Miguel Hidalgo y el municipio de Aguascalientes, estrecharon lazos para dar inicio a un intercambio turístico, cultural y comercial en beneficio de los habitantes de ambas entidades. FOTOS: Especial

Alcaldía MH y Aguascalientes firman convenio para promoción turística

agosto 29, 2025
La alcaldía Benito Juárez informa que el partido entre los equipos América y Pachuca de la Liga MX, programado para este sábado 30 de agosto a las 21:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, deberá realizarse a puerta cerrada. FOTO: X / @estadiocdd / Estadio Ciudad de los Deportes

A puerta cerrada, partido América vs Pachuca en BJ

agosto 29, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso local aprobaron el dictamen a la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, propuesta por la jefa de gobierno Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

Aprueban en Comisiones iniciativa de Brugada que reforma Ley Orgánica del Poder Judicial

agosto 29, 2025
Sabedores de que las elecciones de 2027 en la Ciudad de México podrían complicarse para la izquierda, los tres partidos de esa corriente ideológica en la capital del país han hecho una alianza en el Congreso, que podría repetirse en las urnas en los próximos comicios. FOTO: Especial

Se junta toda la izquierda de la CDMX

agosto 28, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín