CIUDAD DE MÉXICO 05 DE MARZO (CDMX MAGACIN).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada encabezó el banderazo de arranque del Programa de Chatarrización 2024-2030, que tiene el objetivo de retirar miles de vehículos abandonados en el espacio público y garantizar así calles más seguras y con mejor movilidad.
«Estos programas nos ayudan a mejorar la vida, tener mejor percepción de lo que acontece en nuestra ciudad, y el beneficio más grande de este programa no sólo se mide en cifras o en toneladas de chatarra, que es reciclada, sino, sobre todo, en el alivio que la población siente cuando ya no hay un elemento que genera delincuencia. Se genera paz en las calles, y eso es lo que queremos», resaltó.
Brugada Molina planteó que este 2025 sea el año en que se logre mover la mayor cantidad de unidades automotrices abandonados en las vialidades.
Expuso que entre 2019 y febrero de 2025 se incorporaron 31 mil 974 vehículos al Programa de Chatarrización y en los próximos días se destruirán otros 691 autos compactos, así como 2 mil 780 motocicletas.
Luego de observar el proceso de destrucción de vehículos, Clara Brugada recordó que la exjefa de Gobierno y hoy presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este programa en 2019. En ese entonces se contaba con menos grúas, pero ahora se tienen 18 más y se dará continuidad con esta tarea en coordinación con las alcaldías.
Mencionó que así se atiende una de las peticiones más frecuentes de la ciudadanía, junto con mayor iluminación y bacheo. A su vez, llamó al personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y al de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana a lograr que 2025 sea el año con más autos retirados.
«Hoy me da gusto escuchar que tenemos 18 grúas que son producto de este trabajo, y eso nos permite trabajar mejor, aún más. Tenemos las condiciones, tenemos la alianza con las alcaldías; tenemos la infraestructura o los elementos necesarios para hacer el trabajo, y contamos con un equipo de territorio muy importante, para lograr cumplir nuestras metas», aseguró.
A su vez, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez dijo que en el primer bimestre de 2025 se retiraron de las calles 30 por ciento más vehículos que en el mismo perIodo de 2024.
Reconoció la participación de autoridades de las alcaldías y la ciudadanía para la implementación de este programa.
“La invaluable participación activa de las y los ciudadanos, ya sea resguardando sus vehículos o reportando casos, es quizá el activo más importante de este programa”, dijo.