domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueban reforma en materia de presupuesto participativo

Redacción Por Redacción
diciembre 16, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
417
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 16 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN). – Diputados locales aprobaron el dictamen con modificaciones a la iniciativa para reformar el artículo 96 y 120 de la Ley de Participación Ciudadana en materia de presupuesto participativo.

El diputado Fernando Zárate Salgado (MORENA), presidente de la comisión y autor de la iniciativa, precisó que el dictamen considera la reforma de los artículos 96 y 120, así como el intríngulis que abarca toda la ley y cuatro artículos transitorios, a pesar de que el título de la iniciativa sólo se refiere al artículo 96.

Cabe señalar que en este año 2024 se llevó a cabo una reforma constitucional al poder judicial que, entre otros resultados, originó el establecimiento de elecciones populares para personas juzgadoras. Dicha reforma estableció un término de 180 días a las legislaturas estatales para que reformaran -a su vez- la legislación en las diversas entidades y armonizaran con la norma superior federal.

Derivado de ello e iniciado el proceso en la Ciudad de México, se prevé la celebración de la elección de órganos de justicia federales y locales en el año 2025, con un impacto directo en diversos procesos electorales y de participación ciudadana, como lo es el presupuesto participativo.

La iniciativa dictaminada plantea establecer la celebración del proceso de participación ciudadana y específicamente el presupuesto participativo del año 2025 en un proceso independiente de cualquier otro, con el cumplimiento de los principios, consecución de valores, uso de los instrumentos y mecanismos que prevé la Ley de Participación Ciudadana de manera autónoma, completa e integral.

La reforma judicial ordena que en 2025 se realicen elecciones extraordinarias para la designación de jueces y magistrados, por lo cual no se podría realizar consulta de Presupuesto Participativo 2025, ya que la Constitución Política de la Ciudad de México en el artículo 25, apartado f, numeral 2 establece lo siguiente: “La consulta popular se realizará el mismo día de la jornada electoral local. Ningún instrumento de participación ciudadana, excluyendo la consulta popular, podrá llevarse a cabo cuando exista proceso electoral en la Ciudad de México”.

Por lo anterior, es necesario realizar modificaciones a la Constitución Política de la Ciudad de México y la Ley de Participación Ciudadana, para que el Presupuesto Participativo se pueda ejecutar en los años que exista proceso electoral extraordinario.

El actual artículo 96 de la Ley de Participación Ciudadana establece que “Las Comisiones de Participación Comunitaria serán electas cada tres años en una Jornada Electiva Única a realizarse el primer domingo de mayo, misma fecha prevista para la respectiva Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo”.

La propuesta aprobada indica “Artículo 96. Las Comisiones de Participación Comunitaria serán electas cada tres años en una Jornada Electiva Única a realizarse el primer domingo de mayo, misma fecha prevista para la respectiva Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo, con excepción de celebración de procesos electorales extraordinarios en el que se elijan cargos de elección popular federal o local, causa fortuita o fuerza mayor, por lo que en estos supuestos el Congreso de la Ciudad de México determinará la fecha de la jornada electiva.”.

Adicionalmente, respecto al proceso para el presupuesto participativo, el artículo 120 inciso a) señala que “De conformidad con lo previsto en el artículo 25, apartado F, numeral 2 de la Constitución de la Ciudad, en el año en que se realice la elección ordinaria de autoridades constitucionales no podrá realizarse la elección de Comisiones de Participación Comunitaria ni la consulta en materia de presupuesto participativo. En dicho supuesto, en la consulta de presupuesto participativo del año previo a la elección constitucional, se decidirán los proyectos para el año en curso y para el año posterior. El proyecto más votado será ejecutado en el año en que tenga lugar la consulta y el segundo lugar se ejecutará el año siguiente”.

 

Tags: CongresoCDMXPresupuestoParticipativoPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

No bajaremos la guardia en la recuperación de espacios públicos: Alavez

Siguiente

Presume Brugada baja del 5% en delitos de alto impacto

Siguiente
FOTO: Especial

Presume Brugada baja del 5% en delitos de alto impacto

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín