lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueban reforma sobre transparencia en Alcaldías

Redacción Por Redacción
febrero 25, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 25 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).- Diputados aprobaron un dictamen con diversas modificaciones propuestas por las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, para dotar de claridad jurídica a la Ley Orgánica de Alcaldías, para fortalecer la transparencia de la gestión de las personas servidoras públicas.

Al respecto, la diputada Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM), presidenta de la Comisión, expuso que es importante garantizar a través de los ordenamientos jurídicos el derecho de la ciudadanía a estar informada.

En su intervención, la legisladora Xóchitl Bravo (MORENA) hizo un llamado a las 16 alcaldías a tomar en cuenta a los concejales en las sesiones públicas de las alcaldías, donde deliberan diversos temas para la ciudad.

Por ello, habló sobre la importancia que todas las sesiones donde participan los concejales sean públicas, apegados a la legalidad y “no en lo oscurito, siempre de frente a la ciudadanía”.

Se propuso la reforma al artículo 93 de la ley en comento, para establecer que las sesiones de los Concejos sean públicas y se transmitan en tiempo real a través de la página de internet de la demarcación correspondiente; además, deberán atender los principios de transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad.

Indicó que el dictamen también considera la propuesta de la diputada Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA), referente a las adecuaciones para clarificar las funciones sustantivas de las y los servidores públicos al corregir un error gramatical en los artículos 86, 88 y 89, de la ley materia del dictamen, donde se refiere al órgano colegiado de cada demarcación como “Consejo”, y no de manera correcta que es “Concejo”.

Asimismo, se atiende una segunda problemática identificada en la Ley Orgánica de Alcaldías local, ya que actualmente las sesiones de Concejo son presididas por la persona titular de la demarcación, sin embargo, ante la ausencia de la o el funcionario, se paralizan los trabajos y no existe procedimiento para continuar las sesiones.

Al respecto, la legisladora explicó que mediante la adición de un artículo 86 BIS, se establece que la persona designada como encargada del despacho tendrá la facultad de presidir las sesiones y dar cabal cumplimiento a lo establecido en el artículo 87 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.

El congresista Paulo Emilio García González (MORENA) destacó la importancia de la labor de las y los concejales, en cuyas sesiones de trabajo se tratan temas relevantes para la población, por lo que estas reuniones deben ser siempre públicas, y su trabajo debe ser fortalecido.

Por su parte, el congresista Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA) señaló que como grupo parlamentario asumen la responsabilidad y serán punta de lanza en la transparencia y en las decisiones que impactan en su vida diaria a la ciudadanía.

Al tomar la palabra, la legisladora Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA) reconoció el trabajo realizado por las comisiones. Enfatizó que los Concejos son fundamentales en la pluralidad en la toma de decisiones, por lo cual es importante que puedan sesionar sin problema, esté o no la persona titular de la alcaldía, garantizando el buen funcionamiento de ambas instituciones.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Propone PT Ley de Símbolos Patrios

Siguiente

 López Casarín convirtió ÁO en un “chochinero”: PAN

Siguiente
FOTO: Especial

 López Casarín convirtió ÁO en un “chochinero”: PAN

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín