martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Arranca operativo contra incendios forestales

Redacción Por Redacción
febrero 11, 2024
En CDMX
0
Del mismo modo, resaltó las iniciativas que ha realizado la administración a su cargo en favor de las áreas verdes, como las reformas para combatir la tala ilegal de árboles en los bosques y elevar las penas a talamontes. FOTOS:

Del mismo modo, resaltó las iniciativas que ha realizado la administración a su cargo en favor de las áreas verdes, como las reformas para combatir la tala ilegal de árboles en los bosques y elevar las penas a talamontes. FOTOS:

63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


Ante la próxima temporada de calor, el Gobierno de la Ciudad de México presentó el Operativo para Combatir Incendios Forestales 2024, a través de 2 mil 500 brigadistas de Programa Social Altépetl Bienestar, 600 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, 500 de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) y 2 mil combatientes de la Comisión Nacional Forestal.

“La Ciudad de México tiene el primer lugar en detección de columnas de humo provocadas por incendios forestales; así como el primer lugar en la extinción de los mismo, eso se debe, en gran medida, al trabajo de nuestros brigadistas que están en los bosques”, explicó Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX.

El mandatario local resaltó la importancia del operativo antiincendios, debido a que “hay 87 mil hectáreas de suelo de conservación; es decir, más de la mitad de la superficie de la capital del país no está urbanizada, es campo, son áreas verdes, fundamentalmente bosques”, expresó.

Del mismo modo, resaltó las iniciativas que ha realizado la administración a su cargo en favor de las áreas verdes, como las reformas para combatir la tala ilegal de árboles en los bosques y elevar las penas a talamontes.

Por su parte, Columba López, directora general de la Corenadr, resaltó que la Ciudad de México ocupa el noveno lugar, a nivel nacional, en menor superficie total afectada por incendios forestales, equivalente a 2 mil 94.98 hectáreas y el primer lugar nacional en menor superficie afectada por incendios, lo que se traduce en 2.84 hectáreas.

En la misma tónica, López Gutiérrez añadió que “ocupamos el segundo lugar nacional en llegada a un incendio, que es en 39 minutos, cuando a nivel nacional son cuatro horas con 18 minutos; ocupamos el primer lugar nacional en menor tiempo de duración de los incendios, que es de dos horas 43 minutos, cuando a nivel nacional son de 36 horas con 39 minutos”.

La titular de la Corenadr explicó que, para combatir los incendios, cuentan con tres centrales de despacho de brigadas, 13 torres y tres campamentos de vigilancia que laboran las 24 horas los siete días de la semana; así como 622 radios de frecuencia digital; además de la coordinación con el C5 para comunicarse con el Cuerpo de Bomberos.

En tanto, la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, expuso que el gobierno local ha incrementado el presupuesto para la conservación de los bosques, hasta llegar, a nuestros días, a mil 100 millones de pesos anuales.

También hizo énfasis en el trabajo que realizan en contra de la propagación del fuego en las áreas verdes, que se traduce en el reconocimiento nacional por la “actualización de los protocolos para el control de incendios, por la disminución de los tiempos de atención y la disminución de los tiempos de control de estos incendios”, finalizó.

Tags: batresbomberosCDMXEstiajeIncendios Forestales
SendShare25Tweet16
Anterior

Harfuch y Brugada, por continuidad de proyecto contra inseguridad

Siguiente

Brugada: ¿exceso de ‘prudencia’ o debilidad?

Siguiente
Ahora que Morena prácticamente ha terminado de definir sus listas de candidaturas a las Alcaldías, una de las expresiones más recurrentes entre quienes no fueron los afortunados seleccionados, es de asombro y decepción hacia su candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada. FOTO: Archivo PRD

Brugada: ¿exceso de ‘prudencia’ o debilidad?

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín