miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Arranca elecciones Comisiones de Participación

Redacción Por Redacción
julio 18, 2021
En Alcaldías CDMX, Coyoacán, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En punto de las 08:59 horas el IECM reportó la instalación del 100 por ciento de las Mesas Receptoras de Votación y Opinión y, a las 09:09 horas, la apertura de votación en dichas Mesas en donde las vecinas y los vecinos podrán participar de manera presencial de las 09:00 a las 18:00 horas de este día.


Ciudad de México, 18 julio 2021, (REDACCIÓN /CDMX MAGACÍN).- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio a las jornadas extraordinarias en 31 unidades territoriales de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán donde se repondrá la elección de Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021.

En punto de las 08:59 horas el IECM reportó la instalación del 100 por ciento de las Mesas Receptoras de Votación y Opinión y, a las 09:09 horas, la apertura de votación en dichas Mesas en donde las vecinas y los vecinos podrán participar de manera presencial de las 09:00 a las 18:00 horas de este día.

Durante la quinta sesión extraordinaria de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, el presidente de dicho cuerpo colegiado, el Consejero Ernesto Ramos Mega, hizo un llamado a la ciudadanía de estas colonias a salir a votar con su credencial para votar, su cubrebocas, gel antibacterial y, sobre todo, guardando la debida distancia, siguiendo las instrucciones del personal encargado de las mesas de votación y opinión.

Informó que a seis semanas del proceso electoral de alcaldías y diputaciones locales, el IECM está nuevamente listo para recibir los votos y opiniones de la ciudadanía en las 31 Unidades Territoriales, lo que requirió un trabajo de planeación anticipada y realización de simulacros de votación para garantizar los derechos ciudadanos.

“Esta rapidez con la que actúa la institución a partir de las últimas sentencias del Tribunal Electoral para reponer las elecciones, busca que el IECM establezca medidas inmediatas para que en estas Unidades Territoriales se integren las COPACO, se convoque a las Asambleas Ciudadanas y se desarrollen los proyectos del presupuesto participativo”, indicó.

Al hacer uso de palabra, el Consejero Presidente Mario Velázquez Miranda hizo un reconocimiento a las personas encargadas de recabar los votos de las y los habitantes de 31 Unidades Territoriales en las que se lleva a cabo la jornada electiva extraordinaria y exhortó a la ciudadanía a acudir a las urnas a emitir su voto para integrar sus COPACO y a opinar para determinar el destino de los recursos del Presupuesto Participativo.

Refirió que a pesar de que hace apenas 25 años las y los capitalinos cuentan con la posibilidad de expresarse en las urnas para elegir a sus gobernantes, es esta Ciudad de México, la participación es ya una tradición que se ve reforzada en cada uno de estos ejercicios ciudadanos, en donde la determinación de las personas es la que se establece para la integración de los órganos de representación ciudadana y de decisión del ejercicio de los recursos públicos, sostuvo.

Por su parte, la Consejera Erika Estrada Ruiz indicó que las jornadas extraordinarias de votación y opinión se realizan en acatamiento a las sentencias del Tribunal Electoral, en donde el IECM ha privilegiado la celeridad en su cumplimiento y, a un mes de celebrar la jornada del Proceso Electoral Local 2021, el Órgano Electoral está en condiciones de hacer las reposiciones ordenadas por el órgano jurisdiccional. Recordó que el Instituto está procurando todas las medidas sanitarias para las personas que acudan a emitir su derecho a opinar y votar.

Al referir que la Ciudad de México tiene una democracia participativa bien consolidada, la Consejera Carolina del Ángel Cruz consideró que este es un día muy especial, debido a que a más de un año de actividades en el IECM y en el Tribunal, a pesar de la pandemia y diversas circunstancias en donde se truncó el camino a la democracia participativa en la Ciudad de México, dichos trabajos hoy se ven culminados con la reposición de las jornadas extraordinarias en 31 colonias.

En tanto, el Consejero Bernardo Valle Monroy sostuvo que hoy se arriba a esta jornada electiva cumpliendo plenamente con la obligación de este Órgano Electoral, es decir, todas las Unidades Territoriales tendrán la posibilidad de un proyecto participativo a ejecutar y contarán con un órgano de representación ciudadana. Dijo que con estas jornadas extraordinarias se cierra un ciclo importante de estos ejercicios, que da la posibilidad de elegir en qué se gastará una parte importante del presupuesto de las alcaldías el cual asciende a más de 2800 millones de pesos.

En su intervención, el Consejero Mauricio Huesca dijo que este tipo de instrumentos ciudadanos que inciden en los intereses comunes de las personas habitantes, implica una interacción entre los distintos actores que ubican un espacio y grupo específico en el que se desarrolla esta participación. En este sentido, indicó que los ejercicios de participación ciudadana aportan legitimidad a la ciudadanía a la toma de decisiones al ser reflejo de la voluntad colectiva.

Finalmente, al hacer un exhorto a las personas a salir a votar y lograr una amplia participación, la Consejera Sonia Pérez Pérez sostuvo que cuando la ciudadanía no está conforme con los resultados de una elección es válido que acudan a los tribunales, porque eso implica para el IECM un área de oportunidad para saber en qué se puede mejorar y llevar a cabo una buena elección extraordinaria y perfeccionar los procesos, incluso en este contexto de pandemia.

En otro punto, la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM se declaró en sesión permanente para dar seguimiento a las actividades de la jornada extraordinaria de Votación y Opinión.

Tags: CDMXComisión Participacióneleccióniecm
SendShare24Tweet15
Anterior

Gozan de confianza autoridades electorales con resoluciones que garantizan la democracia

Siguiente

Niega Sheinbaum costosas remodelaciones

Siguiente

Niega Sheinbaum costosas remodelaciones

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: FEMEXFUT

Plantean frenar publicidad de alcohol y chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Realiza Alcaldía Cuauhtémoc clínica de manejo seguro para repartidores de plataformas digitales

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Entrega Alavez apoyos de “Mujeres Construyendo el Futuro”

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Van más de 2 mil resoluciones aprobadas: INFO CDMX

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Inaugura Brugada primer centro del sistema público de cuidados

mayo 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín