• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueban integración del Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios

Redacción Por Redacción
agosto 11, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

294
Compartir
439
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE  MÉXICO 11 DE AGOSTO ( CDMX MAGACIN).-La Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas del Congreso de la Ciudad de México, aprobó la integración del Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas 2025, en el que participarán 49 hombres y 32 mujeres.

La presidenta de esta comisión, diputada Paula Pérez recalcó que cada propuesta presentada por las personas aspirantes a participar “refleja los sueños, anhelos y esperanzas de nuestras comunidades, iniciativa testimonio de compromiso por un futuro más inclusivo y representativo, donde las voces de los pueblos, barrios y comunidades sean escuchadas y tomadas en cuenta”.

El acuerdo aprobado señala que tras la publicación de la convocatoria se recibieron 81 solicitudes de personas aspirantes provenientes de 15 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, siendo Benito Juárez la única demarcación de la que no se recibió postulación alguna, mientras que las alcaldías con mayor número de solicitudes recibidas fueron Tlalpan, Iztapalapa y Xochimilco.

Explicaron que “en cuanto a la pertenencia o autoadscripción de las personas aspirantes, 55 se identificaron como integrantes de algún pueblo originario, 19 de comunidad indígena y siete pertenecientes a barrios originarios”.

El parlamento será instalado el 19 de agosto y concluirá sus trabajos el 21 de agosto, con la participación de 66 personas parlamentarias, en un rango de edad de 18 a 77 años y con una edad promedio de 46 años.

Las y los parlamentarios que estarán presentes son:

Fernando Estévez Meléndez

Claudia Isabel Santos Gordillo

José Manuel Macedonio Martínez

Jairsinho Santos Velázquez Galindo

Mitzy Andrea Cabello Tapia

Miriam Salazar Narváez

Amparo Calderón Soto

Fernando Nava Caletti

Laila Berenice Ríos Vázquez

Armando Rodríguez Soriano

Donata Torrez Guerrero

José Alfredo De Alba Alvarado

Rubén Mendoza Muñoz

Gerardo Olvera Flores

Ricardo García García

Reynaldo Camacho Camacho

Vicenta Martínez Huerta

Juventino García Camilo

Darcy Dario Villegas Barrón

Jesús Ulises Terán Ortiz

Sarahi Hernández Carbajal

Ituriel Mocezuma Romero

Martha Elena Déciga Campos

José David Sandoval Fragoso

José Manuel Claudio Lima Castillo

Erick Josafat Morales Vega

Antonio Flores Monroy

Ricardo García Osorio

Sergio Amaya Arias

Oscar Diego Sánchez Vázquez

David Ramos Suárez

Said Eduardo Toscano Mateos

Silvia Ayala Hernández

Japhet Lazcano Cazares

Pablo Romero Pérez

Daniel Bárcena Alarcón

Bárbara Yanina Karina García Córdova

Miriam Salazar Narváez

Francisca Sámano González

Sofía Peña Trujillo

Herlinda Guadalupe Que Dzul

Lucas Martínez Aztrid Iliana

Laura Avendaño Aguilar

Erasto Mariano Rosas Ruiz

Jacqueline Torres Flores

Juan Salcedo González

Isabel Paniagua Ruiz

Salvador Trejo Vera

Concepción Juárez Medina

Isandra Dánae Martínez Cortés

Yazmin Trejo Rivera

Geiner Emmanuel López Parcero

Alfredo Cervantes Luna

Erika Segundo Maya

Kevin Alejandro Hinojosa Urrea

Fernando Pérez Flores

Raúl Díaz Miranda

Gricelda Isabel Soriano Carreño

Rubén Orozco Gómez

Bibiana Pacheco Ramírez

Itzcuauhtzin García Sandoval

Tlahtocan El Poder Del Pueblo A.C

Micaela López Gómez

Luis Alberto Salvador Rivera

Ximena Tonantzin Valderrama Martínez

Jesús López Galicia

Durante la sesión, la legisladora Pérez Córdova presentó la Ruta del Plan de Acción para la Consulta Legislativa de Armonización Constitucional de la reforma que establece que los congresos locales deberán armonizar las normas para reconocer plenamente los derechos de los pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas, residentes y comunidades afromexicanas como sujetos de derecho público.

Destacó que esta ruta se desarrollará en distintas fases, entre las que destaca la preparación jurídica y política informativa deliberativa, la sistematización y propuesta legislativa, con el objetivo de garantizar esta reforma constitucional.

Tags: CongresoCDMXParlamentoPrincipalPueblosOriginarios
SendShare118Tweet74
Anterior

Avalan convocatoria para Consejo Ciudadano de Derechos Humanos

Siguiente

Instalan en Congreso Parlamento de Mujeres

Siguiente
FOTO: Especial

Instalan en Congreso Parlamento de Mujeres

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    677 shares
    Share 271 Tweet 169
  • Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    403 shares
    Share 161 Tweet 101
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    441 shares
    Share 176 Tweet 110
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    353 shares
    Share 141 Tweet 88

MÁS RECIENTES

FOTOS: IECM / FGJ

IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

noviembre 25, 2025
FOTO: X – mauriciotabe

No prevén show en la comparecencia de Tabe

noviembre 25, 2025
FOTO: Especial

Emiten acuerdo para consulta sobre Sistema de Cuidados

noviembre 25, 2025
FOTO: Temática, archivo Movimiento Tipilaltepemeh

Guardia Comunal de Milpa Alta sustituyó al Gobierno

noviembre 25, 2025
FOTO: Especial

Solicita oposición actuar de forma institucional con alcaldes

noviembre 25, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín