sábado, septiembre 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Armoniza Congreso Ley de Acceso a Vida Libre de Violencia

Redacción Por Redacción
mayo 27, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 27 DE MAYO ( CDMX MAGACIN).- Para ampliar los tipos y modalidades de violencia reconocidos en la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia, el Congreso aprobó el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones, conforme a los avances en materia de violencia transfeminicida y otras formas ejercidas contra la diversidad sexual y de género, incluidas las prácticas conocidas como violencia psicoemocional, patrimonial, económica, sexual y obstétrica.

A nombre de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada de Morena, Valentina Batres dijo que, la regulación de estas acciones es importante para su prevención y atención, así como para transformar la cultura y contribuir al cambio social que se necesita, ya que se trata de expresiones de discriminación y desigualdad de género, con consecuencias devastadoras para las víctimas y sus familias.

Aseguró que las leyes deben ir acompañadas de políticas públicas efectivas, recursos adecuados y mecanismos de reparación, pero también se requiere promover la participación de la sociedad capitalina para dar el paso hacia un modelo de justicia que combine sanción penal, protección efectiva y transformación cultural.

El dictamen expone que con la tipificación de la violencia transfeminicida se da congruencia al marco normativo respecto a las reformas aprobadas en julio 2024 por el Congreso local, con la finalidad de fortalecer los derechos de las personas trans y la comunidad LGBTQ+. Con estos avances el transfeminicidio es sancionado con 35 a 70 años de prisión.

Se indica que el Centro de Apoyo a las Identidades Trans (CAIT) contabilizó 590 asesinatos de personas trans en México durante el periodo que va de 2007 a 2022, lo que significa 53 víctimas por año. Mientras que en 2024 se documentaron más de 60 casos, 12 de los cuales ocurrieron en la Ciudad de México, lo que representa un 12 por ciento.

All respecto, la legisladora Leonor Gómez expresó que este dictamen significa un avance crucial para reforzar la protección de los derechos humanos de las mujeres.

Detalló que con la denominación de “personas gestantes” en la violencia obstétrica y la tipificación de la tortura sexual, se aclaran procedimientos legales y se proporciona un marco consistente; y a través de la armonización se garantiza que se reciba la atención adecuada y el acceso a una libre de violencia. “Cada mujer tiene el derecho de vivir sin miedo, la violencia limita sus sueños”, enfatizó.

Otro cambio importante es que, en el caso de la violencia psicoemocional, se añade el término “culpabilizar”, para prever las alteraciones cognitivas que pueda provocar, al culpar a la víctima del abuso que se ha experimentado restando responsabilidad al agresor.

 

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Piden a GCDMX verificar validez de escuelas para educación media superior

Siguiente

CDMX tiene finanzas sanas y fuertes: Brugada

Siguiente
FOTO: Especial

CDMX tiene finanzas sanas y fuertes: Brugada

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: CDMX Magacín

    Los reventadores que MC metió al Congreso

    257 shares
    Share 103 Tweet 64
  • Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El error estratégico de Ale Rojo

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • El desdén de Brugada a juzgadores y legisladores

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

El Diputado Pablo Trejo destacó que las inquietudes del sector serán transformadas en propuestas legislativas sólidas y duraderas. “Tenemos que construir un marco jurídico sólido para que se mantenga en el tiempo, que sea aplicable y que realmente beneficie al sector”, afirmó. FOTO: Especial

Trabajan legisladores CDMX para mejorar transporte público

septiembre 5, 2025
Chatarrización logra calles más seguras y limpias en Coyoacán

Chatarrización logra calles más seguras y limpias en Coyoacán

septiembre 5, 2025
Un buen historial crediticio te abre las puertas a cualquier financiamiento. Descubre más en nuestra transmisión de SOC TV. FOTO: SOC

¿Cómo cuidar tu Buró de Crédito para alcanzar tus metas financieras?

septiembre 5, 2025
Tras las protestas registradas este viernes por parte de trabajadores de la Alcaldía Cuauhtémoc, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acompañada por su Gabinete, se presentó ante alrededor de 200 empleados quienes se encontraban concentrados en la explanada de la demarcación y posteriormente, sostuvo una reunión con la representación sindical de los inconformes. FOTO: Especial

Ale Rojo ayudará a agilizar entrega de uniformes por parte del GCDMX

septiembre 5, 2025
Con la participación de deportistas de distintos estados del país, así como de delegaciones invitadas de Cuba y Venezuela, se puso en marcha esta importante justa deportiva. FOTO: Especial

En Tláhuac, arranca Olimpiada Nacional Indígena 2025

septiembre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín