domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueban prohibición de vapeadores y uso ilícito de fentanilo

Redacción Por Redacción
diciembre 11, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
400
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 11 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN). – El Congreso CDMX aprobó con 43 votos a favor, 15 en contra y cero abstenciones la minuta con en materia de protección a la salud referente a la prohibición de vapeadores y uso ilícito de fentanilo.

“La reforma aprobada establece sancionar toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos; así como la producción, distribución, enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas. Igualmente queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad relacionada a los rubros anteriores”.

El diputado Víctor Hugo Romo (MORENA) se refirió al cigarrillo electrónico como una “máquina sistematizada de adicción”, agregó que es principalmente utilizada por niñas, niños y adolescentes, y fue creada con el falso discurso de quitar la adicción que provoca el consumo de tabaco, por lo que es importante prohibir su distribución y consumo.

La diputada Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) planteó que estos dispositivos se venden afuera de primarias y secundarias, y que hay más de un millón de adolescentes que inhalan y consumen estas sustancias; con más de dos mil muertes provocada por vapeadores. Anunció que hoy ella deja de “vapear”.

Afirmó que “este no es un tema de pesos y centavos”, sino un tema de la vida, de los niños y adolescentes.

 A su vez, la diputada del PAN, Olivia Garza advirtió que la prohibición de los vapeadores sólo incrementará el mercado negro.  Consideró que prohibir su uso en menores de edad es lo correcto, sin embargo, será difícil evitar su distribución, por lo que llamó a que el tema sea considerado un problema de salud pública.

El congresista Ricardo Rubio (PAN) dijo que esta prohibición debería estar en las leyes federales y no en la Constitución, por lo que existe un error de técnica legislativa.

Comentó que existen medidas alternativas que evitarían que este negocio sea parte del crimen organizado.

 También, el diputado Omar García Loria (PRI) se congratuló de la prohibición del fentanilo y afirmó que se debe combatir su venta con toda la fuerza del Estado; sin embargo, dijo estar en desacuerdo con que se aplique la misma medida con los vapeadores y cigarros electrónicos, ya que al hacerlo se fomenta su venta en el mercado negro.

 Asimismo, la diputada Patricia Urriza (MC) advirtió que el tema de esta reforma ya fue resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que indicó que hay otras medidas que se pueden implementar para no prohibir, como son la restricción a menores y campañas que adviertan los peligros de su uso.

Sostuvo que con esta propuesta se genera un mercado negro, por lo que se deben buscar alternativas.

 Para el diputado, Jesús Sesma (PVEM) esta reforma representa un paso histórico en la protección efectiva del derecho a la salud, principalmente en beneficio de más de un millón de adolescentes que han probado alguna vez los vapeadores y los casi 160 mil que lo hacen de forma habitual.

 “Prohibir no es igual a regular, pero regular si puede fomentar la obligación de las autoridades de dar resultados positivos a la ciudadanía con la convicción de asegurar realmente la salud de las y los mexicanos”, expresó la panista Frida Guillen.

 

 

 

 

 

 

 

 

}

 

Tags: CongresoCDMXPrincipalsalud
SendShare26Tweet16
Anterior

Avalan diputados dictamen sobre desarrollo urbano

Siguiente

Respalda Romo combate al contrabando y piratería

Siguiente
FOTO: Especial

Respalda Romo combate al contrabando y piratería

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Llega Alcaldía Cuauhtémoc a 10 mil baches atendidos

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Reconoce Morena resultados de Sheinbaum en Gobierno Federal

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Respalda PVEM labor de Sheinbaum en primer año de Gobierno

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Se debe construir una CDMX más resiliente y justa: Sesma

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Firma Congreso CDMX y Alcaldìa MH progrma: «escuelas positivas»

octubre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín