miércoles, mayo 28, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Armoniza Congreso Ley de Acceso a Vida Libre de Violencia

Redacción Por Redacción
mayo 27, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
389
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 27 DE MAYO ( CDMX MAGACIN).- Para ampliar los tipos y modalidades de violencia reconocidos en la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia, el Congreso aprobó el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones, conforme a los avances en materia de violencia transfeminicida y otras formas ejercidas contra la diversidad sexual y de género, incluidas las prácticas conocidas como violencia psicoemocional, patrimonial, económica, sexual y obstétrica.

A nombre de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada de Morena, Valentina Batres dijo que, la regulación de estas acciones es importante para su prevención y atención, así como para transformar la cultura y contribuir al cambio social que se necesita, ya que se trata de expresiones de discriminación y desigualdad de género, con consecuencias devastadoras para las víctimas y sus familias.

Aseguró que las leyes deben ir acompañadas de políticas públicas efectivas, recursos adecuados y mecanismos de reparación, pero también se requiere promover la participación de la sociedad capitalina para dar el paso hacia un modelo de justicia que combine sanción penal, protección efectiva y transformación cultural.

El dictamen expone que con la tipificación de la violencia transfeminicida se da congruencia al marco normativo respecto a las reformas aprobadas en julio 2024 por el Congreso local, con la finalidad de fortalecer los derechos de las personas trans y la comunidad LGBTQ+. Con estos avances el transfeminicidio es sancionado con 35 a 70 años de prisión.

Se indica que el Centro de Apoyo a las Identidades Trans (CAIT) contabilizó 590 asesinatos de personas trans en México durante el periodo que va de 2007 a 2022, lo que significa 53 víctimas por año. Mientras que en 2024 se documentaron más de 60 casos, 12 de los cuales ocurrieron en la Ciudad de México, lo que representa un 12 por ciento.

All respecto, la legisladora Leonor Gómez expresó que este dictamen significa un avance crucial para reforzar la protección de los derechos humanos de las mujeres.

Detalló que con la denominación de “personas gestantes” en la violencia obstétrica y la tipificación de la tortura sexual, se aclaran procedimientos legales y se proporciona un marco consistente; y a través de la armonización se garantiza que se reciba la atención adecuada y el acceso a una libre de violencia. “Cada mujer tiene el derecho de vivir sin miedo, la violencia limita sus sueños”, enfatizó.

Otro cambio importante es que, en el caso de la violencia psicoemocional, se añade el término “culpabilizar”, para prever las alteraciones cognitivas que pueda provocar, al culpar a la víctima del abuso que se ha experimentado restando responsabilidad al agresor.

 

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Piden a GCDMX verificar validez de escuelas para educación media superior

Siguiente

CDMX tiene finanzas sanas y fuertes: Brugada

Siguiente
FOTO: Especial

CDMX tiene finanzas sanas y fuertes: Brugada

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Acosta, fuego amigo contra las Utopías

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Taboada y Chertorivski abandonaron a sus electores

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • El historial de invasiones de Brugada

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Alcaldes comparecen con un añejo formato

    76 shares
    Share 30 Tweet 19

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Realiza MC foro sobre Sistema Integral de Cuidados

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

Aprueban Programa General de Auditoría para el ejercicio fiscal

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

Busca diputada erradicar discriminación contra comunidad afromexicana

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

Realizan GCDMX e IMSS Jornada de Salud para Mujeres

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

Activan Alerta Amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

mayo 28, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín