viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueban minuta en materia de simplificación administrativa

Redacción Por Redacción
marzo 20, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
421
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 20 DE MARZO (CDMX MAGACIN).- El Congreso capitalino, en su carácter de integrante del Constituyente Permanente, aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución en materia de simplificación administrativa y digitalización.

La diputada Martha Avila (MORENA), presidenta de la Mesa Directiva, dijo que la aprobación de esta reforma permite la modernización de las instituciones, favorece el acceso de la ciudadanía a los trámites y servicios públicos, abona a la transparencia y cierra la puerta a prácticas de corrupción.

Al razonar su voto, la legisladora Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) aseguró que en México una persona realiza durante su vida un promedio de 486 trámites, de los cuales 85 por ciento son estatales o municipales, por lo que esta reforma normativa responde a la necesidad de modernización gubernamental, mediante la implementación de estrategias que simplifiquen los procesos administrativos y fortalezcan la transparencia.

La legisladora Leticia Haro  (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) afirmó que esta reforma es un paso hacia la creación de un Estado más eficiente. Esta modificación, dijo, traerá la optimización y simplificación de los procesos administrativos de la gestión pública. “Votar por la reforma es votar por un gobierno que utiliza la tecnología para mejorar la calidad de vida del pueblo”, señaló.

La diputada Miriam Saldaña (PT) afirmó que la aprobación de esta minuta contribuye a erradicar la corrupción y la opacidad en la toma de decisiones, promueve la legalidad, certeza y confianza en las instituciones, además de ser necesaria para trasformar la relación entre gobierno y ciudadanía, en favor de un entorno más justo y accesible, donde se erradique la corrupción y burocracia.

El diputado Omar Alejandro García (PRI) respaldó el principio de esta reforma, pero advirtió sobre sus riesgos, que podrían comprometer su éxito. Dio a conocer que más de 30 millones de personas mexicanas no tienen acceso a internet, por lo que la digitalización no debería ser una barrera, sino una herramienta. “La transformación digital es una necesidad urgente para garantizar un gobierno ágil y accesible”.

La congresista Patricia Urriza (MC) resaltó que se necesita alcanzar la digitalización integral, ya que los mexicanos realizan un promedio de 486 trámites a lo largo de su vida; y esta reforma permite disminuir la corrupción por parte de las instituciones de gobierno, al hacerlas más transparente, aumentar los indicadores y atender las necesidades de la ciudadanía en tiempo real.

El diputado Pablo Trejo (PRD) expuso que el uso de las tecnologías de la comunicación e información es imperativo para revolucionar el Estado, eliminar la burocracia y garantizar un servicio público moderno, transparente y eficiente. “Esta reforma no sólo agiliza y simplifica los procedimientos en el ámbito federal, sino que se extiende de manera integral a las entidades y a los gobiernos municipales”, indicó.

Más del 52 por ciento de la población aún realiza trámites en las instalaciones de gobierno, mientras que el 16 por ciento utiliza internet, aseguró la legisladora Claudia Neli Morales Cervantes (PVEM).

Agregó que con la aprobación de esta minuta se concluirá la burocracia del pasado, donde existían trámites innecesarios y la opacidad en los procesos administrativos limitaba el acceso a servicios básicos.

La legisladora Valentina Valia Batres (MORENA) indicó que esta reforma representa un avance en la modernización del aparato gubernamental, con el objetivo de mejorar la eficiencia administrativa, reducir la burocracia y garantizar la accesibilidad de trámites y servicios para la ciudadanía y el sector productivo. Destacó su impacto económico y que los trámites administrativos serán más ágiles.

La congresista Leonor Gómez  (MORENA) recordó que la modernización y simplificación de trámites inició en la Ciudad de México, donde demostró su eficiencia y ayudó a la reactivación económica, por ello, aseguró que a nivel nacional se logrará transformar la vida en materia de trámites administrativos.

En su intervención, el legislador Ricardo Rubio (PAN) cuestionó la reforma y exigió que se garantice que ésta sea transparente, equitativa y funcional. Dio a conocer que sólo el 16 por ciento de la ciudadanía utilizan internet para hacer sus trámites, por lo que esta reforma podría excluir a los sectores más vulnerables de la sociedad.

El diputado Gerardo Villanueva (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) expresó que debe lograrse la simplificación administrativa, al eliminar trámites burocráticos y permitir que el Estado adopte tecnologías digitales que optimicen de manera ágil y transparente su funcionamiento.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Barrales y MC quieren ‘conquistar’ la CDMX

Siguiente

Buscan que restaurantes cuenten con menú para diabéticos

Siguiente
FOTO: Especial

Buscan que restaurantes cuenten con menú para diabéticos

No Result
View All Result
  • FOTO: Facebook / Luz Rocha

    Los Lobo usan a Morena contra César Cravioto

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Le cumplen a Rubalcava… ¡gana la rifa del tigre!

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • AMLO, el ‘Frankenstein’ de Zedillo

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Otra vez doblegan a Romero con el ‘cartel inmobiliario’

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • ¿Le ocultaron a Rubalcava descarrilamiento en Línea B?

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Los (muchos) frentes abiertos de Rubalcava

mayo 8, 2025
FOTO: Especial

Si Zambrano conociera la dignidad ya se habría retirado

mayo 8, 2025
FOTO: Especial

Debatirá Congreso CDMX semana laboral de 40 horas

mayo 8, 2025
FOTO: Especial

Fiscalía CDMX incorpora dos nuevos elementos caninos para tareas de investigación

mayo 8, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ reconoce labor de más de mil 500 madres trabajadoras

mayo 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín